Documentos Extra - Sevilla Siempre el sitio en la Red de Nicolás Salas

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Documentos Extra




DOCUMENTOS EXTRAS

SUMARIO
1) Federación Económica de Andalucía (FEDA)
2) El Ateneo del Doctor Hermosilla
3) Sevilla y el AVE
4) 150 Años de Feria de Abril
5) Historial del Colegio de Agentes Comerciales
6) Quinta Angustia: Sevilla en los orígenes
fundacionales de la Hermadad:
La Ciudad del Quinientos"
7) Javier Benjumea Puigcerver
8) Programa Electoral 2004 del PSOE
9) Deuda histórica moral de España con Andalucía

10) Pregón de la Semana Santa de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y
Nuestra Señora de la Esperanza Macarena

Con motivo del proyecto del Ayuntamiento de Sevilla de quitar el rótulo de
Pedro Caravaca de la antigua calle de San Acasio, ofrecemos un documento extra
con el historial de los empresarios sevillanos asesinados.
Asimismo incluimos un comentario sobre el Ateneo del
Doctor Antonio Hermosilla Molina

1) FEDERACION ECONOMICA DE
ANDALUCIA (FEDA)

ANTECEDENTES DE LA FUNDACION DE LA FEDA
(14.10.1931)

Reunión en la Cámara de Comercio para establecer un "Frente Unico" ante los "peligros que corrían los bienes y hasta las familias" de los patronos.
Esta idea ya había sido expuesta en julio anterior por el presidente de la Unión Comercial. Huelgas, boicots y atentados contra los empresarios.
"El Correo de Andalucía" (15.10.1931)
"El Noticiero Sevillano" (16.10.1931)
Escribe M. Cabrera: "La estrategia patronal en la II República [...] Hace ver que el surgimiento de la patronal sevillana, al igual que la reorganización de las barcelonesas, vino auspiciado por el crecimiento de la conflictividad social, y revistió el carácter de un frente único patronal.
(13.11.1931) Conferencia del gobernador civil Vicente Sol, sugiriendo la unidad de los
empresarios.

CONSTITUCION DE LA FEDA

"El Noticiero Sevillano" (13.11.1931)
"El Liberal" (13.11.1931)
"El Correo de Andalucía" (13.11.1931)
Constitución de la Federación Económica de Andalucía (FEDA), el 12 de noviembre de 1931.
Agrupaba a treinta y cinco entidades.
Los fines eran los siguientes: "Defensa, fomento y protección de la propiedad, velando por los intereses de las fuerzas productoras federadas en todos sus aspectos y proteger y amparar dichos intereses".
La fundación de la patronal sevillana fue en el mismo mes que la nacional, la Unión Económica Nacional, a la que se adhirió.
El Consejo de Gobierno de la FEDA estaba formado por las siguientes personas:
Representantes natos: Presidentes de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, Agrícolas y Propiedad Urbana.
Representantes corporativos: Presidentes de las Cámaras Mineras, Centro Mercantil, Unión Comercial, Unión Gremial, Cámara Hotelera, Sociedad de Exportadores de Aceite y Federación de los Gremios de Construcción.
Representantes electivos:
Propietarios urbanos, Agustín Vázquez Armero y Santiago Benjumea;
Agricultores, Luis Taviel de Andrade y José Rubio Molinello;
Industriales, Pedro Solís Desmaissieres y Juan Martí;
Comerciantes, Marcelino Bonet y Antonio Fontán;
Profesionales libres, Pedro Caravaca Rogé y Luis Alarcón de la Lastra.
Comisión Permanente:
Presidente, Pedro Solís Desmaissieres.
Vicepresidente primero, Antonio Rosado Clavero.
Vicepresidente segundo, Ignacio de Caso Romero.
Secretario: Pedro Caravaca Rogé.
Tesorero, Luis Taviel de Andrade.
Contador, Agustín Vázquez Armero.
Vocales: José Huesca, Manuel Velasco de Pando, Marcelino Bonet y Antonio Fontán.
Pedro Caravaca Rogé procedía de la Unión Monárquica.

ANTECEDENTES DEL ASESINATO DE CARAVACA

"El Liberal" (26.04.1933)
Atentado contra el domicilio del presidente de la FEDA, Marcelino Bonet.
"El Correo de Andalucía" (27.04.1933)
La FEDA protestó públicamente por la ola de atentados y pide una política "de orden y autoridad rigurosas".
Asimismo anunció una manifestación de comerciantes e industriales en Madrid, para ver a Manuel Azaña e informarle de la dramática situación de Sevilla. Solicitaron medidas excepcionales que terminaran con los pistoleros y los saboteadores.
"El Liberal" (02, 08 y 10.05.1933)
"ABC" (10.05.1933)
"El Correo de Andalucía" (10.05.1933)
La manifestación patronal se organizó con dos trenes que salieron de Sevilla el 7 de mayo, y tuvo repercusiones nacionales.
La Presidencia de la manifestación fue ocupada por Marcelino Bonet, Jaime Oriol, Enrique Balbontín, Eladio Rodríguez de la Borbolla, Fernando Botello, Pedro Caravaca Rogé, Pedro Sánchez Núñez, Antonio de la Peña, Joaquín Sáinz de la Maza y Hermenegildo Gutiérrez de Rueda.

ASESINATO DE CARAVACA

"El Liberal" (21.05.1933)
"El Correo de Andalucía" (21.05.1933)
"ABC" (21, 23, 24 y 27.05.1933)
Asesinato de Pedro Caravaca Rogé, el 20 de mayo de 1933, por miembros de la CNT, como represalia de la FAI por la manifestación de empresarios en Madrid denunciando el caos social en Sevilla.
El PCE publicó un comunicado achacando el asesinato a la FEDA, para poner a la opinión pública en contra a los sindicatos obreros.
"ABC" (22.05.1933)
Artículo necrológico de Ramiro de Maeztu dedicado a Pedro Caravaca Rogé, denunciando el caos civil en Sevilla y la personalidad del asesinado.
Más datos del Asesinato de Pedro Caravaca Rogé, en:
Nicolás Salas, "Sevilla, crónicas del siglo XX", tomo II, páginas 239, 240 y 258.
Nicolás Salas, "El Moscú sevillano", página 186.
Nicolás Salas, "¡Bienvenido a Sevilla, camarada Alexis!", páginas 218 y 310.
Nicolás Salas, "Sevilla fue la clave", página 493.
Nicolás Salas, "Sevilla en tiempos de los Anti-Dios", páginas 204, 210, 211, 216 y 217.

COMPLEMENTOS

"ABC" (06.04.1933)
Notas de la FEDA ante el asesinato de dos comerciantes en un bar de la calle Alonso el Sabio.
"El Liberal" (25.05.1933)
Huelga general en protesta por las detenciones después del asesinato de Pedro Caravaca.
"El Noticiero Sevillano" (08.02.1931)
Pedro Caravaca defiende la Exposición Iberoamericana de las críticas por la crisis de trabajo, y considera que la situación es causada por la caída de Primo de Rivera.
(Manuel Giménez Fernández denuncia que la Exposición Iberoamericana fue un fracaso para Sevilla).

ASESINATO DE RAFAEL PADURA

"ABC" (06 y 07.09.1984)
Rafael Padura Rodríguez, presidente de la Confederación Empresarial Sevillana, fue asesinado en la mañana del día 5 de septiembre de 1984, por miembros del GRAPO.
Ese mismo día ocurrieron otros atentados contra empresarios en España, muriendo Miguel Angel de la Quintana García, en Madrid, director general de Urbis.


2) El Ateneo del Doctor Hermosilla

El fallecimiento repentino del doctor don Antonio Hermosilla Molina, presidente del Ateneo, deja su obra inacabada y, al mismo tiempo, ofrece una herencia con valores excepcionales que necesitará de mucho cariño hacia su memoria y de un enorme esfuerzo realizador por parte de sus continuadores.
Puede afirmarse que con el cambio de sede realizado en 1998 el Ateneo ha entrado por anticipado en el siglo XXI y confirmado su talante renovador, o mejor de reencuentro con sus raíces fundacionales. Pero debemos subrayar que este no fue el objetivo inicial del mandato del doctor Hermosilla, al que nos unimos con él en la Junta Directiva, sino consecuencia de una imprevista y difícil situación administrativa de la sede de la calle Tetuán. De manera que inesperadamente el doctor Hermosilla se encontró con el problema capital de que el Ateneo estaba al borde de quedarse sin sede.
Para el doctor Hermosilla el objetivo inicial fue lograr la regeneración de la Cabalgata de Reyes Magos, volviendo a las raíces, pero este deseo se presentó muy pronto como inalcanzable. Durante los últimos lustros la economía ateneísta había descansado en los nombramientos de Reyes Magos y en acuerdos diversos que sólo podrían ser superados con la ayuda decidida y generosa de la Ciudad, de su Ayuntamiento, y esta esperanza no pudo cumplirse.
Si el Ateneo de Sales y Ferré protagonizó el Renacimiento ciudadano durante los treinta primeros años del siglo XX, y el de López Lozano evitó el cierre y logró el reencuentro con la sociedad del tardofranquismo después de la crisis estéril de la postguerra, el de Hermosilla Molina ha significado una síntesis de ambas épocas y ha establecido las bases de un nuevo Renacimiento cívico. Sus logros han sido gigantescos, con la nueva casa, con el contenido cultural y con la futura sede de la Cabalgata. Es decir, unos logros que parecían imposible.
El Ateneo de Sales y Ferré tuvo continuidad en una pléyade de grandes hombres que mantuvieron el carácter de crisol de voluntades surgido del krausismo, y luego
del regeneracionismo de Joaquín Costa, desarrollándose en paralelo con la larga gestación de la Exposición Iberoamericana de 1929. Fue entonces el Ateneo el foro máximo de las inquietudes sevillanas, desde el urbanismo y las Arquitecturas del Modernismo y el Regionalismo, hasta la promoción de la cultura en los corrales de vecinos, pasando por innumerables iniciativas sociales y la recuperación del "ideal andaluz" decimonónico de la mano de Francisco Cambó.
Con el tiempo del doctor Hermosilla se plantearon, primero, los mismos síntomas de agotamiento del proyecto ateneísta, que ya parecían definitivos. Pero casi de las cenizas resurgió de la mano de su presidente con fuerzas arrolladora, esta vez no en paralelo con la gestación de una Exposición, sino como consecuencia de la Exposición Universal de 1992.
Podemos afirmar que el Ateneo del doctor Hermosilla ha sido de las primeras y más significativas consecuencias del nuevo talante ciudadano, del reto del siglo XXI.
De las ruinas del caserón de la calle Tetuán, y cuando casi todo parecía ya perdido, el Ateneo reinició su vida en un edificio regionalista en la calle Orfila. Un cambio de sede por primera vez en propiedad, un hito único en la historia de la institución. Y el cambio de sede ha supuesto también una nueva vida basada en sus raíces, pero actualizada a las exigencias actuales.
Ahora corresponde al Ateneo acabar la obra recién iniciada por el doctor Hermosilla.

3) Sevilla y el AVE
CINCO AÑOS DE AVE: EFECTOS Y
EXPERIENCIAS DE LA ALTA VELOCIDAD

Organización: Fundación Sevillana de Electricidad, Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Fundación Centro de Servicios Empresariales de Andalucía y Confederación de Empresarios de Andalucía
PONENCIA:
Los beneficios socioeconómicos regionales:
¿nuestras regiones, sin ave?

panel-coloquio moderado por
Nicolás de Jesús Salas
periodista y escritor,
Adjunto al Presidente-Editor de Prensa Española.
Sevilla, 28 y 29 octubre 1997
(No se celebró por decisión del Ministerio de Fomento)
CONCLUSIONES

+ Cuando se cumplen cinco años de la puesta en servicio de la primera línea del tren de Alta Velocidad AVE, no existe la menor duda de los beneficios que ha aportado tanto al transporte ferroviario entre Madrid y Sevilla, como indirectamente a sectores económicos y sociales de vital importancia para Sevilla y Andalucía, principalmente el turismo. Como escribió el periódico "El Mundo" en un editorial, el AVE ha traído a Sevilla ventajas sin ningún inconveniente.
+ El primer dato a destacar es que, si ya el pasado 21 de abril, al cumplirse los primeros cinco años de la entrada en servicio del AVE, estaba consagrado su éxito empresarial, hace unos días, el 13 de octubre, los resultados de explotación ratificaron con absoluta transparencia que la apuesta española por la Alta Velocidad ha sido un acierto histórico, el inicio de un tiempo nuevo en las comunicaciones ferroviarias de nuestro país.
+ El tribunal del tiempo ha confirmado muy rápidamente la trascendencia económica y social del AVE como medio de transporte rápido, cómodo y seguro, con facultades para modificar hábitos socioeconómicos anteriores y crear nuevos estilos de vida en las ciudades del trayecto y un amplio hinterland. Lo mismo debemos admitir que el AVE ha tenido positivas influencias económicas y sociales tanto en Córdoba como en Sevilla, sin olvidar los efectos beneficiosos para Madrid y su entorno.
+ De ocho trenes disponibles entre Madrid y Sevilla después de la clausura de la Exposición Universal, estos días el número de trenes es de quince y superior en algunas ocasiones. Como mínimo, cada hora sale un tren de Atocha y de Santa Justa.
+ Tenemos sobre la mesa unos resultados de explotación del AVE durante los meses de verano que han modificado positivamente las previsiones comerciales. También conocemos que el balance del primer lustro de explotación sin el incentivo de la Exposición Universal, ha sido excepcional. Y de todos es conocida la politización del AVE, es decir, las polémicas sobre asuntos imprevistos, como la posible línea de Alta Velocidad entre Córdoba y Málaga, que nos afecta directamente a los andaluces, además de otros planteamientos relacionados con Cataluña, el País Vasco, Levante, Galicia e incluso el Sur de Portugal.
+ Puede afirmarse que el servicio prestado por el AVE a Sevilla y otras zonas como Córdoba, Jerez, Cádiz y Huelva, ha sido un éxito sin precedentes que supera lo imaginable y tiene amplísimas repercusiones directas e indirectas en numerosos sectores socioeconómicos. Al mismo tiempo que abre perspectivas ilimitadas en el turismo vacacional, de ciclo corto, cultural y de congresos.
+ Se trata de un servicio "rápido y deslumbrante, de centro a centro de las ciudades de Madrid y Sevilla", que cuesta un precio razonable y competitivo con el avión e incluso el automóvil con uno o dos viajeros. Aporta algo inédito en España en el servicio ferroviario, como es la puntualidad, que incluso es motivo de bonificaciones sin precedentes en nuestro país. La posibilidad de embarcar en los trenes con pocos minutos de antelación y el comenzar y terminar los viajes en el mismo centro de las ciudades, es uno de los atractivos más valorados por los viajeros.
+ El AVE no es la causa principal de la crisis del transporte aéreo, que tiene otros motivos que la disminución del número de viajeros, ni ha afectado al transporte por carretera. Sólo el 26 por ciento de los clientes que viaja habitualmente en el AVE utilizaba antes el avión. El AVE ha aumentado considerablemente el número de viajeros mediante el incremento de las frecuencias de viajes y el aprovechamiento del potencial vacacional y turístico.
+ Durante el verano de 1997, el AVE ha registrado un notable incremento de viajeros de fin de semana con destino a Córdoba y Sevilla, promovido por la climatología benigna y la bonanza económica. Puede afirmarse que el servicio de AVE ha potenciado las vacaciones de ciclo corto.
+ El AVE ha tenido beneficios por primera vez en su historia el pasado mes de agosto, y ha logrado el setenta y siete por ciento de ocupación en su quinto aniversario. Cuenta este año con una previsión de viajeros de 4,3 millones, en constante aumento desde 1992. Renfe espera tener ganancias a fines de 1997, aunque tenía previsto que el AVE no obtendría beneficios netos hasta el ejercicio de 1998. Pero resulta que, entre los meses de mayo a agosto de 1997, los resultados confirmaron que el saldo negativo previsto para este año, que era de mil millones de pesetas, se había rebajado nada menos que en novecientos ochenta millones de pesetas.
+ La agencia de viajes mayorista Iberrail ha duplicado su facturación de billetes del tren de Alta Velocidad AVE entre Sevilla y Madrid desde la entrada en funcionamiento del Parque Temático Isla Mágica, el pasado día 20 de junio. La puesta en marcha de Isla Mágica ha sido uno de los factores que han contribuido a la explosión registrada en la demanda del AVE durante el pasado verano.
+ En Sevilla se ha formando una conciencia favorable al AVE a medida que se han ido conociendo los resultados de explotación, su positiva influencia en el turismo y los servicios en general y, como colofón, las polémicas provocadas por quienes desean a toda costa que el AVE llegue a sus ciudades. Podemos afirmar que Sevilla es consciente del privilegio que ha tenido al ser destinataria de la primera línea nacional de Alta Velocidad.
+ Si nos planteamos la oferta turística que Sevilla podría hacer aprovechando el AVE, observaremos un vacío inexplicable. No se trata, como es natural, de acosar a los viajeros del AVE con ofertas turísticas, pero sí de ofrecer pinceladas de la ciudad que van a conocer por primera vez o reencontrarse con ella con el afán de descubrir nuevos atractivos. Sevilla ofrece tantas posibilidades que sólo es necesario que haya voluntad en sus autoridades, entidades y empresas del sector.
+ Por último, y en relación con la polémica sobre la línea Córdoba-Málaga, es necesario tener en cuenta que Talgo estima que un tren de este tipo entre Córdoba y Málaga en velocidad alta ahorraría 150.000 millones respecto al AVE. La diferencia de tiempo entre las dos opciones oscilaría entre 17 y 20 minutos.
1. DATOS BASICOS
Cuando las entidades organizadoras de estas Jornadas nos convocaron el pasado mes de julio para conocer y analizar los resultados de los primeros cinco años de la entrada en servicio del Tren de Alta Velocidad español, el AVE como popularmente se le conoce, ya estaban confirmados varios aspectos básicos aportados por el nuevo tren. Es decir, no existía la menor duda de que la primera línea del AVE entre Madrid y Sevilla había sido mucho más que un servicio normal ferroviario y unía al transporte de viajeros, otros motivos económicos y sociales, incluso políticos, destinados a vertebrar la autonomía andaluza con el resto de España. Y también entre zonas de la misma región.
Es decir, el 21 de abril de 1997 no existía la menor duda de la transcendencia económica y social del AVE como medio de transporte rápido, cómodo y seguro, con facultades para modificar hábitos socioeconómicos anteriores y crear nuevos estilos de vida en las ciudades del trayecto y un amplio hinterland de las estaciones de Sevilla y Córdoba. Modificaciones que han afectado y siguen haciéndolo al sector inmobiliario tanto en sus aspectos residenciales como mercantiles, con fuerte influencia en los sectores hoteleros, de agencias de viaje, restaurantes y bares, etc.
Pero entre los meses de abril y octubre, han surgido una serie de asuntos que añaden a los valores básicos del AVE nuevas perspectivas sociales, económicas y políticas, razones por las que estas Jornadas acumulan aún más interés.
En efecto, tenemos sobre la mesa unos resultados de explotación del AVE durante los meses de verano que han modificado positivamente las previsiones comerciales.
Tenemos también sobre la mesa el balance del primer lustro de explotación sin el incentivo de la Exposición Universal, que ha sido excepcional.
Y tenemos la politización del AVE, es decir, han surgido polémicas sobre asuntos imprevistos, como la posible línea de Alta Velocidad entre Córdoba y Málaga, que nos afecta directamente a los andaluces, además de otros planteamientos relacionados con Cataluña, el País Vasco, Levante, Galicia e incluso el Sur de Portugal. De manera que en Sevilla se ha ido formando una conciencia favorable al AVE a medida que se han ido conociendo los resultados de explotación, su positiva influencia en el turismo y los servicios en general y, como colofón, las polémicas provocadas por quienes desean a toda costa que el AVE llegue a sus ciudades. Podemos afirmar que Sevilla es consciente del privilegio que ha tenido al ser destinataria de la primera línea nacional de Alta Velocidad.
El primer dato a destacar es que, si ya el pasado 21 de abril, al cumplirse los primeros cinco años de la entrada en servicio del AVE, estaba consagrado su éxito empresarial, hace unos días, el 13 de octubre, los resultados de explotación ratificaron con absoluta transparencia que la apuesta española por la Alta Velocidad había sido un acierto histórico, el inicio de un tiempo nuevo en las comunicaciones ferroviarias de nuestro país.
Y lo mismo debemos admitir que el AVE ha tenido positivas influencias económicas y sociales tanto en Córdoba como en Sevilla, sin olvidar los efectos beneficiosos para Madrid y su entorno.
En efecto, si el pasado 21 de abril se cumplió el primer lustro de la puesta en servicio del AVE, con motivo de la Exposición Universal de 1992, el reciente día 13 de octubre se cumplieron los primeros cinco años de su explotación post Exposición; es decir, de servicio al margen de la demanda natural de aquel acontecimiento, sin el incentivo añadido del citado evento.
Y en este período de tiempo en que el AVE ha debido vencer dos frentes naturales del mercado post Exposición, el balance es más positivo de lo previsto.
Por un lado, el AVE se ha enfrentado a la caída de la demanda excepcional de visitantes que originó la Exposición Universal, y por otro, a la competencia de otras modalidades de transportes.
Pues, bien: El 13 de octubre, después de sumar sus primeros cinco años de explotación comercial en competencia de mercado, el AVE había conseguido una ocupación del setenta y siete por ciento, con un aumento del número de trenes en servicio. De manera que, de los ocho trenes disponibles entre Madrid y Sevilla después de la clausura de la Exposición Universal, estos días el número de trenes es de quince y superior en algunas ocasiones.
Como mínimo, cada hora sale un tren de Atocha y de Santa Justa. Las quince veces que el AVE recorre en cada sentido el trayecto Madrid-Sevilla-Madrid equivale a un trayecto de casi medio millón de kilómetros anuales por cada tren, y a diez veces la vuelta completa a la Tierra.
De un total de cuatro millones de viajeros durante 1996, este año actual las previsiones suman cuatro millones trescientos mil. Las cifras completas durante los cinco primero años ilustran sobre la evolución al alza, pese a no contar con el incentivo de la Exposición Universal. Durante los meses de abril a diciembre de 1992, fueron 1,3 millones los viajeros del AVE. En 1993 se alcanzó la cifra de 3,2 millones de usuarios, que fueron 3,5 en 1994, y 3,8 en 1995. Al año siguiente ya adelantamos que fueron cuatro millones los viajeros del AVE, número que será superado durante el actual ejercicio.
Los directivos del AVE han confirmado que el servicio de Alta Velocidad "ha experimentado una nueva explosión en su demanda entre los meses de junio y septiembre, similar a la registrada durante 1992 con el incentivo de la Exposición".
Por varias razones que la Renfe especifica en su informe oficial, incluyendo la climatología, la apertura de Isla Mágica y la bonanza económica y social, los aumentos de viajeros han marcado este verano cotas excepcionales. En efecto, la demanda aumentó el 17,3 por ciento en junio; el 13 por ciento en julio; el 19,7 por ciento en agosto, y superior al 12 por ciento en septiembre.
El resultado de explotación ha sido revolucionario.
El primero de agosto de 1997, fue noticia nacional que el AVE había logrado el mes de junio anterior los primeros beneficios netos de su historia. Fueron doscientos diecisiete millones de pesetas los que marcaron un punto y aparte en la explotación de la Alta Velocidad, mejorando las previsiones establecidas en 1992. Puede afirmarse que el AVE se ha adelantado un año a sus propias previsiones de mercado.
Las cuentas presentadas por Renfe reflejaron los siguientes datos básicos:
"En junio, el AVE batió su récord de ingresos mensuales, con una recaudación por venta de billetes de 1.932 millones de pesetas, y superó el 29 del citado mes el máximo de viajeros transportados en una sola jornada, con el traslado de 13.865 personas entre Madrid-Sevilla y viceversa.
Los ingresos totales fueron de 2.194 millones de pesetas y los gastos ascendieron a 1.977 millones, lo que arrojó un beneficio de 217 millones durante el mes de junio".
Renfe tenía previsto que el AVE no obtendría beneficios netos hasta el ejercicio de 1998. Pero resulta que, entre los meses de mayo a agosto de 1997, los resultados confirmaron que el saldo negativo previsto para este año, que era de mil millones de pesetas, se había rebajado nada menos que en novecientos ochenta millones de pesetas.
Los resultados de explotación han enterrado las críticas iniciales, unas promovidas por el trazado de la primera línea y otras por los escándalos de las presuntas comisiones pagadas por las empresas constructoras en un proyecto total valorado en más de quinientos mil millones de pesetas. Las primeras fueron provocadas por la entonces presidenta de Renfe, Mercé Sala, que consideró un "error" que la primera línea del AVE cubriera el trayecto Madrid-Sevilla en vez de Madrid-Barcelona. Y las segundas por la apertura de un caso judicial por el presunto pago de comisiones por la empresa alemana Siemens, que había presidido el consorcio de empresas adjudicatarias.
2. PERFILES DE LOS VIAJEROS
Asimismo y según los informes de Renfe, han sido configuradas una serie de características del usuario habitual del AVE.
En primer lugar estuvieron los visitantes de Sevilla con motivo de la Exposición Universal de 1992, confirmándose las expectativas que aconsejaron que la primera línea de Alta Velocidad uniera a Madrid con Sevilla.
En segundo lugar figuran los visitantes de Isla Mágica, de manera que desde la apertura del Parque Temático existe un viajero tipo que une este incentivo a los atractivos turísticos habituales de Sevilla y también de Córdoba, que resulta beneficiada.
En tercer lugar, existe una clase de viajero que valora de forma prioritaria utilizar el AVE, conocer la Alta Velocidad, sistema que aprovecha para añadir hacer turismo en Sevilla y Córdoba o en Madrid. Esta es la demanda inducida por el propio sistema de transporte, que llegó a alcanzar el 32 por ciento en los primeros tiempos. Esta clase de viajero permanece estabilizado como fuente importante de usuario con una demanda del diez por ciento del total.
En cuarto lugar están los usuarios convencionales que se desplazan habitualmente entre Madrid y Sevilla por razones empresariales, administrativas y políticas, que antes del AVE utilizaban preferentemente el avión. Está fijado en poco más del veintiséis por ciento el número de viajeros que proceden del mencionado medio de transporte.
Otro grupo de usuarios que registra un fuerte incremento desde el pasado mes de junio, está formado por otro tipo de demanda inducida al margen del "corredor" directo Madrid-Sevilla o viceversa; es decir, los que tienen como destino lugares intermedios y entre ellos.
Este ha sido un fenómeno nuevo e importante promovido por el propio AVE y sus ofertas de servicios, horarios y precios mantenidos. De manera que existe una modalidad nueva de turismo de ciclo corto, de fines de semanas o de entre semana, que aprovecha el AVE para vacaciones breves.
Las opiniones de los viajeros sobre el AVE son positivas en el 88,4 por ciento de los encuestados. Las realidades sociales y económicas aportadas por el AVE han sino analizadas desde variados puntos de vista y coinciden en afirmaciones como las siguientes:
- El servicio prestado por el AVE a Sevilla y otras zonas como Córdoba, Jerez, Cádiz y Huelva, ha sido un éxito sin precedentes que supera lo imaginable y tiene una amplísima repercusiones directas e indirectas en numerosos sectores socioeconómicos. Las zonas de aparcamientos de Santa Justa constituyen un muestrario de matrículas de automóviles procedentes de Cádiz y Huelva, y en menor número de Badajoz.
- Se trata de un servicio "rápido y deslumbrante, de centro a centro de las ciudades de Madrid y Sevilla", que cuesta un precio razonable y competitivo con el avión e incluso el automóvil con uno o dos viajeros. Aporta algo inédito en España en el servicio ferroviario, como es la puntualidad, que incluso es motivo de bonificaciones sin precedentes en nuestro país. La posibilidad de embarcar en los trenes con pocos minutos de antelación y el comenzar y terminar los viajes en el mismo centro de las ciudades, es uno de los atractivos más valorados por los viajeros.
- El AVE no ha influido en la crisis del transporte aéreo, que tiene otras causas que la disminución del número de viajeros, ni ha afectado al transporte por carretera. El AVE ha aumentado considerablemente el número de viajeros mediante el incremento de las frecuencias de viajes y el aprovechamiento del potencial vacacional y turístico.
- Durante el verano de 1997, el AVE ha registrado un notable incremento de viajeros de fin de semana con destino a Córdoba y Sevilla, promovido por la climatología benigna y la bonanza económica. Puede afirmarse que el servicio de AVE ha potenciado las vacaciones de ciclo corto.
A nosotros nos corresponde analizar los "Beneficios Socio-Económicos Regionales" y responder a la pregunta: ¿Nuestras Regiones, sin AVE?.
Por lo tanto, una vez conocido los datos básicos de explotación del nuevo tren, nosotros vamos a circunscribirnos a la temática fijada y sólo haremos nuevas referencias al resto de los asuntos vinculados al AVE cuando sean imprescindibles.
Está fuera de toda duda que el AVE ha sido un revulsivo de la economía sevillana y parte de su entorno regional. Pero lejos de polemizar sobre el sistema ideal nos inclinamos por la mejor de las soluciones posibles, y llamamos la atención sobre la utilización del Talgo de velocidad alta. Talgo estima que un tren Córdoba-Málaga en velocidad alta ahorraría 150.000 millones respecto al AVE. La diferencia de tiempo entre las dos opciones oscila entre 17 y 20 minutos.
3. ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA
Debemos analizar los últimos datos ofrecidos por la economía sevillana en particular y andaluza en general para poder valorar la evolución del sistema.
Comencemos por recordar la estructura de la población activa andaluza comparada entre provincias y con la media nacional, según la EPA y referente al primer trimestre de 1997. Los datos son elocuentes y demuestran la "revolución silenciosa" registrada en Andalucía.
Los cuatro sectores básicos, una vez separada la construcción de la industria, ofrecen las siguientes cifras provinciales:
Almería: 25,4 por 100 en Agricultura; 4,8 por 100 en Industria; 11,1 por 100 en Construcción, y 58,7 por 100 en Servicios.
Cádiz: 11,1 por 100 en Agricultura; 13,9 por 100 en Industria; 8,8 por 100 en Construcción, y 66,3 por 100 en Servicios.
Córdoba: 22,4 por 100 en Agricultura; 14,7 por 100 en Industria; 7,5 por 100 en Construcción, y 55,4 por 100 en Servicios.
Granada: 17,1 por 100 en Agricultura; 8,0 en Industria; 11,2 en Construcción, y 63,8 en Servicios.
Huelva: 19,9 por 100 en Agricultura; 15,3 por 100 en Industria; 8,7 por 100 en Construcción, y 56,2 por 100 en Servicios.
Jaén: 36,5 por 100 en Agricultura; 13,3 por 100 en Industria; 7,3 por 100 en Construcción, y 42,9 en Servicios.
Málaga: 7,3 por 100 en Agricultura; 9,7 por 100 en Industria; 12,0 por 100 en Construcción, y 71,0 por 100 en Servicios.
Sevilla: 8,1 por 100 en Agricultura; 12,8 por 100 en Industria; 8,4 por 100 en Construcción, y 70,7 por 100 en Servicios.
La media andaluza es de 15,9 por 100 en Agricultura; de 11,7 por 100 en Industria; de 9,4 por 100 en Construcción, y de 63,1 en Servicios.
Las valoraciones provinciales y autonómica con la media de España, es la siguiente: 9,0 por 100 en Agricultura; 20,0 por 100 en Industria; 10,0 por 100 en Construcción, y 61,0 por 100 en Servicios.
Las cifras máximas se dan en Jaén (agricultura), Huelva (industria) y Málaga (construcción y servicios).
Málaga y Sevilla, las dos provincias con mayor población activa en el sector Servicios, son las únicas andaluzas que están por debajo de la media nacional en el sector Agricultura.
Transciende de estos datos, el enorme desequilibrio regional con el resto de la media española y entre las propias provincias andaluzas, con dos focos en expansión en las zonas oriental (Málaga) y occidental (Sevilla).
No hay lugar a dudas sobre la importancia que ha logrado el sector Servicios en Andalucía, incluso por encima de la media nacional, con implantación mayoritaria en Málaga, Sevilla, Cádiz y Granada, también con porcentajes de población activa superior a la media de España.
Aquellas personas interesadas en conocer la evolución socioeconómica andaluza disponen de una documentación básica en la obra editada por la Fundación BBV, titulada "Capitalización y crecimiento en España y sus regiones, 1955-1995".
La economía de Sevilla ha tenido cuatro hitos claves durante la segunda mitad del siglo XX. El primero, entre los años 1955 y 1975, tuvo fundamentos demográficos excepcionales; es decir, se produjo una "revolución silenciosa" protagonizada por la emigración de unos dos millones de andaluces. Asimismo se produjo un cambio en las estructuras productivas, aunque sin alcanzar las metas propuestas. Entre 1976 y los prolegómenos de la Exposición Universal de 1992, la economía sevillana tuvo dos tiempos de relanzamiento, muy fuerte desde mediado los años ochenta. Después, Sevilla sufrió el trienio negro de 1993-1995, como consecuencia natural de la citada Exposición y la paralización de las inversiones públicas e inducidas del sector privado. Desde mediado 1995 hasta ahora, la economía sevillana ha dado saltos cualitativos y cuantitativos de importancia presente y futura. Un ejemplo lo tenemos en la población activa del sector servicio, que alcanza el setenta por ciento, un cincuenta por ciento más que en 1976. Puede afirmarse que la evolución positiva, confirmada este último verano, ha sido lograda por la expansión del turismo en primer lugar, seguido por la agricultura y otras iniciativas industriales y de servicios, entre las que destaca sobre todo el Parque Temático Isla Mágica. En esta misma línea podría estar el complejo turístico Marina Delicias, aprobado inicialmente por la Autoridad Portuaria.
4. LA OFERTA TURISTICA
Vinculado directamente al AVE tenemos el sector turismo, que durante el verano de 1997 ha registrado cotas sin precedentes, cuyos datos básicos ofrecemos en la cronología hemerográfica del Apéndice I.
Ya sabemos que, con ofertas adecuadas y un mínimo de suerte en la climatología, el turismo no le teme al tórrido verano sevillano. Pero lo primero que debemos valorar es la opinión que el turismo tiene sobre Sevilla, para evitar que dejen de volver y, peor aún, que propaguen en sus países de origen aquellas realidades negativas o poco atractivas de nuestra ciudad.
Existen tres referencias claves.
La primera es la inseguridad ciudadana y las molestias que deben sufrir los turistas por causas de los artistas de fortuna y mendigos profesionales. La segunda referencia está relacionada con los precios de determinados bares y restaurantes. La tercera indica los horarios de algunos monumentos y servicios, como el de autobuses y la limpieza pública.
En contrapartida, el turismo valora muy bien la atención que reciben del ciudadano, en los hoteles, en los monumentos, en los taxis y en el AVE, que destacan como un servicio excepcional en España, comenzando por la puntualidad y la oferta de amplios servicios horarios.
La capacidad hotelera de Sevilla, motivo de polémicas interesadas antes y después de la Exposición Universal, se ha decantado como necesaria; es decir, que más que criticar un posible exceso de oferta hotelera, lo que habría que hacer es criticar la falta de imaginación para explotar adecuadamente el potencial turístico de la ciudad.
Igual sucede en el sector turístico provincial, donde se están mejorando instalaciones, creando otras nuevas, aprovechando las cualidades naturales para fomentar el turismo rural, el de fines de semanas y vacaciones de ciclo corto, con incentivos paisajísticos, climáticos, gastronómicos, cinegéticos, fotográficos, senderistas, hípicos, etc. Son los casos de las sierras Norte de Sevilla y de Aracena en Huelva.
Hay que destacar la labor de la Junta de Andalucía como promotora del turismo provincial, aunque nunca se alcancen las metas soñadas. Un buen ejemplo de esta atención de la Junta lo ofrece las numerosas rutas culturales ofertadas, como, por ejemplo, las tituladas Arquitectura popular y del siglo XX, Andalucía Islámica, Museos de Andalucía, las Andalucía americana, taurina, romántica, antigua, barroca, renacentista, mágica... Paisajes andaluces, Castillos y monasterios, Obras maestras de la pintura y escultura, gastronomía, Vinos y aguardientes, Gótico y mudéjar de Andalucía, Fiestas populares, Parques y jardines, artesanías... Es decir poner al alcance de los visitantes los tesoros de Andalucía.
Otro potencial turístico sevillano y andaluz lo tenemos en la celebración de congresos nacionales e internacionales. Sevilla oferta unas trece mil plazas para el llamado turismo de negocios. Como puso de manifiesto don Fernando Guerrero, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, durante la celebración de la XI reunión del comité ejecutivo del Sevilla Congress and Convention Bureau, nuestra ciudad registra una evolución positiva en este sector y cada vez reúne mejores alicientes para atraer congresos y asambleas.
Entre 1900 y 1996, se ha pasado de 398 eventos congresísticos a más de seiscientos, siempre en línea ascendente. Y en 1997 podría superarse la suma anterior. No obstante, en este sector, lo que en verdad debe importar no es el número total, sino el número de asistentes a cada congreso o asamblea y sus calidades sociales, que se reflejan en los gastos que efectúan.
Al margen del año 1992, cuando con motivo de la Exposición Universal llegaron 255.539 personas para participar en 511 congresos, los datos de 1990 y 1996 registran una evolución positiva, pasando de 77.875 congresistas a 113.141, que proporcionaron unos ingresos superiores a los once mil millones de pesetas.
Un atractivo fundamental del turismo cultural lo ofrecen los museos de bellas artes. Andalucía cuenta con una veintena de museos de Bellas Artes, de Arqueología y Etnología, de Costumbres Populares, de Arte Contemporáneo, monográficos y arquitectónicos.
Sevilla ofrece cuatro museos: de Bellas Artes, de Arte Contemporáneo, de Arqueología y de Artes y Costumbres Populares. El de Bellas Artes, considerado la segunda pinacoteca de España, recibe anualmente más de cien mil visitantes.
En conjunto, los atractivos de Sevilla de cara al turismo son tantos que existen posibilidades para todos los gustos. Monumentos, museos, parques y jardines, el Guadalquivir, teatros, espectáculos, un sin fin de sugerencias y, sobre todo, su encanto ciudadano.
Si nos planteamos la oferta turística que Sevilla podría hacer aprovechando el AVE, observaremos un vacío inexplicable. No se trata, como es natural, de acosar a los viajeros del AVE con ofertas turísticas, pero sí de ofrecer pinceladas de la ciudad que van a conocer por primera vez o reencontrarse con ella con el afán de descubrir nuevos atractivos. Sevilla ofrece tantas posibilidades que sólo es necesario que haya voluntad en sus autoridades, entidades y empresas del sector.
Por último, como anécdota, recordamos que el ferrocarril con trayecto Madrid-Sevilla, siempre tuvo un componente mercantil, adecuado a los tiempos.
Durante la primera mitad del presente siglo, como costumbre heredada del último tercio de la centuria anterior, una parte del comercio, de la hostelería y de otros sectores profesionales utilizaban "ganchos" que tomaban el tren en la estación de Córdoba y hacían su trabajo de promoción durante el trayecto hasta Sevilla.
Una parte de aquellos "ganchos" hacían su trabajo directamente, repartiendo pasquines de publicidad, por ejemplo, de los Almacenes del Aguila, de determinados hoteles, pensiones, restaurantes y bares. Pero otros actuaban subrepticiamente, tratando de ganarse la voluntad de personas que iban a Sevilla para consultas médicas, jurídicas, etc. A este tipo de clientes en potencia, los "ganchos" le hacían la apología de "su" médico, abogado o cualquier otro profesional y terminaban dándole una tarjeta de recomendación y promesa de buen precio. Esta tarjeta serviría luego para el cobro de la oportuna comisión.
Incluso otras actividades reservadas, como las de tal o cual señora que alquilaba habitaciones a parejas, casas de citas, adivinadores, prestamistas, tenían sus "ganchos" en el tren de Madrid a Sevilla.

APENDICE I
CRONOLOGIA HEMEROGRAFICA (1997)

___________________________________________________________

Como complemento de nuestra aportación incluimos una síntesis de las informaciones y comentarios más importantes publicados por la Prensa de Sevilla y Madrid durante el presente año en relación con el AVE. Hay tres temas recurrentes que ilustran de la transcendencia económica, social y política generada por el tren de Alta Velocidad en Andalucía.
Los balances de los cinco primeros años, cumplidos los días 21 de abril y 13 de octubre de 1997, primero desde la entrada en servicio y después desde la post Exposición Universal, reflejan los datos básicos de explotación y el éxito conseguido, muy superior a las previsiones iniciales.
El segundo asunto vincula el AVE a la expansión del turismo, con cifras que avalan el potencial de este sector y la enorme atracción que suponen la monumentalidad sevillana unida a la nueva oferta del Parque Temático Isla Mágica.
Por último, la polémica desatada como consecuencia del proyecto de AVE entre Córdoba y Málaga, ilustra de su transcendencia social y política además de económica.
En la cronología hemerográfica que hemos seleccionado queda demostrado el especial interés que los medios de comunicación han prestado y siguen prestando a cuanto se relaciona con el AVE en todos sus aspectos ferroviarios, turísticos y administrativos. Podríamos afirmar que el AVE ha actuado como un revulsivo de los programas sociales y económicos andaluces.
31.12.96 ANDALUCIA ECONOMICA, número 73. Sevilla, ciudad de congresos. La ciudad recibe anualmente más de 1,2 millones de visitantes, entre ellos setenta y cinco mil congresistas. Amplio informe sobre la economía sevillana, por varios autores.
11.04.97 EL MUNDO. Reflexiones sobre sociología del nuevo viajero del AVE, por José Antonio Gómez Marín. Pág. 16.
15.04.97 EL PAIS. El AVE cumple cinco años: un negocio de alta velocidad. El tren que cambió una ciudad. Un proyecto que enterró las críticas iniciales. Esquema de obras realizadas, datos técnicos, etc. Por Francisco Correal y P.J. Valderas. Págs. 1, 6 y 7.
16.04.97 EL MUNDO. Sólo el 26 por ciento de los clientes que viaja habitualmente en el AVE utilizaba antes el avión, por Antonio Muñoz. Pág. 7.
16.04.97 EL PAIS. La Junta fija un calendario para que el AVE llegue a Málaga en el 2001. La Comunidad urge al Gobierno central a remitir el proyecto a Bruselas. Por José M. Atencia. Págs. 1 y 5.
16.04.97 EL PAIS. Una consultora cifra en 500.000 millones la rentabilidad de la llegada del AVE a Málaga. Asegura también que se crearían 75.000 empleos durante las obras y cinco mil permanentes. Pág. 5.
17.04.97 EL MUNDO. AVE: ventajas sin inconvenientes. Editorial. Pág. 2.

08.05.97 ABC. Sevilla ha logrado mantener la capacidad hotelera heredada de la Exposición Universal. El número de turistas, con un crecimiento hasta ahora del 18 por ciento anual, se acerca al 1.758.126 estimado para sostener la industria hotelera hispalense. Se pensaba que el límite de oferta estaba en 9.613 camas y tras cinco años tiene 15.852. Amplio informe de Manuel Jesús Florencio. Pág. 56 y 57.
08.05.97 EL MUNDO. Renfe estudia una línea de velocidad alta entre Almería, Granada y Sevilla. La totalidad del trayecto se cubriría en cinco horas y media. Por Miguel Cabrera. Pág. 6.
23.05.97 DIARIO 16. El protocolo del AVE a Málaga, en breve. Pág. 9.
31.05.97 ABC. Julio González Soria, director general de Mundicolor: Sevilla tiene una fuerza turística muy importante que no debe perderse. Por Antonio de la Torre. Pág. 45.
31.05.97 ANDALUCIA ECONOMICA, número 78. Listado de las quinientas empresas más importantes de la comunidad.
04.06.97 ABC. El teatro Maestranza de Sevilla no puede ser el teatro pobre sólo por ser del Sur. El Ministerio tiene que subir su aportación acorde con la importancia cultural de este teatro y su impacto positivo en el turismo. (El AVE es utilizado por muchos espectadores procedentes de Madrid, Ciudad Real y Córdoba). Pág. 8.
04.06.97 EL PAIS. Los hoteles andaluces contratan a un trabajador por cada 386 clientes alojados al año en sus instalaciones. Alojan 1,3 millones más que en 1992 con los mismos empleados. La ocupación hoteleras ha pasado del 47,5 en 1991, al 55,8 en 1996. Los empleados pasaron de 16.713 en el primer año citado, a 18.847 en el último. Estadillo sobre la evolución hotelera entre 1991-1996. Amplio informe de Diego Narváez. Págs. 1 y 5.
09.06.97 EL MUNDO. El sector servicios ocupa el 71 por ciento de la población activa andaluza y sólo el 9 por ciento trabaja en la industria. Por Luis Angel Sanz. Pág. 4.
11.06.97 ABC. Sevilla ha de competir con Madrid para ser "Ciudad de Ferias". Amplio informe de Manuel Jesús Florencio. Pág. 56 y 57.
19.06.97 ABC. La Asociación "Hoteles Sevilla, Casco Histórico" editará una guía turística del centro. Por María José Carmona. Pág. 52.
24.06.97 ABC. Mar Calderón, delegada municipal de Turismo, afirma que los congresos celebrados en Sevilla han generado casi doce mil millones de pesetas. Por María José Carmona. Pág. 48.
03.07.97 DIARIO 16. De Triana a Atocha, una "fuga" en AVE. Un niño, primer polizón del AVE, por Chano Montelongo. Pág. 8.
10.07.97 ABC. Sevilla oferta trece mil plazas hoteleras para el turismo de negocios. Amplio informe de Manuel Jesús Florencio. Págs. 56 y 57.
20.07.97 ABC. El turismo rural en Sevilla, una oferta cada vez más atractiva. La demanda se ha incrementado un treinta por ciento respecto al año pasado. Por Piedad Barrera. Pág. 63.
30.07.97 ABC. El turismo de congresos dejó en Sevilla once mil millones de pesetas en 1996. Informe sobre la XI reunión en Sevilla del Comité Ejecutivo del Sevilla Congress and Convention Bureau. Informe de Paloma Cervilla Garzón. Pág. 50.
01.08.97 ABC. El AVE logra beneficios por primera vez en su historia. Portada y pág. 63.
01.08.97 EL MUNDO. El AVE consigue en el mes de junio por primera vez obtener beneficios. La Alta Velocidad batió su récord con 271 millones de pesetas. Redacción. Pág. 10.
07.08.97 EL CORREO DE ANDALUCIA. Vallejo cree que el primer tramo del AVE podría iniciarse el próximo año. Indica al Gobierno central que todavía hay 330.000 millones de fondos europeos sin programar. Por José Antonio Herencia. Pág. 13.
10.08.97 EL MUNDO. El AVE a Málaga, por Juan Manuel Albendea. El autor sostiene que el PSOE no hizo nada por incluir el AVE Córdoba-Málaga entre las líneas de interés transeuropeas. Pág. 6.
10.08.97 EL MUNDO. PA y PP alimentan la polémica sobre el AVE. Pág. 6.
17.08.97 ABC. Las visitas de turistas a monumentos sevillanos en agosto superan a las de julio, que fueron muy numerosas. Ha sorprendido el notable incremento del turismo italiano en agosto. Pág. 44.
18.08.97 ABC. Los hoteles de Sevilla registraron un lleno absoluto, sin precedentes durante el puente de la Virgen de los Reyes. Largas colas, como nunca, para visitar la catedral y otros monumentos. Por Carmen Aranguren. Portada y pág. 35.
23.08.97 ABC. Arenas: Málaga, que ha sido la gran condenada por el PSOE, tendrá AVE. Portada.
24.08.97 DIARIO 16. El calor no asusta a los turistas. La ocupación hotelera y las visitas a los principales monumentos de la ciudad alcanzan en pleno mes de agosto cifras históricas y sobrepasan las previsiones más optimistas. Por María Angel. Pág. 14.
24.08.97 EL PAIS. Los grandes proyectos ferroviarios de España: Euromed Barcelona-Alicante (Obras de adaptación en Castellón de la Plana y duplicación de vías). Velocidad Alta Madrid-Valencia (Obras de mejora). AVE a Barcelona y la frontera (Fase inicial. Tramos Calatayud-Ricla y Zaragoza-Lérida). Variante del Guadarrama (Fase inicial). AVE entre Córdoba y Málaga (Fase inicial). Modernización de las comunicaciones entre Madrid, Orense, Gijón y Santander (Fase inicial. Las obras comenzarán después de la variante del Guadarrama). La "Y" vasca entre Alava, Bilbao y San Sebastián (Fase inicial). Mapa de las líneas de Alta Velocidad existentes, en obras, en proyecto y sin proyecto. Pág. 3 (Suplemento "Negocios").
26.08.97 ABC. Sevilla oferta al turismo cinco cruceros para navegar por el río Guadalquivir. Se proyecta un nuevo servicio denominado "Barco-bus". Por Piedad Barrera. Pág. 44.
27.08.97 ABC. El Museo de Bellas Artes, eje del turismo cultural en el verano sevillano. Informe de Inmaculada Frejo. Págs. 44 y 45.
29.08.97 ABC. José Bono dispuesto a desbaratar el proyecto de AVE a Valencia si el Gobierno no lo financia totalmente. Pág. 47.
29.08.97 DIARIO 16. Rejón acusa a PSOE y PP de usar el AVE para burlarse de los andaluces. Pág. 5.
30.08.97 ABC. Inicio del servicio de invierno. Dos nuevos servicios de trenes AVE. Pág. 42.
31.08.97 ABC. El consejero de Turismo pide consenso sobre el proyecto de AVE a Málaga y que sea prioritario para toda Andalucía. Siete Ayuntamientos piden que el AVE pase por la comarca de Antequera. Pág. 36.
31.08.97 ABC. AVE y complicaciones autonómicas, por el conde de Montarco (Sobre Galicia). Pág. 46.
02.09.97 ABC. La ocupación hotelera en Andalucía superó el noventa por ciento en julio y agosto, según Zontur. Pág. 56.
02.09.97 DIARIO 16. El PP-A exige al Gobierno prioridad para el AVE Córdoba-Málaga. Pág. 5.
02.09.97 EL MUNDO. El PP-A pide en el Congreso de los Diputados que la Unión Europea comience a financiar el AVE a Málaga a partir del año 2000. Por Manuel Contreras. Pág. 1.
03.09.97 ABC. A discusión el trazado del AVE Madrid-Valencia. Pág. 53.
03.09.97 DIARIO 16. Los empresarios hoteleros de Sevilla han minimizado los datos eufóricos del Patronato de Turismo y niegan que la ocupación subiera un 25 por ciento en agosto. Amplio informe de I. Díaz Pérez. Pág. 15.
05.09.97 EL MUNDO. La Junta pide al Gobierno que el AVE llegue también a la provincia de Huelva. Por Antonio Candilejos. Pág. 3.
06.09.97 DIARIO 16. Aznar dice que el proyecto de AVE a Málaga es "demagógico". El presidente asegura que pone en peligro los logros económicos y advierte a quienes apoyan el proyecto. Por J. García Recio. Pág. 5.
06.09.97 EL MUNDO. Aznar afirma que la petición del AVE a Málaga es "demagógica" e "irresponsable". El PP malagueño anuncia que presentará mociones a favor del AVE en todos los Ayuntamientos. Pág. 1.
07.09.97 ABC. Los trenes de cercanía de La Cartuja que enlazan con Santa Justa-AVE no alcanzaron sus previsiones de uso durante los meses de julio y agosto. Las razones son que estos trenes no funcionan de forma habitual sino sólo los fines de semana y días festivos y no son conocidos por la mayoría de los visitantes de Isla Mágica. Por Mónica Luna. Pág. 75.
07.09.97 EL PAIS. Arrecian las críticas contra el PP después de que Aznar tachara de "demagógico" el AVE a Málaga. Por José M. Atencia. Págs. 1 y 3.
07.09.97 EL MUNDO. Las declaraciones de Aznar reavivan la polémica entre PSOE y PP en torno al AVE de Málaga. Por Agustín Rivera y Manuel Pérez. Págs. 1 y 3.
08.09.97 EL MUNDO. Arenas recuerda que Aznar se refirió al AVE de Málaga como demanda muy razonable. El senador del PP Enrique Bellido asegura que el proyecto no es prioritario. Por Antonio Muñoz. Pág. 3.
09.09.97 EL MUNDO. Caballos dice que Aznar ha dejado tirado "como a una colilla al PP-A" en la polémica del AVE. Por Manuel Contreras. Pág. 6.
11.09.97 ABC. Talgo estima que un Córdoba-Málaga en velocidad alta ahorraría 150.000 millones respecto al AVE. La diferencia de tiempo entre las dos opciones oscila entre 17 y 20 minutos.
Por Miguel Larrañaga. Pág. 47.
11.09.97 ABC. Isla Mágica consigue lo que no pudo la Expo-92: incrementar las visitas a la Cartuja en verano. Amplio informe de Manuel Jesús Florencio. Pág. 48.
17.09.97 ABC. Soledad Becerril, partidaria de la ampliación del perímetro de Isla Mágica, a cuyo éxito achaca el incremento de la ocupación hotelera y del número total de visitantes de jornada. Por Tomás Balbontín. Pág. 49.
18.09.97 ABC. "Boom" turístico de Sevilla. El turismo se ha convertido en la primera industria regional. La conversión de Sevilla en ciudad del deporte y el parque temático han incrementado en agosto el número de visitantes en el 88,38 por ciento. De las 159.521 pernoctaciones de agosto de 1996, que fue un buen año, se ha pasado a 300.503 en 1997. El parque temático Isla Mágica había recibido al 15 de septiembre setecientas mil visitas. Por Manuel Jesús Florencio. Págs. 47 y 49.
18.09.97 EL MUNDO. Isla Mágica generó en los primeros treinta y tres días 230.423 horas de trabajo, casi el doble de las 133.000 previstas. Pág. 7.
18.09.97 EL MUNDO. El complejo turístico gaditano Costa Ballena tiene capacidad, según los dirigentes de la hostelería nacional, para convertirse en foco generador de riqueza para toda Andalucía. La urbanización creará 2.140 puestos de trabajo directos. Pág. 7.
19.09.97 ABC. De los setecientos mil visitantes del parque Temático Isla Mágica, sólo doscientos mil eran sevillanos, y otro tanto procedía del resto del Andalucía. El resto eran de otras comunidades y extranjeros. Pág. 56.
19.09.97 ABC. Chaves resalta que el Gobierno ha exigido un estudio previo del AVE que no ha solicitado ni al País Vasco ni a Cataluña. Pág. 40.
23.09.97 ABC. La polémica del AVE. El PP asegura que el Gobierno destinará mil millones para el AVE a Málaga en el año 1999. El PP-A insiste en que pedirá partidas para 1998. Pág. 43.
23.09.97 ABC. La ocupación hotelera en Andalucía creció un 12,8 por ciento. Comisiones Obrera pide que se declaren zonas turísticas saturadas y que se cree una Inspección Técnica de Hostelería para los establecimientos con más de diez años de antigüedad. Pág. 72.
23.09.97 ABC. La Junta espera que este año pernocten en Sevilla tres millones de personas. Un récord. Miguel Camacho, delegado provincial de Turismo y Deporte, considera que debe mejorarse la oferta para "captar y mantener el turismo de calidad, el de Congresos, que es el que deja más dinero". Lo que los turistas valoran peor son los precios, la seguridad y el medio ambiente. Camacho criticó que un turista que llega a Sevilla en el AVE, soñando con la monumentalidad de la ciudad, lo primero que ve es un ejido, un erial. Los eventos deportivos nacionales e internacionales han tenido positiva repercusión turística. Por María José Carmona. Pág. 48.
23.09.97 DIARIO 16. La seguridad y los transportes urbanos, lo menos valorado por los turistas. Los servicios ofertados por Sevilla obtienen una calificación media de notable. Lo más valorado sobre diez, son alquiler de coches (8,19), atención y trato (8,16), paisajes (8,15), Trenes AVE (8,09), ocio (7,76), calidad de oferta (7,72), alojamiento (7,69), restauración (7,47), entornos urbanos (7,23), relación calidad-servicio (7,06), taxis (6,99), autobuses urbanos (6,96) y seguridad ciudadana (6,64). Por José M. Esteban. Pág. 15.
23.09.97 EL MUNDO. El turismo registra en Sevilla durante el verano los mejores resultados desde la Expo-92. Ha sido gracias a la apertura de Isla Mágica y los Campeonatos Europeos de Natación. El reportaje incluye el análisis sobre balance, monumentos, calificaciones, precios, etc. Por Teresa López Pavón. Pág. 6.
23.09.97 EL PAIS. Núñez: La Ryder Cup es un anuncio gratis de Andalucía para seiscientos millones de personas. Andalucía se perfila como el destino ideal para el turista que practica el golf. Por Esperanza Peláez. Pág. 4.
24.09.97 ABC. El Patronato Provincial de Turismo de Sevilla augura un ciclo expansivo hasta el Campeonato Mundial de Atletismo de 1999. En 1998 se consolidará el turismo de negocios y la escalada del turismo de verano y cultural. Considera el AVE como el principal medio de transporte que más ha promocionado el turismo de ciclo corto. Pág. 52.
24.09.97 EL MUNDO. Arias Salgado firmará el AVE a Málaga cuando pueda cumplirlo. Pág. 5.
25.09.97 ABC. Núñez: El golf, a medio plazo, pasará a generar en Andalucía cien mil millones de pesetas, el doble de lo actual. Ha habido un cierto complejo respecto al golf, no sólo porque ha estado asociado a la élite sino porque en Andalucía nunca ha existido un poder político turístico. Andalucía es, con unos cincuenta y siete campos de golf, la comunidad española con mayor número de ellos, y después de la Copa Ryder, el campo gaditano de Valderrama ha logrado fama mundial. Por Inmaculada Navarrete. Pág. 40.
25.09.97 DIARIO 16. Arias Salgado aplaza el AVE a Málaga. Por José García Recio. Pág. 7.
25.09.97 EL MUNDO. Aplazamiento de la firma del protocolo con la Junta de Andalucía. El Gobierno dice ahora que sólo firmará el AVE cuando pueda cumplirlo. Por José M. Atencia. Pág. 1.
25.09.97 ABC. La visita de Bill Clinton a la Alhambra ha dado a conocer en Estados Unidos de América las bellezas de Granada gratis y con el respaldo de la máxima autoridad de aquel país. Pág. 41.
26.09.97 ABC. La Junta comenzará el AVE Córdoba-Málaga si el Gobierno central garantiza 20.000 millones de los Fondos de Cohesión de la Unión Europea. Pág. 33.
26.09.97 DIARIO 16. Fomento advierte que el AVE a Málaga dejaría sin inversiones a cuatro autovías andaluzas. Pág. 4.
26.09.97 EL MUNDO. Fomento dice que para hacer el AVE antes de 1999 la Junta debe renunciar a cuatro autovías. La UE, sorprendida, advierte de la dificultad de modificar inversiones ya programadas. Por José M. Atencia. Págs. 1 y 4. Editorial: Los misterio del AVE. Pág. 2.
27.09.97 ABC. El PP acusa a la Junta de "demagogia" por utilizar el AVE como "arma arrojadiza" contra el Gobierno Aznar. Pág. 33.
27.09.97 DIARIO 16. Izquierda Unida prioriza la autovía a Antequera sobre el AVE a Málaga. Pág. 5.
27.09.97 EL PAIS. La Junta acusa al Gobierno central de querer enfrentar a los andaluces por el AVE a Málaga. Pág. 1 y 3.
28.09.97 ABC. Arenas manifestó ayer su apoyo político al proyecto del AVE a Málaga para el año 2000. Por Pilar Mena. Pág. 51.
30.09.97 ABC. Antonio Ortega (PA), dice: La Alta Velocidad no admitiría discusión si los diputados nacionales que tiene Andalucía ejercieran de andaluces. Por José María Camacho. Pág. 38.
02.10.97 DIARIO 16. Parón del Gobierno al AVE y las autovías en los Presupuestos Generales del Estado. Pág. 4 y 5.
02.10.97 EL MUNDO. La Cámara de Comercio de Granada afirma que el AVE a Málaga no es prioritario. Antes habrá que ver qué pasa con el tren en Granada, Jaén y Almería. Por Ramón Ramos. Pág. 1.
02.10.97 EL PAIS. Los visitantes a la Ryder Cup en el campo de golf de Valderrama generaron 12.000 millones de pesetas para los sectores hotelero, comercial, recuerdos andaluces, restaurantes, bares y de servicios en general. Sólo el 5 por ciento de los espectadores eran asistentes habituales a los campeonatos de golf. Gráfico del perfil del visitante a la Copa Ryder. Por Javier Sampedro. Pág. 6.
03.10.97 DIARIO 16. El turismo andaluz triplicará su valor añadido en ocho años. Núñez cree posible alcanzar una facturación de tres billones de pesetas. Alvarez Colunga reclama más inversiones en infraestructuras y apoya el AVE con Málaga. Por Juan Rubio. Pág. 78.
05.10.97 ABC. La Junta encarga el estudio para conocer la viabilidad del AVE Sevilla-Faro (Portugal). El Gobierno portugués desea que esta conexión sea de Alta Velocidad. Pág. 55.
05.10.97 DIARIO 16. Vallejo pronostica que Aznar rectificará con el AVE Córdoba-Málaga. Por Beatriz Díaz. Pág. 19.
05.10.97 DIARIO 16. Sevilla-Faro (Portugal) por Alta Velocidad. Proyecto de la Consejería de Obras Públicas y Transporte de la Junta de Andalucía. Pág. 19.
08.10.97 DIARIO 16. 520 millones para la autovía Córdoba-Antequera. (El PP da marcha atrás y no condiciona esta obra al proyecto AVE). Por G. Fernández. Pág. 6.
08.10.97 EL MUNDO. El trayecto por tren Sevilla-Granada se acortará en una hora. Pág. 7.
09.10.97 ABC. Declaraciones del consejero Francisco Vallejo: En los planes de la Junta de Andalucía está reducir en una hora los trayectos Sevilla-Málaga, Sevilla-Granada y Sevilla-Almería, en el que ahora se emplea casi siete horas. Por Mar Correa. Pág. 36.
10.10.97 ABC. La Unión Europea niega haber recibido propuesta del Gobierno español para cofinanciar el AVE Córdoba-Málaga. Por Elisa Navas. Pág. 39.
10.10.97 ABC. La Plataforma Pro AVE a Málaga pide a Arias Salgado que aclare si hay o no fondos. Pág. 39.
14.10.97 ABC. Cinco años después de la Expo-92, el AVE continúa incrementando su demanda. La ocupación de los trenes Madrid-Sevilla es casi del ochenta por ciento. Redacción. Págs. 14 y 51.
14.10.97 EL MUNDO. El AVE consigue el setenta y siete por ciento de ocupación en su quinto aniversario. Cuenta este año con una previsión de viajeros de 4,3 millones. Redacción. Pág. 5.
14.10.97 EL PAIS. Renfe espera tener ganancias a fines de 1997. El saldo negativo del AVE se rebajó este verano en más de 980 millones de pesetas. Redacción. Pág. 6.
19.10.97 ABC. El Partido Popular recrimina al consejero Francisco Vallejo sus críticas al Gobierno Aznar en relación con el proyectado AVE entre Córdoba y Málaga y le insta al diálogo. Pág. 49.
19.10.97 ABC. La agencia de viajes mayorista Iberrail ha duplicado su facturación de billetes del tren de Alta Velocidad AVE entre Sevilla y Madrid desde la entrada en funcionamiento del Parque Temático Isla Mágica, el pasado día 20 de junio. La puesta en marcha de Isla Mágica ha sido uno de los factores que han contribuido a la explosión registrada en la demanda del AVE durante el pasado verano.

APENDICE II
DOCUMENTACION SOBRE EL AVE DISPONIBLE EN
EL GABINETE DE COMUNICACION DE RENFE

__________________________________________________________
Desde la puesta en servicio del AVE el 21 de abril de 1992, un día después de la apertura de la Exposición Universal de Sevilla, el Gabinete de Comunicación de Renfe ha venido facilitando puntual información estadística y documental sobre la evolución del servicio prestado por el tren de Alta Velocidad, las marcas conseguidas, las características de la estación de Santa Justa y todo cuanto debe conocerse sobre el AVE.
Como referencias básicas para las personas interesadas en el tema, indicamos los siguientes documentos disponibles en el citado Gabinete de Comunicación de Renfe:

15.06.90 * La estación de Santa Justa, por primera vez sólo para viajeros. Las mercancías tienen su propia estación en los complejos ferroviarios de La Negrilla o Majarabique.
29.04.91 * La estación de San Justa abre sus puertas al tráfico ferroviario en la madrugada del día 2 de mayo. La estación de San Bernardo desaparece como enclave ferroviario tras el paso del tren Costa de la Luz, a las 0,27 horas del mismo día.
29.04.91 * Informe sobre las estaciones del ferrocarril en Sevilla. La de Santa Justa es la quinta.
20.04.92 * La estación de Santa Justa, Premio Europeo Helios, como complejo de construcción pública apta para minusválidos.
21.04.92 * Entrada en servicio del tren de Alta Velocidad.
15.05.92 * La nueva estación de viajeros de Santa Justa. Por primera vez Sevilla cuenta con una única estación central de viajeros.
31.12.92 * Viajeros Sevilla 1991 y 1992. Período Exposición (20.04 al 12.10). Estimaciones 1992.
07.10.93 * Trenes con llegada/salida de la estación de Santa Justa.
15.01.94 * La estación de Santa Justa en cifras: datos técnicos, empresa constructora, arquitectos, movimiento de viajeros, etc.
23.11.94 * La estación de Santa Justa recibe el primer premio de Arquitectura Española.
30.04.95 * Cifras de la estación de Santa Justa: récord de viajeros en 1992. Datos desde 1992 hasta 1994.
16.10.95 * Clientes-tipo de los trenes AVE entre Sevilla y Madrid: directivos de 40 años que viajan por motivos de trabajo.
30.04.96 * El día 2 de mayo la Estación de Santa Justa cumple su quinto aniversario. Más de 28 millones de viajeros han pasado por Santa Justa en cinco años de funcionamiento.
25.02.97 * Viajeros con origen/destino Córdoba, 1992-1996.
30.04.97 * Viajeros AVE 1992-1997 (Datos de enero a marzo).
12.05.97 * Promedio de trenes diarios en la estación de Santa Justa.

4) 150 años de Feria de Abril
Reproducimos el capítulo escrito por
Nicolás Salas para el libro-catálogo publicado
en 1996 por el Ayuntamiento de Sevilla, con
motivo del sesquicentenario de
la Feria de Abril

La Feria de Abril celebra su sesquicentenario manteniendo intactas las raíces festeras fundacionales y, al mismo tiempo, renovando en cada generación las formas típicas de acuerdo con los tiempos. En este proceso de continuidad y adaptación permanente, propio de la idiosincrasia sevillana, que sintetiza una manera peculiar de vivir la fiesta, consiste la quintaesencia de la Feria más famosa del mundo. Una Feria que nació como mercado ganadero y agrario, aunque desde su primera celebración tuvo el complemento festero que pronto se convertiría en su razón de ser.
EL origen remoto de los mercados sevillanos ganaderos y agrarios, se pierde en la noche de los tiempos. Antes de la Reconquista ya existían, y poco después, en 1254, el rey Alfonso X el Sabio concedió dos ferias anuales a la ciudad, una en Primavera y otra en Otoño, para promover la compra y venta de los productos agropecuarios propios de la comarca. La creación de estas ferias mercantiles fue ratificada por el mismo monarca en 1263, con ánimo de fijar la población. Y tiempo después el rey Sancho IV confirmó las dos ferias otorgadas por su padre.
La Feria de Abril, fundada en 1846, y la Feria de San Miguel, creada en 1875 para suplir la pérdida del carácter ganadero de la primera, pueden considerarse herederas de los mercados concedidos por el rey Alfonso X el Sabio en el siglo XIII. En efecto, los principales promotores del ferial abrileño, el vasco José María Ybarra y el catalán Narciso Bonaplata, hombres de empresa y concejales liberales en la Corporación municipal sevillana, pretendieron dotar a la ciudad y su comarca de un mercado agropecuario que desarrollara la economía en tiempos de crisis.
El documento inicial de la Feria de Abril tiene fecha de 25 de agosto de 1846, fue aprobado por unanimidad por la Corporación presidida por el conde de Montelirios y contiene una detallada exposición de la realidad social y económica sevillana, así como de los objetivos de convertir a la ciudad en centro de transacciones mercantiles y gran mercado agrario de España. Tanto Ybarra como Bonaplata advierten del peligro de dejar abandonadas a la agricultura y ganadería, al mismo tiempo que proponían perfeccionar las producciones para abaratar los precios de los alimentos.
Con fecha 15 de septiembre de 1846, la Corporación municipal conoció los estudios favorables de la comisión especial encargada de informar el proyecto de Ybarra y Bonaplata, y el día 18 siguiente, el alcalde aprobó las fechas definitivas de celebración a propuesta del Jefe Político, que había indicado los días 18, 19 y 20 de abril.
Y con este calendario se celebró la primera Feria de Abril en 1847, después de que Ybarra y Bonaplata vencieran no pocas resistencias de algunos alcaldes del alfoz, sobre todo del de Mairena del Alcor, donde desde mucho tiempo antes se celebraba una famosa feria ganadera. La ayuda de los alcaldes del Aljarafe fue muy valiosa, pero los ganaderos y labradores se negaron en principio a participar en el mercado sevillano, en favor de los de Mairena y Jerez de la Frontera, ya consolidados.
En la primera Feria abrileña, según testimonio de José María de Ybarra, "se pusieron diecinueve casetas, que vendían buen vino traído de Valdepeñas, así como en otras casetas se vendía mucho aguardiente de Cazalla y de otros lugares de la Sierra [...] Puso una caseta la acreditada buñolería del Salvador y también se pusieron los gitanos que viven en la Cava. Hubo otras seis destinadas a vender chacina fresca. Dos dedicadas a los señores viajantes, una, en el "real", llamada "Fonda de los arados" y también "La Hostería", y otra, junto a la Puerta de San Fernando ("La Fonda"). Fue imposible contar el ganado que entró en el ferial. Vinieron algunos rebaños de borregas y muchos cochinos, así como muchas piaras de cabras y buenas recuas de burros de Ecija y Carmona [...] En los "Arados" y en "La Fonda" se dio bien de comer: caldereta, chorizo, menudo, pescado frito y migas [...] En el ferial hubo varias carretelas. Las mejores, las del conde del Aguila, Taviel de Andrade, Villapineda y la mía. Se vieron muchas mujeres de aúpas [...] El Ejército, como siempre, se portó muy bien y ayudó a la celebración de la Feria [...] La concurrencia de forasteros no bajará de veinticinco mil personas, y bien puede asegurarse que han dejado en Sevilla cuatrocientos mil duros en una semana". Todas las casetas de bebidas del ferial tenían que cerrar a las once de la noche.
Pero no todo fueron facilidades. El mismo José María Ybarra, con fecha 16 de abril de 1847, dos días antes de iniciarse la primera Feria de Abril, escribía a un amigo quejándose con amargas palabras: "Es mucha desgracia la de Sevilla, que no ha de poder conseguir mejora alguna sin que tenga miles de tropiezos que vencer..." Y seguía exponiendo las trabas impuestas desde Madrid a instancias de terceros para entorpecer el ferial sevillano, queriendo cobrar tributos excesivos.
En pocos años, la Feria de Abril se convirtió en el festejo principal de la Primavera, y así lo reconocen las Ordenanzas Municipales de Sevilla en 1850, cuando la ciudad apenas si contaba con cien mil habitantes (112.529 en 1857).
A lo largo de ciento cincuenta años, la Feria de Abril ha creado un vocabulario que expresa las maneras de entender y vivir una fiesta única. Las voces albero, alumbrado, baile y cante, buñoleras, calle del Infierno, callejero, cartel, carruajes y caballos, casetas, real, farolillos, portadas, corridas de toros, paseo de caballos, horarios del ferial, etc., han adquirido definiciones propias en las muy numerosas interpretaciones costumbristas firmadas por los más destacados escritores y periodistas de cada época.
Cinco ciclos básicos
El siglo y medio de historia de la Feria de Abril puede dividirse en cinco épocas, cinco ciclos vitales que coinciden con cambios generacionales de evidente trascendencia ciudadana y que también identifican tanto las más decisivas transformaciones sociales y económicas de Sevilla, de Andalucía y del país en su conjunto, como la evolución natural del tipismo del ferial, que nunca ha sido estático en sus formas. El comportamiento de los ciudadanos residentes en general, no sólo de los sevillanos de nacimiento, y este es un matiz importante, demuestra que los modos costumbristas de la Feria de Abril, lo que generalmente se entendió como "su" tipismo, no han sido una línea continua desde 1847 hasta nuestros días, ni tenía que ser así necesariamente. Sin embargo, así lo entendieron en los años sesenta de nuestro siglo las personas que se opusieron al traslado del recinto ferial desde el Prado de San Sebastián a Los Remedios, basándose en que el cambio de lugar supondría la pérdida irremediable del tipismo.
No hubo una línea continua en las formas de vivir la Feria, pero sí se mantuvieron siempre con fidelidad el carácter festero y sus raíces, de manera que las circunstancias temporales nunca modificaron el espíritu fundacional no mercantil, que es el componente costumbrista más significativo, el que mejor refleja la idiosincrasia del sevillano que vive la Feria abrileña, ya sea de nacimiento o de vocación. Por el contrario, las raíces mercantiles fueron muy pronto marginadas.
Cuando la Feria de Abril nace en 1846, su proyecto y primeras ejecuciones en los años siguientes, reflejaron la vida del entorno, es decir, del campo, del mundo rural, porque debe subrayarse que el ferial nació mercantil, agropecuario e industrial, no festero. Pero a través de los años, el carácter inicial fue deteriorándose, como consecuencia de las influencias del entorno urbano, de la vida social ciudadana. En 1849, sólo tres años después de su primera celebración, Serafín Adame y Muñoz, coautor del libro "Glorias de Sevilla", canta a la Feria de Abril como acontecimiento festero universal.
Que existen sustanciales diferencias entre una Feria campera, como la ideada por sus fundadores en 1846, y otra urbana, social, distinguida, es axiomático. No hay relación posible entre un ferial festero, un acontecimiento social, y un rodeo ganadero y sus productos afines, un mercado anual. Pero lo que nació mercantil se convirtió en pocos años en fiesta social, hasta el punto de fomentarse por el Ayuntamiento y la burguesía el contenido festivo, al mismo tiempo que se relegaba a segundo plano el rodeo ganadero. Esta diferencia sustancial entre campo y ciudad, entre rodeo y verbena, fue una constante en el pensamiento de Joaquín Romero y Murube sobre la Feria de Abril.
1847-1869: Nace un espíritu imperecedero.- Al término de la primera década de la Feria de Abril ya puede considerarse superado el objetivo fundacional, es decir, dotar a Sevilla y su entorno de un mercado ganadero y agroindustrial. Esta pérdida de carácter del contenido económico no afectó al espíritu festivo, sino todo lo contrario, lo potenció hasta alcanzar el predominio absoluto y borrar los orígenes mercantiles.
En 1869 culminaría un proceso de transformación que tiene en Gustavo Adolfo Bécquer el principal testigo de cargo. Nuestro poeta dejó escrito el primer testimonio de denuncia sobre un asunto polémico que se mantendría durante poco más de un siglo; es decir, la pérdida del tipismo fundacional de la Feria de Abril tan sólo veintidós años después de su comienzo en 1847.
Bécquer no podría figurarse que su artículo-denuncia, publicado en "El Museo Universal" de Madrid, el 25 de abril de 1869, condicionaría la vida del ferial durante tres cuartos de siglo, desde el proyecto de traslado presentado por Juan Talavera y de la Vega en 1898, hasta que en 1973 se abandona el recinto del Prado de San Sebastián en favor de Los Remedios.
En esta primera época de la Feria de Abril y aparte de su comienzo, según el programa autorizado por la Reina Isabel II para los días 18, 19 y 20 de abril de 1847, se incluyen otros hechos singulares, como la primera corrida de toros, en la que actuaron Juan Lucas Blanco, de Sevilla, y Manuel Díaz "Lavi", de Cádiz, que mataron reses de los hierros de Taviel de Andrade y Francisco Arjona.
En 1849, el Ayuntamiento insistió a los labradores y ganaderos que participaran en el rodeo abrileño, indicando que lo hacía por última vez, ante el continuado boicot que establecieron al mercado sevillano desde su primer año, en favor de las Ferias de Mairena del Alcor y Jerez de la Frontera. Para atraer a los ganaderos, el Ayuntamiento ofreció, además del Prado de San Sebastián, las dehesas La Isabela, Tablada y Santa Justa, con buenos pastos, añadiendo mejoras en las instalaciones ganaderas: corrales, pilones, pesebres. También en 1849 instaló el Ayuntamiento su primera caseta, con carácter de oficina para controlar el mercado ganadero. La caseta era cónica de tipo militar.
Entre 1850 y 1856 se realizaron nuevas reformas en el recinto del Prado de San Sebastián, para mejorar el mercado ganadero, al mismo tiempo que facilitar el tránsito de carruajes y caballerías sin perjudicar el paseo peatonal. En 1856 y por causa de los problemas que planteaban las riadas en el Prado de San Sebastián, el Ayuntamiento pretendió trasladar el recinto ferial al Campo de Martes, la zona de la plaza de Armas actual. Desde 1856 en adelante, son constantes los esfuerzos del Ayuntamiento para apoyar el carácter ganadero y agroindustrial, al mismo tiempo que se afianza su contenido festivo. Puede afirmarse que en 1859, el carácter festero predominaba ya sobre el mercantil.
El ferial de finales de la década de los años sesenta quedó como referencia obligada por el citado artículo-denuncia de Bécquer. La Feria de Abril, en sólo veintidós años, modificó completamente sus formas y fijó la evolución futura al hilo de los cambios generacionales. Las casetas colectivas y familiares consolidaron su presencia, junto a las comerciales. Incluso se instalaron casetas junto a la muralla del Real Alcázar (1867). Otros hechos de la época, fueron: primera instalación del Circo Price (1863); primeros fuegos artificiales (1864); alumbrado de gas (1866) y final del sistema de petróleo; derribo de la Puerta de San Fernando (1869).
1870-1909: Primeras contradicciones.- Durante el segundo período se consolida la fuerza festera del ferial abrileño, hasta el punto de que el Ayuntamiento crea un nuevo certamen con carácter exclusivamente ganadero, la Feria de San Miguel, fijada para los días 28, 29 y 30 de septiembre y que comenzó a celebrarse en 1875. Sus objetivos eran una réplica del rodeo ideado por Ybarra y Bonaplata en 1846, es decir, un mercado pecuario y de maquinaria y productos agrícolas. La Feria de San Miguel comenzó también en el Prado de San Sebastián, para trasladarse luego a Tabladilla, el Sector Sur y, por último, a Los Remedios. Poco a poco, sin embargo, el ferial septembrino comenzó a incluir casetas con los mismos objetivos feriales de abril, incluso con "Calle del Infierno". Hasta que en los años cuarenta se prohibió el contenido festivo y el certamen comenzó a decaer por causas mercantiles. La última edición oficial de la Feria de San Miguel fue en 1970.
Durante este período se registraron los siguientes hechos: primera prórroga del calendario ferial a petición de los comerciantes y por causas de las lluvias (1870); proyecto no realizado para alumbrar el ferial con energía eléctrica procedente de baterías (1871); la Compañía del Gas niega el servicio por impago del Ayuntamiento (1873); primera bombilla eléctrica, sólo una, instalada en la zona de la actual plaza de Don Juan de Austria (1874); primera caseta con armazón de hierro, la del Casino Sevillano (1875); primera visita de Isabel II, ya Reina Madre (1877); primera utilización de farolillos venecianos (1877); segunda visita al ferial de la Reina Madre Isabel II (1883); tercera visita de la Reina Madre Isabel II (1884); primera iluminación de la calle San Fernando con luz de gas (1885); primera modificación del calendario fundacional y la Feria se celebra los días 28, 29 y 30 de abril (1886); a petición de los comerciantes el programa oficial de la Feria duró por primera vez cinco días (1888); "bodas de oro" de la fundación ferial en tiempos de sequía, celebrados por los periódicos como beneficioso para los visitantes... (1896); la crisis internacional no afecta a la Feria de Abril, que se celebra con gran alegría (1898); Gonzalo Bilbao gana el concurso de carteles del Ayuntamiento (1900); fracasa el proyecto de organizar una cabalgata ferial (1902); el Círculo Mercantil gana el primer premio de casetas con una de estilo japonés (1904); Vuelve el Círculo Mercantil a ganar el premio a la mejor caseta, esta vez con una de estilo árabe (1905).
1910-1939: Cambios sociológicos.- Esta tercera etapa del ferial tiene dos parte, desde finales de la primera década del siglo XX hasta 1936, y durante los años de guerra, cuando por primera y única vez se suspenden los festejos de abril. Este obligado paréntesis tendría una influencia decisiva en la postguerra al renacer las polémicas sobre el tipismo, no sólo en relación con los proyectos de traslado del recinto, sino con las maneras de vivir la Feria, la vestimenta, la música y la forma y contenido de las casetas.
Durante el primer período existieron circunstancias sociales, económicas y políticas que influyeron en el ferial. Desde finales del siglo XIX hasta 1931, cuando se proclama la II República, Sevilla vivió la larga gestación de la Exposición Iberoamericana, entre 1909 y 1929; la crisis nacional identificada con la huelga general de 1917; la prolongada guerra de Africa; las obras de la corta de Tablada; las reformas urbanas; la Dictadura de Miguel Primo de Rivera... Con una consecuencia demográfica que sería capital durante los años treinta: la superpoblación. En efecto, desde 1910 hasta 1940, Sevilla capital y su entorno comarcal recibieron decenas de miles de inmigrantes que llegaron a representar más del cuarenta y dos por ciento de la población censada, más otros miles de personas que malvivían en los suburbios, un "cinturón de la miseria" formado por los parados y desahuciados. Los nuevos pobladores tuvieron influencia populista en el ferial, con la mayor implantación de casetas-tabernas, e incluso en la expansión de la "Calle del Infierno". Al mismo tiempo aumentó el número de casetas individuales, familiares y de grupos.
Durante los años republicanos, cuando el proletariado impuso "Sevilla la Roja", y especialmente en los años del "bienio negro" y la "Primavera Trágica" de 1936, surgieron las críticas al carácter elitista de la Feria de Abril. Las casetas de casinos fueron el blanco de los reproches por su utilización exclusiva, además de excluir al público paseante de los actos que celebraban mediante la colocación de cortinas que cerraban las casetas.
Otros hechos singulares de este período, fueron los siguientes: primera caseta del pueblo (1913); rechazo de la propuesta municipal de nombrar una Reina de la Feria (1913); la dehesa de Tablada deja de ser lugar de exposición del ganado bravo para las corridas feriales, y se traslada el encierro a la huerta de Tabladilla, junto al paseo de la Palmera (1913); apertura del parque de María Luisa el primer día de Feria (1914); primera visita ferial de los Reyes Don Alfonso XIII y Doña Victoria Eugenia (1916); colocación por primera vez del título de Real en la Caseta del Círculo de Labradores (1917); Gustavo Bacarisas realiza el boceto para la construcción de las nuevas casetas de la Feria que ha llegado hasta nuestros días (1919); desmontaje de la Pasarela, símbolo ferial durante muchos años (1921); segunda visita de los Reyes de España a la Feria (1928); primer traslado eventual del recinto ferial desde el Prado de San Sebastián a los terrenos del Sector Sur, con motivo de la Exposición Iberoamericana (1930); tercera visita de los Reyes a la Feria (1930); fuertes críticas en los periódicos al auge de las casetas comerciales frente a las de tipo familiar (1934); por primera y única vez, la Feria de Abril se suspende durante el tiempo de guerra civil (1937-1939).
1940-1972: Reinvento del tipismo.- La más sensible consecuencia de la Guerra Civil de España en la Feria de Abril es la diferencia de criterios entre las generaciones anteriores y posteriores. Mientras en los años cuarenta y cincuenta había hombres y mujeres con ideas fijadas en el pasado, defensoras de un supuesto tipismo cuyas raíces nadie acertaba a precisar, en los años sesenta otras personas más jóvenes, fueron indiferentes a las formas tenidas por exclusivas y vivieron la Feria con el mismo estilo que marcaban las nuevas pautas sociológicas del desarrollismo social y económico. Eran dos mentalidades diferentes, que pueden simbolizarse con el gasógeno y el "seiscientos", es decir, de la España de los "años del hambre" y las cartillas de racionamiento a la España de "pan y utilitario".
Sin duda, esta cuarta época, sería la más influyente en el cambio de mentalidad que hizo posible el traslado del recinto ferial del Prado de San Sebastián a Los Remedios, sin ningún tipo de trauma, aparte de las naturales nostalgias de las generaciones que en su juventud vivieron el ferial en el primer emplazamiento.
Primero fueron los años de mayor auge de los intentos de reinventar el tipismo, los más agresivos contra el modernismo, llegándose a poner en duda la sevillanía de los promotores del abandono del Prado de San Sebastián. Después se impondría en silencio la realidad histórica de la Feria, siempre fiel a sus raíces y siempre dinámica en las formas; es decir, en su constante renovación de las maneras de vivirla. Quedaría demostrado a partir de 1973, que la Feria experimenta una constante renovación de las formas al hilo de los cambios sociológico; o sea, manteniendo siempre las bases fundacionales festeras y adaptándose a las exigencias generacionales, es como la Feria ha logrado perdurar ciento cincuenta años sin abandonar nunca su carácter de festejo universal.
Durante este período hubo los siguientes hechos significativos: reinicio de la Feria de Abril después de la Guerra de España (1940); el Ayuntamiento acuerda celebrarla provisionalmente en el Prado de San Sebastián mientras se resuelve el proyecto de traslado (1940); incorporación al Cabildo municipal de don Manuel Bermudo, como delegado de Feria y Festejos, que impone ideas de revitalización mercantil y recuperación del tipismo de la caseta familiar (1940); la falta de gasolina promueve la recuperación de los carruajes de tracción animal (1944); primera visita colectiva al ferial de los niños acogidos en el Sanatorio de San Juan de Dios, en camiones del Regimiento de Automovilismo (1945); la caseta de los "locos" de la Peña de "Er 77" alcanza su plenitud humorística (1940-1959); centenario de la Feria de Abril (1946 y 1947) que se celebra en 1948; primera portada ferial según el diseño actual (1949); primera visita a la Feria del general Franco y su esposa (1953); el Real Círculo de Labradores monta su caseta con carácter permanente (1954); segunda visita del general Franco a la Feria (1956); tercera visita del Jefe del Estado, general Franco (1961); por primera vez la Feria de Abril se celebra los primeros días del mes de mayo, y los "locos" de la Peña "Er 77" proponen que el calendario oficial indique los "días 31, 32, 33 y 34 de abril" (1962); primera víctima mortal en un incendio de casetas (1964); visitan la Feria los príncipes de Mónaco y Jacquilene Kennedy (1965); nueva visita del Jefe del Estado y su esposa a la Feria (1967); primera visita de los Príncipes Don Juan Carlos y Doña Sofía al ferial (1968); la Feria de Abril se celebra por última vez en el Prado de San Sebastián (1972).
1973-1995: Un traslado sin traumas.- La quinta y última época está marcada por cuatro circunstancias no sujetas necesariamente a servidumbres del pasado histórico. La primera fue el traslado del recinto en 1973, el abandono del Prado de San Sebastián y el comienzo de la actual etapa en Los Remedios. Con su éxito en tierras trianeras, la Feria de Abril debería dejar zanjada para siempre la polémica centenaria que unía el tipismo al recinto, sin paliativos, como hecho consumado e inalterable, en vez de admitir razonablemente que es la sociedad la que imprime en cada generación sus formas de vivirla. De manera que en cada época la Feria es igual y distinta al mismo tiempo: es igual en sus raíces y distinta en sus formas, siempre según las exigencias sociológicas temporales.
La segunda circunstancia debe relacionarse con el futuro e imprescindible traslado del recinto ferial desde Los Remedios a un lugar más adecuado y definitivo. Los mismos fundamentos urbanos y ciudadanos que justificaron el abandono del Prado de San Sebastián, aunque todavía no tan radicalizados, promueven ahora una nueva localización del recinto ferial.
La tercera circunstancia es la masificación del ferial, asunto de suyo polémico. Cuando la Feria de Abril alcanza su consagración como festejo universal, al filo de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Sevilla tenía una población de ciento sesenta mil habitantes. La sociedad de la época, las comunicaciones y los medios de locomoción no tienen ni aproximadamente comparación con los tiempos actuales.
Los sevillanos de hoy tienen los mismos derechos que sus antepasados para disfrutar de la Feria de Abril; nada más ajeno al espíritu ferial que establecer límites de asistencia más allá de lo razonable y siempre vinculados a la capacidad de organización, al margen de privilegios sociales de ningún tipo.
La cuarta y última circunstancia es consecuencia de las tres anteriores. La elección de un nuevo recinto debe ser definitivo y aportar una síntesis de los valores históricos de la Feria de Abril. Ya no debe haber lugar para la polémica sobre la presunta pérdida del tipismo. Al mismo tiempo debe abandonarse la situación irracional de utilizar exclusivamente el recinto como campo ferial una vez al año, permaneciendo inactivo el resto del tiempo.
Con adecuadas posibilidades de zona verde de uso abierto y permanente y localización adecuada, hay dos territorios válidos. Son la antigua dehesa de Tablada y la zona existente entre el Patrocinio y el Charco de la Pava.
Las raíces inalterables
Durante tres cuartos de siglo, el proyecto de traslado del recinto ferial desde el Prado de San Sebastián a otro lugar más adecuado, fue tema polémico. La causa básica del rechazo al cambio fue la supuesta pérdida del tipismo ferial. "O en el Prado o en ninguna parte", se decía. Mientras tanto, el recinto del Prado fue reduciéndose por autorizar el Ayuntamiento nuevas edificaciones, al mismo tiempo que aumentaban el número de visitantes y la demanda de nuevas casetas familiares, de casinos y comerciales. En los últimos lustros, la gente utilizaba el Parque de María Luisa como anexo diurno del ferial, provocando graves daños con las acampadas, al mismo tiempo que la Plaza de España se convertía en inmenso e inadecuado garaje público. Además de abarrotarse el recinto ferial, las entradas y salidas masivas de gentes colapsaban todos los accesos y dejaban a gran parte de la ciudad incomunicada con la Residencia Sanitaria García Morato.
La idea de trasladar la Feria a Los Remedios fue propuesta por Sánchez Dalp en 1912, y después de la guerra, aprobada inicialmente por el Ayuntamiento en 1940. Desde entonces hasta 1969, ninguna Corporación municipal pudo cumplir el acuerdo de traslado, hasta la llegada a la alcaldía de Juan Fernández Rodríguez y García del Busto (1969-1975), decidido al traslado a Los Remedios. Este alcalde contó para su empeño con la colaboración de casi toda la Corporación municipal, y de manera muy directa y efectiva, con el entonces delegado de Feria y Fiestas Mayores, José Jesús García Díaz.
Además del proyecto de traslado de 1856, que obedeció a razones coyunturales provocadas por las riadas, existe un proyecto remoto de traslado del recinto ferial basado en razones urbanas y fechado en 1898. Entonces, el arquitecto Juan Talavera y de la Vega propuso los terrenos del cortijo Maestrescuela, donde luego se construyó gran parte del barrio de Nervión. La propuesta incluía la urbanización del Prado de San Sebastián, como futuro centro ciudadano, y la recuperación de los objetivos camperos fundacionales de la Feria de Abril en terrenos ganaderos y agrícolas. La propuesta de Talavera fue apoyada en los Juegos Florales del Ateneo de 1900, por Luis Lerdo de Tejada y Vicente Narbona.
Ya indicamos que Gustavo Adolfo Bécquer fue el primer notario que dejó constancia de los cambios operados en las formas fundacionales, sobre todo en lo relacionado con la vestimenta, la música y los objetivos mercantiles de la Feria de Abril. Bastaron veintidós años, entre 1847 y 1869, una generación de ciudadanos, para que la Feria-Mercado ideada por Ybarra y Bonaplata, aparezca ya como una consolidada Feria-Fiesta, y también para que los estilos de vida -vestido, gustos musicales, etc.- evolucionaran y afectaran a sus primitivas perspectivas sociológicas.
Bécquer se convertiría, repetimos, en la referencia obligada y errónea de todos los defensores a ultranza del tipismo ferial. Bécquer no defendió las formas feriales de 1869, sino que las denunció como adulteradas y recordaba como válidas las de su juventud. Bécquer, en su día, y quienes le siguieron durante un siglo, pretendieron fijar el tipismo del ferial en una época determinada y que permaneciera inalterable, en vez de considerar que en el fondo se ha mantenido siempre la línea típica, pero adaptada en su forma a las exigencias de los tiempos.
En mi libro "Las Ferias de Sevilla" (1974) se incluyen las razones a favor del traslado y en contra de la supuesta pérdida del tipismo ferial. En muy apretada síntesis, son las siguientes:
No puede afirmarse que la Feria de 1972, última celebrada en el Prado de San Sebastián, respetara las características fundacionales de 1846. Los sevillanos de 1847 instalaron el ferial en un ejido, es decir, un "campo común donde suelen reunirse los ganaderos o establecerse las eras". Un lugar alejado del casco urbano, donde había que desplazarse en carruajes o bestias; en un sector rural e inundable de las afueras de la ciudad. Es verdad que el Prado de San Sebastián mantuvo estas características durante todo el siglo XIX y primeros lustros del presente, para transformarse en zona interior urbanizable con motivo de las construcciones realizadas para la Exposición Iberoamericana.
Desde entonces, el Prado como recinto, y desde muchos años antes la sociedad en su forma de vivir la Feria, habían roto con el pasado mercantil y costumbrista sin dejar de mantener las raíces primitivas. Esta realidad la podemos contrastar precisamente en los escritos que fueron esgrimidos para defender un supuesto tipismo estático.
En efecto, Bécquer recordaba en 1869 las maneras típicas de la Feria de su juventud, que considera perdidas o gravemente adulteradas. Desde entonces, este fenómeno se ha repetido cíclicamente. Los críticos de principio de siglo añoraban el ferial que Bécquer consideraba adulterado; en los años veinte se fijaban como básicos los modos feriales de 1900, y en los años cuarenta y cincuenta se añoraba una Feria que premiaba al Círculo Mercantil por una caseta que figuraba un palacio japonés.
Precisamente en los años cuarenta y cincuenta es cuando con mayor fuerza se intenta reinventar un tipismo ferial respecto a casetas, vestimenta y música. Pero no existían criterios básicos válidos para fijar el tipismo de acuerdo con una época, ni siquiera admitiendo varias etapas claves. Desde 1861 hasta 1968, un siglo con colmo, la caseta, el exorno y su morfología, son constantes motivos de discusiones en los periódicos y casinos. Se debate su tipismo ignorando las raíces. Si en 1972, último año de la Feria en el Prado de San Sebastián, se hubiera respetado escrupulosamente la tradición, las casetas tendrían que haber sido cónicas, como las primeras, todas de lona blanca y llamarse "casillas".
Con la vestimenta las diferencias son aún más radicales. El vestido masculino y femenino de los primeros tiempos fundacionales y hasta bien entrado el siglo XX, no fue el corto campero y el traje de volantes, vestimenta que sólo utilizaban los caballistas y las muchachas jóvenes. A la Feria de Abril sevillana, las clases pudientes iban vestidas a la última moda de París. Los hombres llevaban casaca y cubrían su cabeza con sombrero hongo o chistera, luego usaron sombrero flexible y mascota; la utilización generalizada del sombrero de ala ancha sevillano o cordobés y el sin corbatismo se impuso después de la guerra civil española. El sombrero o la gorra lo utilizaban las clases media y obrera como prenda habitual. Otra evolución perfectamente comprobada es la del traje de flamenca o faralaes.
Con la música las polémicas fueron más constantes. Bécquer, en su artículo citado de 1869, criticaba el uso de pianos en las casetas, mientras echaba de menos la guitarra y otros instrumentos de cuerda. Sin embargo, con el paso de los años, el piano se consideró el instrumento musical básico y se denunciaba la utilización de orquestas con instrumentos de viento.
En cada época, la música ferial predominante fue la que estaba de moda, hasta el punto de que el Ayuntamiento fijó horarios obligatorios para la música y el baile por sevillanas. La música extranjera estaba autorizada después de las doce de la noche y en casetas con las lonas echadas. Incluso las sevillanas clásicas han sido generalmente sustituidas por las sevillanas rocieras.
El tribunal del tiempo ha sentenciado que la Feria de Abril tiene tantas bases típicas como generaciones de ciudadanos -sevillanos y metecos- la han vivido. Cada generación vivió "su" Feria a tope y la recuerda como única e insustituible, inolvidable. Hay que aceptar que cada generación le ha dado al ferial su carácter temporal, pero manteniendo siempre el mismo espíritu festero inicial y la estructura histórica intocable: caseta-familia o grupo; casinos-grandes colectivos; vino-cante-baile; caballo-carruaje...
Y el hábitat sevillano. La tierra meridional y la luminosidad del cielo, su enclave geográfico, condicionan la forma de ser de las personas y dan carácter a la Feria de Abril. Un ciclo vital que suma ya ciento cincuenta años.

Nicolás SALAS
Marzo-abril 1996

Agentes Comerciales (Historial)

La colegiación obligatoria de los Agentes Comerciales, arranca oficialmente el 8 de Enero de 1926 en cumplimiento de lo dispuesto por Real Decreto. Luego, por Real Orden del Ministerio de Trabajo, Comercio e Industria, de fecha 24 de Mayo del mismo año, se aprobó el primer Reglamento Provisional de la Colegiación, que se publicó en la Gaceta de Madrid del 4 de Junio, también de 1926.
Los agentes comerciales protagonizan unas funciones básicas para el desarrollo socioeconómico, como intermediarios y células primarias del ejercicio mercantil, llegando con su presencia a los más apartados lugares de la nación.
En lo que se refiere al Colegio de Sevilla, se constituyó rápidamente, gracias a que ya existía anteriormente el Colegio Libre de Comisionistas y Representantes, creado por un prestigioso y entusiasta grupo de personas, entre los que destacaban don José Martínez García, número uno del Colegio, y don Aníbal Fernández Agreda, primer Presidente del Colegio Oficial, quien llevó a cabo una extraordinaria labor que le hizo merecedor de ser designado como parte integrante de la primera Junta Central. Fue fue sustituído en 1932, por don Antonio Fontán de la Orden.
Por la Presidencia del Colegio de Sevilla, pasaron hombres que destacaron en la colegiación a escala Nacional, como don Fernando Valencia de los Santos, que llegó a ocupar el cargo de Presidente del Comité Ejecutivo de la zona liberada en los primeros tiempos de la Guerra Civil Española, durante los años 1937 y 1938, y posteriormente otros cargos en dicha Junta Central, representando al Colegio de Sevilla.
Les siguieron otros hombres de gran valía, como don Nicolás Fontanillas Rodríguez, que también formó parte de aquella Junta Central, más tarde transformada en Consejo General del que otro presidente del Colegio sevillano, don Práxedes Sánchez Almodóvar, llegó a ocupar la vicepresidencia. Le siguieron como presidentes del Colegio de Sevilla, don Juan Guerrero González, don Manuel Polo Oliva y actualmente el cargo recae en don Antonio Díaz Curado.
Con motivo de la promulgación de la Ley de Colegios Profesionales de 13 de Febrero de 1974, que potenciaba las funciones de los Colegios, hubo que adaptar los Estatutos Generales, que fueron aprobados por Real Decreto 3595/77, en el que se establece que toda persona que se encargue permanentemente de promover, negociar o concretar operaciones mercantiles en nombre y por cuenta de una o varias Empresas, mediante retribución y en zona determinada, cualquiera que sean las características contractuales con que realice su cometido, debe figurar forzosamente inscrito en el Colegio, para ejercer legalmente la profesión.
El actual censo de Colegiados, cerrado al 30 de Noviembre de 1999, cuenta con un total de 1.919 inscritos en activo y de 208 jubilados, no ejercientes.
CONSEJO ANDALUZ
Por Decreto 160/98 de la Conserjería de Gobernación de la Junta de Andalucía, se creó el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Agentes Comerciales, integrado por los Colegios territoriales de Almería, Cádiz, Campo de Gibraltar, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Linares, Málaga y Sevilla.
Con fecha 4 de Septiembre de 1999, se constituyó el Pleno del Consejo Andaluz, y se eligió su primer presidente, cargo que recayó en el presidente del Colegio de Sevilla, don Antonio Díaz Curado.
UBICACION Y CARACTERISTICAS
La actual sede social del Colegio de Agentes Comerciales de Sevilla, está situada en la calle Orfila número 9. Su planta baja cuenta con una superficie de 222'76 metros cuadrados y el edificio con un total de 821 habitables, repartidos en tres plantas y un ático, cuyo inmueble fue adquirido a la Compañía de Seguros Previsión Española en el año 1990, encargándose de su rehabilitación el arquitecto don Francisco Vázquez Uriarte y el aparejador don Antonio Guerrero.
Su distribución consta de oficinas de secretaría, salón social para colegiados, sala de actos para reuniones, dos patios para recreo de actividades, despachos varios, sala de juntas de gobierno, asesoría jurídica, asesoría fiscal, sala de convenciones, archivo general, salas de exposiciones de muestrarios para los colegiados, etc.
SECCIONES DE ESPECIALIZADOS.
Como órganos colaboradores de la Junta de Gobierno, se constituyeron las Secciones de Especializados, que agrupan en su seno a los Agentes Comerciales que ostentan representaciones de una determinada rama de la industria o el comercio.
En la actualidad en el Colegio de Sevilla, están perfectamente organizadas y funcionando, las Secciones del Mueble y afines, Electricidad, Textil y Ferretería, que se reúnen periódicamente para celebrar cambios de impresiones sobre la situación del mercado, de los artículos, experiencias recogidas y clientelas.
SERVICIOS A LOS COLEGIADOS
Titulo de agente comercial, expedido por el ministerio de comercio; asesoría jurídica, asesoría profesional y privada, despidos, resoluciones de contratos, reclamaciones de comisiones, etc.; asesoría fiscal, declaraciones trimestrales y anuales de IVA, renta, patrimonio, asesoramiento fiscal y asistencia jurídica ante la inspección de Hacienda; teneduría de libros contables, "llevanza" en la asesoría fiscal del colegio, de los libros de ingresos y gastos profesionales; servicio de ofertas de representaciones, información sobre empresas que solicitan agente en esta zona; tramitaciones de solicitudes de prestaciones en la seguridad social, altas, bajas, cotizaciones, etc.; pases de acceso al centro de la ciudad, en visitas de trabajo profesional a clientes con muestrarios voluminosos; tarjetas Cepsa Star, con descuentos de cuatro pesetas por litro de gasolina y de 4'50 en gasoil; convenio con Banco de Andalucía, Banco Popular y con Licoleasing; convenio con Infotel, para informes comerciales, mercantiles, deudas, etc. a precios muy ventajosos; revista informativa "Colegiación", de ámbito provincial y revista nacional "La Gaceta del Agente Comercial", editada por el consejo general; entrada gratuita en las principales ferias de muestras; seguro de accidentes, indemnizaciones y asistencia médico-quirúrgica, etc. y seguro de vida; hoteles, descuentos especiales sobre tarifas para agentes comerciales, en toda España; despachos para entrevistas, salas para exposiciones de muestrarios y salón de reuniones y convenciones, en las instalaciones del local social; biblioteca, servicio de fotocopias, servicio de fax, cursos de capacitación y perfeccionamiento gratuitos, acceso a internet, paginas web en internet, etc.
ACTIVIDADES SOCIALES.
En Marzo de 1996, se creó la Asociación de Agentes Comerciales Jubilados, bajo el título del "Club Nicolás Fontanillas", en memoria de tan destacado agente comercial, precursor de esta idea y que tanto bien hizo por la profesión.
Dicha Asociación tiene como fines, fomentar la convivencia, la integración, la participación, la solidaridad y la relación con los medios sociales, desarrollando actividades sociales, culturales, recreativas, deportivas, musicales, artesanales, turísticas, etc.
El Colegio agrupa a más de dos mil agentes comerciales, y trata de responder a las necesidades de servicios de sus colegiados. (Enero, 2000)

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Pontificia y Real Archicofradía de Nazarenos del
Dulce Nombre de Jesús, Sagrado Descendimiento de
Nuestro Señor Jesucristo y
Quinta Angustia de María Santísima
+
Ciclo de conferencias organizado con motivo del
V Centenario de su fundación
+
Intervención de Nicolás Salas:
"Sevilla en los orígenes fundacionales de la
Hermandad: La Ciudad del Quinientos"
19 de octubre de 2000

----
Hermano Mayor y Junta de Gobierno
Señoras y señores
Queridos amigos todos
---
Recuperar la memoria histórica del siglo XVI, aunque sólo sea en muy apretada síntesis, en unos trazos, obliga a realizar un esfuerzo de buena voluntad para valorar los comportamientos humanos dentro de sus contextos de tiempo y lugar. Valorarlos con criterios actuales y haciendo abstracción de sus circunstancias temporales, daría como resultado una triste caricatura, una deformación de las realidades que, en el caso de los siglos XVI y XVII son de extraordinaria complejidad en todos los apartados básicos, es decir, territorio, caserío, población, sociología, economía, administración pública, cultura y religiosidad popular. Y añadiendo como apartado singular, decisivo, trascendente, las influencias del puerto, ya Puerto de Indias, en todos los sectores ciudadanos citados.
Nos acercamos a un tiempo que, hasta hace pocos años, como reconoce Antonio Domínguez Ortiz en la segunda edición de su obra básica "Orto y Ocaso de Sevilla", en parte superada, no había sido investigado en su conjunto, sino por asuntos concretos. Tenemos que llegar a 1983 para que Francisco Morales Padrón publique la edición corregida y aumentada de su libro fundamental sobre "La Ciudad del Quinientos". Otras obras, como la "Sevilla en el Imperio" de Santiago Montoto, ofrece peculiaridades valiosas e imprescindibles para captar el ambiente, pero con serias limitaciones científicas. Sin embargo, ya en los años noventa e incluso en el 2000, han sido editadas monografías que aportan conocimientos temáticos que ayudan a conocer mejor, a aproximarnos más certeramente, a la vida cotidiana de los "Siglos de Oro". Son los casos de las admirables obras de Héctor Brioso Santos, que aporta un estudio sobre "Sevilla en la literatura del siglo de oro", donde nos enfrentamos a la realidad ignorada de las críticas a Sevilla sin rebozo y al escarnio del tópico; y lo mismo decimos de Jesús Aguado de los Reyes, que en "Riqueza y Sociedad en la Sevilla del siglo XVII", analiza por primera vez de manera exhaustiva el reparto social del capital y sus repercusiones en la vida cotidiana, los bienes raíces, el valor del inventario, y hasta el coste de la muerte.
Antes de seguir, quiero pedir disculpas por tener que limitarme a exponer breves enunciados de los asuntos básicos, casi sin añadir matices, cuando su enorme riqueza de contenidos requiere más extensión, pero tenemos un límite razonable de tiempo para desarrollar esta conferencia. No obstante, si luego hay coloquio, podríamos ampliar algunos detalles.
La Sevilla del Quinientos, como la del siglo XVII, los llamados "Siglos de Oro" de nuestra ciudad, tuvieron luces y sombras, y en este caso las luces fueron excepcionales. Pero esto no quiere decir, ni muchísimo menos, que tengamos ánimo de subvalorar lo que Juan Ignacio Carmona García, otro autor con dos obras recientes, califica como "La otra cara de la Sevilla Imperial", como la "Crónica urbana del malvivir" durante los "Siglos de Oro", en la que se recoge la convivencia de la riqueza espectacular con la insalubridad, el desamparo social hasta extremos insoportables y el hambre que, junto con las riadas, fueron azotes cíclicos heredados de la Baja Edad Media, mantenidos durante el Renacimiento y transmitidos a la Sevilla de Olavide, a la decimonónica y hasta el mismo siglo XX, con la hambruna de 1905, cuando el arzobispo Marcelo Spínola pidió limosnas por las calles de Sevilla para los pobres.
Panorama ciudadano a lo que debemos añadir, la intolerancia religiosa simbolizada por el Santo Oficio de la Inquisición, que tuvo en Sevilla su primer y principal Tribunal desde 1480, y en sus prelados a los primeros arzobispos inquisidores generales. Añadamos que el arzobispo sevillano Pedro González de Mendoza (Pontificado: 1474-1482) está considerado como el verdadero fundador de la Inquisición Moderna.
Sevilla fue la ciudad española y europea más beneficiada por el Descubrimiento de América en 1492. Fue el "broche de oro" para la ciudad medieval. Con la epopeya colombina coincide la Edad Moderna, que para Sevilla abrió las puertas de los "Siglos de Oro". Podemos afirmar que Sevilla y su puerto aprovecharon los efectos positivos del Descubrimiento de América, el hecho más trascendente para la Humanidad desde el nacimiento de Jesucristo, y al que podría aproximarse la llegada del hombre a la Luna, ya en nuestro siglo XX, pero sin las repercusiones excepcionales que tuvo la hazaña hispanocolombina.
En los albores del siglo XVI, en 1503, los Reyes Católicos concedieron a Sevilla la Casa de la Contratación y al puerto el monopolio de Indias. Y esta fue la base de su emporio hasta 1717, cuando la Casa de la Contratación fue trasladada a Cádiz por el rey Felipe V.
De manera que el privilegio sevillano de convertirse en "puerto y puerta de las Indias" (en frase de Lope de Vega), otorgado por los Reyes Católicos en 1503, fue luego mantenido por todos los monarcas de la Casa de Austria (entre 1517 y 1700) y eliminado por el primer rey de la Casa de Borbón (1700).
Comencemos por fijar los contenidos del territorio. La ciudad había heredado de la Baja Edad Media (siglos XII-XV), un hábitat a su vez heredado por los conquistadores de la dominación musulmana, en la que destacan la construcción del primer puente de barcas en 1171, sistema que duró hasta la apertura del puente de Triana, en 1852, es decir, seiscientos ochenta y un años, cerca de siete siglos.
Otros logros almohades, fueron el acueducto de los Caños de Carmona, el palacio de la Buhayra, los alcázares y mezquitas, el gran alminar luego convertido en Giralda, la reconstrucción y ampliación de las murallas de la ciudad y del número de puertas y postigos heredados de los almorávides; las Torres del Oro (1220), de Abdelazis, de la Plata, y de Don Fadrique (1250), etc., todas del siglo XIII.
Antes y después, dentro del período de la Baja Edad Media, la ciudad se había enriquecido con establecimientos eclesiásticos como los conventos emblemáticos de San Clemente (siglo XIII) y de San Agustín (1372).
Para valorar los cambios urbanos y arquitectónicos de las ciudades fernandina y alfonsina, en relación con el tiempo musulmán, puede seguirse la incorporación de edificios religiosos al patrimonio sevillano. La historia de la ciudad, su formación a través de los siglos, está "escrita" en el censo de conventos, iglesias y edificios civiles públicos. De ahí la importancia de conocer las épocas en que se incorporaron a la ciudad.
La relación de iglesias de este período de la Baja Edad Media, es muy extensa, en gran parte construidas o adaptadas de antiguas mezquitas. Por ejemplo, los templos de Santa Ana, Omnium Sanctorum, San Juan de la Palma, Santa María la Blanca y San Gil, todos del siglo XIII.
Durante la centuria siguiente, el siglo XIV, se incorporaron los templos de San Lorenzo, Santa Marina, Santa Lucía, Santa Catalina, San Julián, San Román, San Pedro, San Esteban, San Isidoro, San Marcos y San Vicente.
Otros edificios emblemáticos de esta época son el Hospital de los Viejos y el Palacio del Rey Don Pedro, ambos del siglo XIV, y este último localizado en el Real Alcázar (siglo IX).
Del siglo XV, son la Cartuja de Santa María de las Cuevas (1400), el monasterio de Santa Paula, las iglesias de San Andrés y de San Martín, el convento de Santa Inés, la Casa del Rey Moro, el palacio de las Dueñas, y la Casa de Pilatos.
La nómina de edificios nobles heredados por la "Ciudad del Quinientos", tuvo durante el siglo XVI una réplica excepcional. Aunque sólo citaremos una apretada síntesis, los edificios religiosos que modificaron la morfología urbana y que sirven de hitos para valorar mejor la evolución de la ciudad, fueron los siguientes:
Del siglo XVI proceden la capilla del Seminario de San Miguel (Puerta de Jerez, capilla de Santa María de Jesús); los conventos del Dulce Nombre, del Espíritu Santo, de Santa Rosalía, de Santa María la Real, de Los Remedios, de San Buenaventura, de Santa Isabel, de Santa Clara, de San Leandro, de Santa María de los Reyes, y de Madre de Dios, y los monasterios de San Jerónimo y de Santa María del Socorro.
Luego, del otro "Siglo de Oro", el XVII, unidos ambos por la misma razón económica sustentada en el monopolio del Puerto de Indias, proceden los siguientes edificios, en algunos casos modificados de otros existentes desde la Edad Media.
Este es el caso de las Atarazanas (1252), fundadas por Alfonso X el Sabio sobre los vestigios árabes, lo mismo que éstos hicieron sobre los primeros astilleros romanos, y que han llegado en parte hasta nuestros días reconvertidas en muy diferentes usos que los originales. En el siglo XVI, gran parte de las Atarazanas sirvieron para instalar la Casa de la Moneda, la Aduana (siglo XVIII), y el barranco del pescado. La Maestranza de Artillería (siglo XVIII) fue construida sobre restos de las Atarazanas, lo mismo que el Hospital de la Caridad y la iglesia de San Jorge. La actual Delegación de Hacienda se construyó en el lugar de la Aduana.
Otras construcciones singulares datadas en el siglo XVI, son el Archivo de Protocolos (1559), el Hospital de las Cinco Llagas (1544-1601), la iglesia de la Universidad (1565-1578), la Casa de Santa Teresa, el corral del Trompero, la Casa de los Pinelo, el Archivo General de Indias (1584-1598), el Ayuntamiento (1527-1564), el cuerpo cristiano de la Giralda (1560-1568), la Cárcel Real (1569-1585), la Casa de la Moneda, la Aduana (1585), el palacio de la condesa de Lebrija, la Audiencia Real (1595-1597), el cuartel del Carmen, el palacio Arzobispal, el hospital de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (calle Sagasta), entre otros edificios emblemáticos civiles y religiosos.
Otros hitos de la "Sevilla del Quinientos" y contemporáneos del puente de barcas, son las varias estancias de Cristóbal Colón en nuestra ciudad. Primero, antes del viaje de 1492, y después al regreso. Luego, al año siguiente, en 1493, para preparar su segundo viaje, y también durante el último que organizó, en 1501.
Asimismo, las fundaciones de la Casa de la Contratación (1503) y de la primera Universidad hispalense (1505), en el colegio de Santa María de Jesús creado por maese Rodrigo Fernández de Santaella (1502). La terminación de la Catedral (1506), el establecimiento del Vía Crucis (1521) desde la Casa de Pilatos al templete de la Cruz del Campo (1482), considerado el primer antecedente de la posterior Semana Santa organizada por las Hermandades y Cofradías sevillanas. Y un acontecimiento de gran trascendencia sociopolítica, como fue la boda de Carlos I con Isabel de Portugal en los Reales Alcázares (1526).
Fue urbanizada la Alameda de Hércules (1574), y se trasladaron a la capilla Real de la Catedral los restos de Fernando III, Alfonso X el Sabio, Beatriz de Suabia, María de Padilla y los infantes Alonso y Pedro (1579). La estancia de Miguel de Cervantes se inició en 1587, registrándose su doble encarcelamiento en 1597 y 1602.
Durante el siglo XVII comenzó en Sevilla el consumo de tabaco (1607), traído por Rodrigo de Xerez, Correo Mayor, que habitó en la calle Levíes, en la misma casa de quienes dieron nombre a la calle, y que reformada existió como corral de vecinos hasta mediado los años sesenta. Por cierto, este Rodrigo de Xerez fue perseguido por el Santo Oficio, nos dijo el profesor Francisco Morales Padrón, por fumar en público.
En 1617 se celebraron fiestas extraordinarias por el logro de la bula papal en favor de la Inmaculada Concepción, y en 1631 por la beatificación de Fernando III. En 1649 la ciudad sufrió una terrible epidemia de peste que acabó casi con la mitad de los habitantes, entre ellos Juan Martínez Montañés.
Comenzó en este segundo "Siglo de Oro" la construcción del Hospital de Venerables Sacerdotes (1676) y del palacio de San Telmo (1682); de los conventos de San José (Las Teresas), de San Alberto, de los Descalzos, de los Terceros, y de Santa Ana.
Y de las iglesias de San Benito, de Santa Cruz, de San Antonio de Padua, de la Santa Caridad, del Buen Suceso, de la Magdalena, del Salvador, de la capilla de San José, de la O, y de San Luis. También pertenecen a esta centuria, el colegio de San Hermenegildo, el edificio del Museo de Bellas Artes, el Hospital del Pozo Santo, el palacio de Altamira, las tendillas de la plaza del Pan, la Casa de Mañara, el palacio de los Bucarelli.
En 1697 fue fundada la Tertulia Médica que luego se convirtió en Regia Sociedad Médica Hispalense, origen de la actual Real Academia de Medicina.
En resumen, puede valorarse la transcendencia que los siglos XVI y XVII tuvieron en la configuración de la ciudad moderna, teniendo el puente de barcas como testigo de la Historia.
Como hemos podido apreciar en las ya citadas relaciones de edificios civiles y eclesiásticos incorporados a la ciudad, las centurias XVI y XVII fueron las más decisivas en la formación del patrimonio ciudadano. La ciudad-puerto de Indias, "condicionaría a Sevilla desde el punto de vista urbanístico, ya que la ciudad se orientó hacia el río" (Teodoro Falcón Márquez), como prueban los diseños urbanos de la orilla izquierda del Guadalquivir, los edificios emblemáticos con fachadas proyectadas hacia el río, la incorporación del mármol en las construcciones suntuosas, la numerosa nómina de iglesias, conventos y monasterios que se alzaron durante ambas centurias y que están reflejados en el primer plano topográfico de 1771 (Pablo de Olavide).
Fue un tiempo que también se reflejó en el afán suntuario aplicado en las reformas y mejoras de varias Puertas y Postigos de la ciudad, que pasaron a ser muestras del renacentismo, con aportaciones en gran parte de figuras como Hernán Ruiz y Benvenuto Tartello.
Durante los siglos XVI al XVIII se publicaron las más completas vistas-planos de la ciudad, tomando el puerto de Indias como objetivo prioritario y realizadas desde la altura del Aljarafe. Durante estos siglos, "Sevilla es posiblemente una de las ciudades más iconografiadas del mundo" (María Dolores Cabra). Uno de los grabados básicos fue fechado en 1617 y marcó una panorámica y un contenido más avanzado que los dibujos anteriores. Esta vista caballera de la ciudad fue editada por Ian Iansen en La Haya (1617). [...y son muy pocos los grabados originales que se conservan, quizás sólo tres, custodiados en la British Library de Londres, en la Bibliothéque Nationale de París, y en la Kungliga Biblioteket de Estocolmo]
Este dibujo inició el conocido lema de "Quien no ha visto Sevilla no ha visto maravilla", de autor anónimo.
Si el urbanismo y arquitectura representan el "cuerpo" de las ciudades, el "alma" corresponde a la población, a los habitantes, y en este apartado vuelve el siglo XVI a ofrecer características singulares.

En efecto, las cifras de población son dispares. De los 55.000 habitantes de las primeras décadas del siglo XVI hasta los 120.000 de los últimos años, dato éste admitido por Francisco Morales Padrón y que se mantuvo durante la siguiente centuria, con los naturales altibajos provocados por las epidemias, las sequías, las hambrunas y la población flotante, que era muy elevada. Podemos decir que Sevilla fue la inventora del turismo en estos "Siglos de Oro", pues la ciudad se convirtió en meta de gente ansiosa de embarcar para América y también de quienes llegaban con el deseo de "vivir su vida" en una ciudad que había ganado fama de libertina y ofrecía todas las posibilidades para las aventuras más arriesgadas.
El dato más significativo lo ofrece la composición de la población sevillana, según sus orígenes geográficos y socioeconómicos. Si en el siglo XIII, después de la Reconquista, se produjo el "Repartimiento" promovido por los Reyes Fernando III y Alfonso X, y las mesnadas ocuparon los vacíos provocados por la huida y expulsión de los pobladores musulmanes, los "Siglos de Oro" tuvieron idénticos efectos pobladores a base de inmigrantes.
Existen tres hitos demográficos que cambiaron la sociedad sevillana. El primero fue el citado "Repartimiento"; el segundo, durante los siglos XVI y XVII, y el tercero, entre 1910 y 1930, cuando se registró el mayor crecimiento migratorio de la historia por causa de las obras de la Exposición Iberoamericana de 1929, y otras anexas, que comenzaron veinte años antes. Un fenómeno en parte también repetido con la Exposición Universal de 1992, y que se refleja en el actual censo de habitantes, donde incluyendo el alfoz, más del cincuenta por ciento de los residentes no son nacidos en Sevilla.
La presencia de tan elevado número de inmigrantes, no sólo extranjeros sino también nacionales, fue más relevante en los sectores mercantiles y de servicios en general, y en segundo lugar en la industria. De manera que la mayor parte de las actividades económicas estaban en manos foráneas, o sea, como ahora mismo... Entonces, la colonia más activa e influyente era la italiana, seguida por la flamenca y la francesa. Pero había gente de otros países europeos, como alemanes, ingleses, suizos, austríacos... El Puerto de Indias era el motor de la economía, muy floreciente. Y lugar de donde zarparon Magallanes y Elcano en 1519 para dar la primera vuelta al mundo. Sólo regresó Juan Sebastián Elcano, en la nao "Victoria", en 1522.
El carácter universal de la ciudad estaba reflejado en la herencia alfonsina, cuando Sevilla alcanzó las máximas cotas tolerantes e influyentes en la cultura de Occidente. En los "Siglos de Oro" estaban representadas las principales minorías étnicas religiosas, con predominio de las judaicas y musulmanas.
Naturalmente, que aquella Sevilla se divertía con todo tipo de espectáculos y acontecimientos oficiales. Las fiestas profanas y religiosas estaban en el orden del día. Las de tipo religioso tenían su calendario, lo mismo que parte de las profanas, pero los sevillanos aprovechaban cualquier pretexto para organizar jolgorios callejeros. Por ejemplo, el final de las epidemias, de las sequías, de las riadas, de las hambrunas; la llegada de las lluvias, o las visitas de algún personaje ilustre. Y por supuesto, los nacimientos y bodas, los éxitos políticos... La llegada de la flota de América... La victoria de Lepanto...
Huelga decir que el negocio de bebidas era el más representado en el callejero, y que la prostitución femenina constituía una práctica floreciente. En paralelo, la rufianería, el matonismo, las corrupciones administrativa y eclesiástica, los escándalos sexuales, eran asuntos recurrentes en la literatura de la época. Uno de los casos más célebres fue el doble ajusticiamiento público de Alonso Téllez de Guzmán, alguacil Mayor, y su paje, acusados de prácticas homosexuales.
Pero no todo estaba relacionado con el hedonismo. Durante los "Siglos de Oro" la cultura en general alcanzó niveles excepcionales. En la pintura, el siglo XVI dio nombres como Alejo Fernández, Cristóbal de Morales, Cristóbal de Mayorga, Pedro de Campaña, Pedro de Villegas y otros hasta superar la veintena de primeras figuras. Todavía fue más generoso el siglo XVII, donde más de medio centenar de artistas lograron la gloria, entre ellos, Francisco Pacheco, Juan de Roelas, Diego Velázquez, Juan Sánchez Cotán, Miguel de Esquivel, Alonso Cano, los Herrera el Viejo y el Joven, Francisco Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo, Juan Carlos Ruiz Gijón, Juan de Valdés Leal... En la escultura, Isidro Villalobo, Mercadante, Martínez Montañés, Hernández...
Otras actividades artesanales florecieron en los siglos que comentamos, y entre ellas alcanzaron fama la cerámica, la forja, la carpintería de lo blanco, el emplomado de vidrieras, el bordado, la orfebrería, ésta fomentada por la existencia de plata abundante llegada de América.
Una valoración de las bellas artes desarrolladas en Sevilla durante los "Siglos de Oro", la ofrece Alejandro Guichot y Sierra en su obra monumental "El Cicerone de Sevilla", publicada en dos tomos los años 1925 y 1935.
La afirmación de que Sevilla tiene una significación de primer orden en la orfebrería española, podemos leerla en una espléndida monografía sobre el barroco sevillano, siglos XVII y XVIII, escrita por la profesora María Jesús Sanz, en 1976, en dos tomos.
Música y literatura... Música fundamentalmente religiosa, como nombres famosísimos, como Pedro Fernández de Castillejo, considerado, dice Francisco Morales Padrón, "maestro de los maestros de España". Compositores como Francisco Guerrero, Cristóbal de Morales, Alonso Mudarra, Francisco de Peraza...
Teatro, con autores como Lope de Rueda, Juan de la Cueva, Mal-Lara... Poesía, con Baltasar de Alcázar, Fernando de Herrera, Argote de Molina, Gutierre de Cetina, Rodrigo Caro...
La imprenta en Sevilla cuenta con la obra póstuma de Joaquín Hazañas y la Rúa, y con varios ensayos de Colombí, Montoto y otros. Hazañas recuperó la historia de la imprenta en Sevilla durante los siglos XV y XVI, registrando más de medio centenar de impresores desde 1477 hasta 1530. Uno de ellos, Juan Cromberger, envió a Méjico en 1539, desde su taller sevillano, la primera imprenta que se instaló en América, y a su oficial Juan Pablo para regentarla. Los Cromberger alemanes estuvieron establecidos en la actual calle Pajaritos desde 1511 hasta 1557.
Otra consecuencia positiva del Descubrimiento de América fue el desarrollo de las ciencias, especialmente en las disciplinas de náutica, astronomía, metalúrgicas y ciencias naturales. Francisco Morales Padrón dedica en su obra ya citada amplia referencia a este apartado básico.
Son los tiempos sevillanos de Fray Bartolomé de las Casas, de Hernando Colón, de Nicolás Monardes, de Niculoso Pisano, de Maese Rodrigo Fernández de Santaella, de Américo Vespucio, de Fadrique de Ribera, de Antonio de Nebrija, de Hernán Cortés, de Mateo Alemán, de Miguel de Cervantes...
En cuanto a las calamidades públicas, sólo el siglo XVI registró diecisiete grandes riadas, y en algunas de ellas, como sucedió en 1544, barcos anclados en el puerto fueron arrastrados por las aguas hasta el Postigo del Carbón. Las hambrunas fueron muy frecuentes como consecuencia de las sequías y pérdidas de las cosechas, de ellas quince fueron verdaderas catástrofes sociales. En cuanto a las epidemias de peste, todos los cronistas coinciden en que se ensañaron con los sevillanos, registrándose también quince veces durante el siglo XVI. En la siguiente centuria se repitieron casi los mismos casos. En la epidemia de cólera de 1649 murió Juan Martínez Montañés, como antes adelantamos.
Hemos dejado como últimas referencias la vida religiosa, los comportamientos eclesiásticos y el protagonismo de las Hermandades y Cofradías en la religiosidad popular.
Quizás los retablos públicos pueden darnos una primera idea bastante ajustada de la realidad sociorreligiosa popular sevillana en los "Siglos de Oro". Y también los retablos interiores. Pero nuevamente nos encontramos el vacío bibliográfico, y hasta los años ochenta y noventa, no dispone la bibliografía sevillana de obras básicas que estudien científicamente los valores artísticos y socioculturales de los retablos. Es verdad que sí ha sido estudiado magníficamente el retablo de la Catedral, y algunos otros aislados, pero nunca en su conjunto. Y este es un tema típico de los "Siglos de Oro".
En efecto, y siguiendo el libro de Eva Fernández Paz (1987), vemos que el retablo callejero, aporta conocimientos esenciales para el estudio de la religiosidad popular, que incluso creó Hermandades para su culto, clasificadas en Hermandades y Cofradías de Retablos y Hermandades con Retablos.
Los primeros retablos públicos son del siglo XVI, y estuvieron colocados en la plaza de San Francisco y en las Gradas de la Catedral. Y la primera iglesia que tuvo retablo, fue la de Santa Catalina. Durante el citado siglo XVI se colocaron dieciocho retablos callejeros. En la centuria siguiente, ya superaban la treinta. Y en el siglo XVIII, tanto el casco antiguo como las zonas periféricas intramuros estaban cuajados de retablos.
Curiosamente, los retablos tuvieron efectos positivos en el callejero. En primer lugar, su alumbrado de aceite daba luz a las calles; su limpieza y exorno floral, obligaba a los vecinos a mantener también limpias sus puertas... Pero no todo fueron bendiciones, también provocaron algunos problemas de índole religiosa con las minorías étnico-religiosas.
Sobre el retablo sevillano del Renacimiento, contamos con la obra del profesor Jesús Miguel Palomero Páramo, publicada en 1983, donde se analiza en conjunto su creación y evolución durante el período 1560-1629. En las páginas de este libro precioso y aleccionador, puede seguirse el carácter hispánico y misión pedagógica del retablo; su contenido, formato, materiales, estilos... Estos están divididos en tres épocas: la plateresca (1560-1580), la romanista (1581-1600), y la purista (1601-1629).
Con esta magnífica obra del profesor Palomeros, enlaza el libro titulado "El retablo barroco sevillano", donde se estudia el período que va desde mediado el siglo XVII hasta la última década del siglo XVIII. Esta es una obra colectiva, un libro joya, firmado por los profesores Fátima Halcón, Francisco Herrera y Alvaro Recio, publicado este año 2000.
Una obra que, además de inventariar los retablos sevillanos de la capital y el resto de la provincia, con más de 700 piezas que son verdaderas joyas del barroco, denuncia la desprotección, el expolio y la ruina de numerosos retablos, hasta el punto de que sólo cinco de ellos están en vías de protección oficial.
La Iglesia de Sevilla en los siglos XVI y XVII, la vida de las Hermandades durante ese período, podemos conocerla en bastantes monografías. Hay que tener en cuenta que, sobre Sevilla en general y muy particularmente sobre la Semana Santa y las Cofradías, se han escrito y publicado más libros, muchísimos más, durante los últimos veinticinco años, el triple por lo menos, que en todo el siglo XX entre 1900 y 1974. Un verdadero auge difícil de seguir.
Para Francisco Morales Padrón y otros autores, "el Quinientos será el siglo de oro del catolicismo en España; cuando se realiza la identificación Iglesia y Estado, empeñados ambos en lograr la unidad y la pureza de la fe. El fervor religioso entonces fue inmenso [...] La proliferación de monasterios y cofradías, la publicación de libros religiosos, el aumento de vocaciones, etc., son pruebas de este auge".
José María Perales Martínez, en un libro poco conocido titulado "Una tarde en el Gólgota al Morirte" [1970], afirma que durante el siglo XVI se fundaron veinticuatro cofradías en Sevilla y provincia, el mayor número de toda la historia y difícilmente superable. Y Juan Carrero Rodríguez, en su magnífica obra titulada "Anales de las Cofradías de Sevilla", aporta documentos de 1579 y 1602, en los que se conoce que en el primer año citado, en 1579, había al menos veintiséis cofradías acreditadas y en disposición de salir en procesión, número que en 1602, veintitrés años después, llegaba a cuarenta cofradías. O sea, casi las mismas que procesionaban en los años veinte de nuestra actual centuria (43 en 1927) y que el gran artista Francisco Hohenleiter pintó en preciosas estampas que hoy suponen una reliquia pictórica y cofradiera.
Volvemos al profesor Morales Padrón, para conocer que "[...] El hombre del Quinientos vive intensamente su fe; está pendiente del más allá de una manera un tanto medieval aún. El repaso de los testamentos, permite constatarlo; los individuos transmiten dineros y tierras al clero para que celebren determinadas fiestas; ordenan honras fúnebres de acuerdo a su condición social; hacen donaciones para manumitir a cautivos; dejan mandas para atender a los presos y pobres; establecen fundaciones benéficas (hospitales, conventos) antes de morir; libertaban a sus esclavos; dejaban a su alma como heredera universal para que se beneficiase de millares de misas; establecían capellanías e, incluso, restituían cual fue el caso de muchos de los que participaron en la empresa conquistadora de América. Lo que importaba era ganarse el más allá. En este sentido las «cartas de perdón» relativas a daños físicos o atentatorios a la honra («perdón de cuernos») que se encuentran en Protocolos persiguen similares objetivos: perdonan para que, a su vez, Nuestro Señor Jesucristo perdone a su ánima. A la hora de la muerte, esta preocupación se torna más angustiosa".
El mismo autor analiza con pulcritud científica, sin dejarse llevar por lo anecdótico, las penosas realidades vividas en los conventos, heredada del siglo anterior y que promovió la Reforma eclesiástica iniciada en 1474 y finalizada en 1523, un tiempo que otro profesor, José Sánchez Herrero, documenta más ampliamente en la "Historia de la Iglesia" dirigida por el sacerdote Carlos Ros (1992). Morales Padrón refleja en síntesis el panorama renacentista del Cabildo y los prelados, del mapa parroquial, del clero y la curia, del enorme auge de la fundación de conventos, hospitales, cofradías y asociaciones piadosas y, por supuesto, sin rodeos, del Santo Oficio y sus actividades sevillanas.
Seguimos con el citado autor, para conocer que "[...] El alto clima religioso ---con los naturales contrastes, aberraciones, paganismos, herejías, etc.--- era obra de diversas circunstancias; una de ellas, por supuesto, la existencia dentro del mismo país de un enemigo ---judíos y moriscos---, de una oposición. Oposición que luego se proyectará de fuera por obra del protestantismo. La religión fue también, y por eso, polémica; polémica en torno a la suerte de las minorías étnico-religiosas inasimilables; polémica en torno a Erasmo, Lutero y sus seguidores; polémica sobre determinados dogmas... Una Iglesia poderosa, rica, llena de vitalidad con instituciones como la Inquisición y notables figuras, que hizo frente a todos los avatares y llevó la fe adelante hasta que muchos de los mismos factores e instituciones que hemos mencionado, colaboraron para debilitar aquella pujanza y fortaleza. En la segunda parte del siglo XVI el país perdió el contacto con la evolución del pensamiento europeo y se inició un renquear nocivo. El formalismo criticado por los hombres que habían sido expurgados del catolicismo, se adueñó de éste y la Iglesia Católica sufrió un declive paralelo al país, aunque el siglo siguiente, el XVIII sea una época de místicos y santos".
"Sevilla -dice Morales Padrón- se constituyó en crisol y retorta de todo, y en ella tuvo cabida cualquiera de los fenómenos que tipifican a la religiosidad de entonces. No en vano en su seno convivían grupos antagónicos desde el punto de vista racial y religioso; y no en balde era un gran puerto abierto a todos los aires del mundo sobre el cual pesaba ya un pretérito clave. Personajes como el agustino Fray Martín de Ullate atrayéndose a los moriscos (1505); Fray Bartolomé de las Casas defendiendo al indígena americano; Fadrique Enríquez de Ribera peregrinando a Tierra Santa (1518-20) y estableciendo luego el Vía Crucis a la Cruz del Campo; [...] o el hermano Pedro Pecador (1543) fundador de hospitales y discípulo de San Juan de Dios, nos dan el entramado de la religiosidad de Sevilla ---incitada por el mismo paganismo y materialismo que la envuelve--- y donde no hay que olvidar ni a los herejes Egidio o Constantino, ni a Santa Teresa. [...] La Madre Teresa estará un año en la ciudad (1575-76), un tanto desesperada porque no se entiende con la gente de la tierra que considera no era para ella, sin duda porque no atendían con interés sus proyectos o la defraudaban en las promesas: "las injusticias que se aguardan en esta tierra ---escribe Santa Teresa--- son cosa extraña, la poca verdad, los dobleces. Ya le digo que con razón tiene la fama que tiene". Santa Teresa se encontró con una Sevilla toda disparidades y contrastes donde hemos de contraponer el esplendor de la vida religiosa (templos, ceremonias y fiestas) con la vida económica ---inmoralidad--- que animaba a gran parte de la población. Si deslumbrante o sorprendente resultaba cualquier «procesión» de mercancías americanas camino de la Aduana o de la Casa de la Contratación, no menos lo eran las procesiones solemnes de Semana Santa o del Corpus; el traslado de los cuerpos reales a la Capilla Real (1579); el desfile de los condenados camino del patíbulo inquisitorial; o las rogativas para aplacar huracanes, alejar a la peste o llamar a las lluvias (Virgen de los Reyes, Cristo de San Agustín, Nuestra Señora de Santa Ana, Virgen de las Aguas, etc.) Es de notar, sin embargo, que fueron pocas las apariciones y milagros; tan sólo los casos de la Virgen del Soterraño que apareció en San Nicolás (1592), y la resurrección de un niño obra de la Virgen del Valle (1594)".
El traslado de cuerpos reales que cita Morales Padrón, en 1579, se refiere a los restos de San Fernando, Alfonso X el Sabio, Beatriz de Suabia, María de Padilla y los infantes Alonso y Pedro, que se encuentran en la capilla Real.
Vamos a conocer la nómina de arzobispos, y sus peculiaridades, según Francisco Morales Padrón (1977), Carlos Ros (1986) y José Sánchez Herrero (1992).
El primero fue Diego Hurtado de Mendoza, que inició su pontificado en 1485 y llegó hasta el siglo XVI, hasta el año 1502. Puede verse su impresionante tumba de alabastro en la capilla de la Antigua de la Catedral. Era sobrino del cardenal Pedro González de Mendoza, del que ya dijimos más arriba que fue el fundador del Santo Oficio, influyente en los Reyes Católicos y que por su enorme poder fue considerado el Gran Cardenal de España.
Le siguieron, Juan de Zúñiga, 1503-1504, que sólo ocupó la Silla Hispalense un año; Fray Diego de Deza, desde 1504 a 1523, influyente dominico, y por cierto el primer prelado sevillano perteneciente a Ordenes Religiosas, de largo pontificado, reformador, austero hasta la exageración, y polémico.
Le sustituyó Alonso Manrique de Lara, entre 1523 y 1538, también de largo pontificado. No vino a Sevilla hasta dos años más tarde de ser nombrado arzobispo, en 1526, para casar en el Real Alcázar al emperador Carlos I con Isabel de Portugal.
Era frecuente que los arzobispos estuviesen mucho tiempo fuera de Sevilla, sobre todo por sus obligaciones como inquisidores generales, y las dificultades que entonces existían para viajar.
Sigue el pontificado, también largo, de Fray García de Loaysa, de 1539 a 1546, dominico, crítico de las costumbres de Carlos I. Abandonó Sevilla para ser Gran Inquisidor General del Santo Oficio.
Fernando de Valdés, ocupó la Silla Hispalense, desde 1546 a 1568, es decir, veintidós años., el más largo período del siglo. Puede considerársele como el gran renovador del clero sevillano.
Cierran la nómina de arzobispos, Gaspar de Zúñiga y Avellaneda, de 1569 a 1571, en el que se da la circunstancia excepcional de que nunca estuvo en Sevilla en vida, sino que llegó muerto... Está enterrado en la capilla de la Antigua.
Cristóbal de Rojas y Sandoval, entre 1571 y 1580, arzobispo que tuvo el privilegio de ordenar y presidir el traslado del muro donde estaba pintada la Virgen de la Antigua, en 1579, a su emplazamiento actual.
Y por último, Rodrigo de Castro y Osorio, de 1581 hasta 1600, que protagonizó un polémico pontificado, que mereció la atención del rey Felipe II y del nuncio de Su Santidad, ambos escandalizados por los comportamientos poco edificantes del clero sevillano.
Con Castro y Osorio se cerró el siglo XVI. Fueron en total nueve prelados. De ellos tuvieron el capelo cardenalicio, seis. Y todos ellos tuvieron el cargo de inquisidores generales.
Bien, por fin terminamos... Todo lo que hemos dicho hasta aquí, en trazos evocadores del primer "Siglo de Oro", viene a cuento porque, como escribe Juan Carrero en sus "Anales", "en el año 1500, un grupo de personas, que en principio era devoto a la Santísima Virgen en el momento de las Angustias al pie de la Cruz, formó la Cofradía del Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo en el sitio del convento del Carmen Calzado".
O sea, la cofradía que hoy nos tiene aquí reunidos, y que Sevilla enuncia con solo tres palabras que resumen admiración, respeto y sencillez: La Quinta Angustia.
He dicho
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

(OBITUARIO)

JAVIER BENJUMEA PUIGCERVER
"HACER Y CALLAR"

Sevilla acaba de perder un hombre excepcional, sin duda un personaje clave del siglo XX sevillano, del que pueden decirse las mismas palabras escritas por don Luis Parias y Calvo de León cuando falleció don Salvador Guardiola Fantoni: Don Javier ha pasado por Sevilla sin saber Sevilla quién era don Javier. Y ello aunque en los últimos años, tanto la Corporación municipal como la Universidad sevillanas y el Gobierno de la nación reconocieron públicamente sus méritos concediéndole, respectivamente, los preciados títulos de "Hijo Predilecto", "Doctor Honoris Causa" y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. Tres hechos que propiciaron comentarios sobre su larga y fructífera biografía, como empresario hecho a sí mismo; como mecenas, primero a título personal y después, como fundador de Abengoa y Focus, desde donde ha beneficiado a la cultura sevillana como nunca antes lo había hecho la iniciativa privada. Una larga vida de trabajos y servicios a la sociedad que las nuevas generaciones no conocen.
Con la figura de don Javier Benjumea Puigcerver se renovó una constante histórica sevillana que se caracteriza por llegar casi siempre tarde al reconocimiento público de los valores de sus hijos más preclaros, cuando no los olvida. En el caso de don Javier Benjumea, al menos, aunque bastante tarde, le fue concedido el título de "Hijo Predilecto", como hemos escrito antes. Y además de las distinciones académicas y gubernamentales, tiene otros premios nacionales e internacionales privados, el último de ellos el preciado Premio al Mecenazgo Artístico instituido por la Fundación Montblanc, que le fue entregado excepcionalmente en Sevilla por lord Dowro, hijo de los duques de Wellington.
Para el creador de Abengoa y Focus, la predilección propia hacia Sevilla fue hereditaria, pues todos sus antepasados fueron sevillanos sin fisuras. Pudo crear Abengoa en Madrid, pudo trasladarla luego por imperativos razonables, pero no admitió jamás el cambio de sede social ni de su propia residencia, pese a las incomprensiones sufridas desde algunos sectores sindicales y administrativos, y los cantos de sirena de la fiscalidad más favorable en otras zonas de España. Ahora y desde hace más de medio siglo, Abengoa sigue en Sevilla y desde aquí se proyecta a los cinco continentes.
Hace poco, S.M. el Rey Juan Carlos I le concedió el título de Marqués de Puebla de Cazalla, fijando en sus comportamientos humano y profesional las fuentes básicas y paradigmáticas para sus continuadores, pues quienes hereden el rango están obligados a ser dignos depositarios de la distinción de por vida. La razón de ser de la Nobleza es la entrega al bien común, haciéndose continuamente merecedora de la distinción Real recibida.
Los Benjumea de la saga de don Javier tuvieron unas características poco comunes en la alta burguesía y la nobleza, que les apartó voluntariamente de la vida pública. Su lema fue muy simple: "Hacer y callar", como escuchamos de sus labios. Los antepasados de don Javier Benjumea, la rama de los Benjumea Pérez de Seoane, sus bisabuelos paternos, fueron de carácter introvertido, tímidos, gente que siempre se comportó en conciencia y tratando de pasar desapercibidos, sin protagonismo social.
Hasta tal punto extremaron esta rigurosa norma de vida que, en ocasiones, lo que era humildad extrema los hacía pasar por soberbios. Hay dos testimonios históricos significativos que confirman este carácter propio de los Benjumea.
De José María Benjumea Vecino se conoce que abrió sus graneros a los labradores de Puebla de Cazalla en un año de misérrimas cosechas por la sequía, y que rechazó un título nobiliario que le fue ofrecido por considerar que "la virtud se achica cuando adquiere una valoración social y un reconocimiento contingentes".
Carmen Martín Gaite, en su biografía del conde de Guadalhorce, al subrayar el talante singular de los Benjumea, escribió que, "estas actitudes de señorío y ejemplaridad", características de la llamada "aristocracia del espíritu" en algunos medios rurales, debieron de servir de espejo de conducta para sus descendientes. Y así fue. Sería su hijo don Diego Benjumea Pérez de Seoane el que protagonizó un episodio único en la Sevilla de la segunda mitad del pasado siglo, cuando en 1865, se negó a jurar y ocupar el cargo de concejal del Ayuntamiento, para el que había sido elegido por unanimidad. Es decir, la resistencia familiar hacia el protagonismo público fue vocación secular de la saga Benjumea.
De ahí las dificultades que planteó escribir la biografía del conde de Guadalhorce y, todavía más, la del conde de Benjumea, don Rafael y don Joaquín Benjumea Burín, cuya memoria reclama una placa en la casa número uno de la calle Almirante Ulloa, donde ambos nacieron y donde se estableció por primera vez la familia Benjumea cuando llegó a Sevilla a principios del siglo XIX, procedente de Puebla de Cazalla. Dificultades biográficas que volverán a plantearse cuando necesariamente se aborde la vida y la obra ingente de don Javier Benjumea Puigcerver, fiel seguidor de la norma familiar: "Hacer y callar".
Don Pedro Armero Manjón Benjumea, conde de Bustillo, autor de las primeras notas genealógicas de la familia Benjumea, aceptó que la etimología del apellido Benjumea procede del latín "Bene jubant mea", que significa "Hombre que bien me ayuda", según documentos del siglo XVI archivados por el bachiller Alonso Fleile Benjumea, estudioso de sus raíces. Precisamente en el siglo XVI se data la raíz de la saga Benjumea en Sevilla, concretamente en Puebla de Cazalla, de donde se trasladó a la capital en los primeros años del siglo XIX. En Puebla de Cazalla fue recibido como noble don Sebastián Benjumea, en 1570. Las raíces remotas documentadas de los Benjumea indican que, en 1481, los Reyes Católicos refrendaron la nobleza del apellido Sánchez Texada, origen de la saga Benjumea, por pertenecer a la casa solar de Tejada de Valdeosera, en tierras riojanas. La llegada a tierras andaluzas fue para participar en las guerras de Granada. El citado don Sebastián Benjumea sería principio de la rama que ahora acaba de añadir un nuevo eslabón definitivo con don Javier Benjumea Puigcerver, pues de él descendieron los Benjumea Reina, los Benjumea Vecino, los Benjumea Pérez de Seoane y los Benjumea Burín.
Don Javier Benjumea Burín, padre de don Javier Benjumea Puigcerver, fue el décimo hijo de los once que tuvo don Diego Benjumea Pérez de Seoane con dos esposas. Nació en 1879 y murió el 19 de septiembre de 1929, el año de la Exposición Iberoamericana. Tenía, pues, cincuenta años. Su esposa, doña Rosalía Puigcerver Casas, nacida en 1882, quedó al frente de una familia compuesta por cinco hijos: cuatro niñas de entre quince y veinticinco años, y un varón, don Javier, de catorce años, el benjamín. Este había nacido en la casa solariega del barrio del Museo y fue bautizado el 15 de enero de 1915 en la parroquia de San Vicente. En 1944, el 11 de febrero, cuando contaba veintinueve años y hacía tres que fundara Abengoa, contrajo matrimonio con doña Julia Llorente Zuazola.
Madre, esposa e hijos, fueron lo más trascendente para don Javier Benjumea Puigcerver. La base de su vida. En varias ocasiones tuve oportunidad de aprender de sus experiencias. El recuerdo del padre perdido a tan temprana edad lo asociaba casi siempre con el ejemplar comportamiento de su madre, doña Rosalía, de un temple excepcional para enfrentarse a las adversidades de la vida. De sus labios, escuché: "Fui ingeniero por su generosa entrega a mi formación y mi fe se fortalecía con su testimonio de esperanza en la Divina Providencia. Dios nunca falla, decía, pero nosotros tenemos que ayudarle..." "Tengo que darle muchas gracias a Dios, sobre todo por haber vivido lo suficiente para que mis hijos no sufrieran la pena que yo sentí cuando me quedé huérfano con catorce años..." "¡Qué suerte hemos tenido con nuestras mujeres! Julia, ¡Dios mío, qué hubiera sido de mí sin ella!" "¡Qué lástima que nuestras más trascendentes experiencias humanas no puedan ser transferidas a nuestros seres queridos!" “Los que vivimos los años cuarenta y cincuenta, con tantas penosas dificultades, valoramos mejor lo que tenemos; lo hemos ganado a pulso, lo disfrutamos más intensamente porque sabemos lo que vale..." "Mi tío Joaquín tenía un riguroso sentido de la responsabilidad y la discreción fue una constante en su vida. Fue un maestro humano y sencillo, un ser entrañable, para mi inolvidable".
Una síntesis de estos recuerdos entrañables la incluyó don Javier Benjumea en su discurso con motivo de su investidura como "Doctor Honoris Causa" por la Universidad de Sevilla, donde una vez más valoró las enseñanzas universitarias y profesionales como bases insustituibles de la formación integral básica del ser humano para ser persona.
La obra de don Javier Benjumea Puigcerver, como creador de Abengoa y Focus, es gigantesca, merecedora de ser estudiada con rigor. La fundación de Abengoa en la Sevilla de la postguerra civil española y su desarrollo en la España de la II Guerra Mundial y consecuencias posteriores, tomando como eje la vida del propio don Javier, es una tarea imprescindible para los estudiosos de la historia sevillana de los años cuarenta y cincuenta y del conjunto del siglo XX.
Pero hay otra obra prácticamente desconocida de don Javier Benjumea que responde de lleno al lema de "Hacer y callar". Existe su vida familiar, naturalmente bien conocida por los suyos, y la entrega al bien común a través de las actividades benéficas, culturales y empresariales, que pueden ser investigadas, pero será difícil recomponer la labor silenciosa dedicada a los demás, al prójimo, día a día. Me constan episodios de su vida que estarán escritos en el “Libro de Oro de la Caridad de Cristo”. Una vez, me dijo: "Es verdad, yo lo tengo más que comprobado: Dios devuelve ciento por uno". Tenía devoción por Sor Ángela de la Cruz, siguiendo la tradición familiar.
Durante los últimos meses, hemos mantenido conversaciones con don Javier Benjumea sobre un proyecto editorial por el que estaba muy ilusionado. Se trata de un libro gráfico sobre temas sevillanos, con fotografías espléndidas de Atín Aya, que nosotros prologamos. Don Javier ha estado pendiente de todos los detalles de este libro hasta el último momento de su vida, y ha tenido la satisfacción de verlo editado.
La síntesis biográfica podría resumirse en estas constantes: crear, organizar, imaginar, proyectar el futuro con ambición de mejora... Vivir cada instante a tope, como si fuese la última oportunidad... Don Javier Benjumea Puigcerver pasó por el siglo XX conociendo, valorando generosamente y superando la herencia recibida del XIX y adelantándose al Tercer Milenio, como si ya viviera en el siglo XXI muchos años antes que llegara. Y siempre con una idea fija en su mente: Sevilla.
Nicolás SALAS
__________________

Javier Benjumea Puigcerver, empresario y mecenas, nació en Sevilla en 1915 y falleció en la misma ciudad el 31 de diciembre de 2001.
++++++++++++++++++++++++++++++++++
LA EMPRESA INDUSTRIAL QUE SIMBOLIZA EL SIGLO XX SEVILLANO
ABENGOA-FOCUS, OBRA CUMBRE DE JAVIER BENJUMEA PUIGCERVER
Con más de sesenta años de historia, Abengoa es la empresa industrial que simboliza el pasado siglo XX sevillano, por ser creación original de Javier Benjumea Puigcerver, con capital autóctono, y haberse consolidado y expandido por sus propios méritos en España y el extranjero y mantenido a ultranza su sede principal en Sevilla desde hace más de medio siglo, reuniendo además unas características socioeconómicas no igualadas por ningún otro proyecto empresarial local. Abengoa fue pionera en atenciones sociales laborales adaptadas a los tiempos de la postguerra, con especial apoyo a la formación profesional de sus empleados y sus hijos, y además creó la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (FOCUS), la máxima referencia de mecenazgo en favor de los valores históricos locales.
Abengoa nació en Sevilla en enero de 1941 y durante sus dos primeras décadas de existencia se enfrentó a las peores circunstancias socioeconómicas posibles, por causa de la postguerra, durante los “años del hambre”, de carestía y falta de aprovisionamientos. En los años sesenta, Abengoa estaba ya considerada en los mercados nacional e internacional como una empresa puntera en innovación técnica. En las décadas siguientes, hasta nuestros días, Abengoa ha continuado creciendo, consolidando sus mercados, creando nuevas empresas y realizando obras diversas en los cinco Continentes como empresa líder en los sectores de Transportes, Telecomunicaciones, Energía, Medio Ambiente, Electrónica e Industria. Por orden de antigüedad fundacional, Abengoa (Sociedad Holding) está presente con empresas afines en Argentina (1968), Venezuela (1971), Francia (1971), Brasil (1971), Marruecos (1976), Uruguay (1978), México (1979), Perú (1982), Estados Unidos de América (1986), Chile (1986), Portugal (1988), Bélgica (1990), China (1990), India (1993), Puerto Rico (1995), Tahilandia (1997), Paraguay (1998) y Colombia (1998).
LA ILUSION REALIZADA
Al cumplirse medio siglo de la fundación de Abengoa, Javier Benjumea Puigcerver escribió el siguiente recuerdo: “En aquellos difíciles años de autarquía, dos amigos fraternales, José Manuel Abaurre Fernández-Pasalagua y yo mismo, ambos ingenieros del I.C.A.I. y compañeros rigurosos de carrera, decidimos, junto con otras tres personas amigas y familiares, fundar una sociedad de servicios con toda la ilusión y sentido de responsabilidad que la creación de una empresa requieren”.
El nombre de Abengoa fue formado con letras de los apellidos de los cinco socios fundadores: José Manuel Abaurre (A), Javier Benjumea (BEN), Fernando Gallego (G), Antonio Ortueta (O) y Ricardo Abaurre (A). Con el paso de los años, sólo Javier Benjumea y José Manuel Abaurre protagonizaron el desarrollo de la empresa. +++ Sus primeras actividades fueron la reparación de motores eléctricos y aparellaje, en un pequeño taller instalado en la planta baja de un chalet de la barriada de Heliópolis, en la calle Perú número 17. Después se dedicó a la ingeniería de diseño de instalaciones eléctricas, control eléctrico y sistemas de automoción, montajes de líneas y otras actividades afines. De un capital inicial de 180.000 pesetas ha pasado a un activo total de 163.826 millones de pesetas en 1998, y 30.701 millones de recursos propios.
De media docena de empleados a 8.691 también en 1998. Un factor importante de la plantilla es el número de ingenieros licenciados y titulados medios, que sumaba 1.324, y el de técnicos, 663, en el mismo año citado.
Las ventas por regiones geográficas fueron las siguientes en 1998: 48,8 por ciento en España; 44,6 por ciento en Iberoamérica; 3,1 por ciento en el resto de Europa; 2,7 por ciento en Asia y 0,8 por ciento en Africa.
Como empresa de ingeniería aplicada y equipamiento, Abengoa mantiene presencia estable en Iberoamérica, Europa, Asia y Norte de Africa, con operatividad en cuatro sectores básicos: Energía; Medio ambiente y servicios urbanos; Sistemas de control y comunicaciones; e instalaciones.
ABENGOA HOLDING
Abengoa, S.A. es una sociedad holding que ofrece dos tipos diferentes de productos, convencionales e integrados. Los primeros están vinculados a la Abengoa tradicional, y los segundos a Siema, que es un subholding que engloba las participaciones en proyectos.
Las actividades de Siema, con responsabilidad integral (inversión, construcción y operación, soporte tecnológico propio, financiación por los recursos generados y rotación de la inversión), abarcan los sectores básicos siguientes: Energías eólica y solar, agua, gas, líneas eléctricas, biocarburantes, cogeneración, telecomunicaciones, biomasa y residuos urbanos e industriales.
Las actividades de Abengoa tradicional (responsabilidad restringida a ingeniería, construcción y mantenimiento; tecnología establecida y financiación del cliente), abarcan una serie de productos convencionales a través de empresas especializadas. En el desarrollo estratégico corporativo operan las firmas Desarrollos Eólicos, Nuelgas, Ecocarburantes Españoles y Sanlúcar Solar. En el sector de sistemas de control y comunicaciones, están las empresas Sainco, Crisa, Sainsel, Arce Sistemas, Trafinsa y Abentel. En instalaciones, Inabensa, Protisa, Nicsa, Abencor y Simosa. En energía, Abener, y en medio ambiente y servicios urbanos, Abensur.
El Area Corporativa actúa en servicios corporativos, recursos humanos y formación profesional, economía y finanzas, sistemas, organización y control de calidad, y otras funciones propias, como los planes estratégicos y su seguimiento, normas de gestión de obligado cumplimiento, asignación de recursos del Grupo (inversiones, desinversiones), presupuesto anual, mercado de capitales, etc.
SEIS DECADAS
El historial de Abengoa comenzó el 4 de enero de 1941. La Delegación de Industria de Sevilla autorizó la empresa el 11 de diciembre de 1940. El primer taller estuvo en la calle Perú, número 17, con el objetivo inicial de fabricar un contador eléctrico monofásico de cinco amperes, aparato muy escaso en la España de postguerra. El segundo taller fue instalado en la calle Lictores, en 1942, donde se afrontó la reparación de transformadores eléctricos, otros aparatos muy difíciles de importar en aquellos años de autarquía.
En 1943, las dificultades de la postguerra hicieron inviable la fabricación del contador de cinco amperes, y los objetivos iniciales se desviaron a la proyección y montajes eléctricos. Entonces se trasladó la oficina a la calle Corral del Rey, número 12, y se mantuvo el taller en la antes citada calle Lictores.
En 1950 se trasladó el taller a una nave de la avenida de la Raza, y se mantuvo la sede social en la plaza de la Contratación, desde 1944 hasta 1958. Durante esta primera etapa “la vocación técnica y empresarial de los fundadores fue su única base de partida”. Los coetáneos de Javier Benjumea recuerdan que en los primeros tiempos él mismo atendía los trabajos de supervisión de instalaciones desplazándose por la provincia con una motocicleta “Guzzi” y unos alicates en el bolsillo.
Durante las seis décadas de vida de Abengoa, la de 1941-1950 fue de adaptación a las circunstancias excepcionales del mercado eléctrico. En 1944 se amplió la plantilla técnica y la organización comercial, y al año siguiente se amplió la zona de operaciones a las provincias de Huelva, Cádiz, Córdoba y Málaga. En 1946 se creó la Delegación en Madrid, en la calle Alcalá, número 27. Abengoa atendió las necesidades más apremiantes del sector de la energía, montando instalaciones eléctricas para plantas generadoras, cuadros, cableados, líneas de alta tensión, centros de transformación y subestaciones, redes de distribución en baja tensión, etc. De esta etapa inicial son los trabajos realizados en el cortijo Garci-Bravo, y en los embalses del Tranco de Beas, Torre del Aguila y Pintado. Asimismo en la iluminación del monumento al Sagrado Corazón de San Juan de Aznalfarache, y trabajos de renovación en la fábrica de cervezas Cruz del Campo, en la fábrica de cemento de Villanueva del Río y Minas, en el puerto de Cádiz y en la línea férrea Baeza-Almería. Las actuaciones en los sectores de energía, industria y transporte fueron básicas para la proyección de la siguiente década, quedando patente la especial atención a los factores humanos y sociales, como objetivos prioritarios de la empresa.
En 1951 y 1960 comenzó la expansión económica española y Abengoa amplió su mercado a las provincias de Badajoz, Jaén y Cádiz. Extremadura, con el Plan Badajoz, fue un campo de actuaciones muy positivo. Buena prueba del auge de Abengoa en este período es que, de 45 millones de pesetas de facturación en 1950 pasó a más de 872 en 1960. Durante la segunda década la empresa actuó en los Astilleros de Matagorda, el citado Plan Badajoz, varias centrales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, y numerosas centrales y subestaciones en casi todo el territorio nacional. Se establecieron oficinas en varias ciudades del Norte de España.
La tercera década, 1961-1970, fue de iniciación en los mercados internacionales, y en 1965 Abengoa celebró sus “bodas de plata” en plena expansión. Argentina en 1968 y Guatemala en 1969, fueron los primeros países donde se realizaron montajes de líneas eléctricas. En España se consolidó el mercado y fue necesario ampliar y mejorar los talleres de Sevilla, cuyas nuevas instalaciones en el Polígono de la Carretera Amarilla se inauguraron en 1970, con una extensión de 8.650 metros cuadrados dentro de un solar de treinta mil metros cuadrados. Nuevas oficinas provinciales y la creación de zonas geográficas tuvieron comienzo en estos años sesenta, según el siguiente calendario: 1961, Andalucía-Extremadura, Málaga y Córdoba; 1964, Levante-Murcia y Oviedo; 1965, Centro-Madrid, Noreste-Barcelona, Noroeste-La Coruña y Huelva; 1967, Cáceres; 1968, Algeciras, Jerez; 1969, Norte-Bilbao y Valencia; 1970, Madrid, Vigo. A las empresas especializadas creadas por Abengoa en los años anteriores (1946, Comercial Abengoa; 1953, Nicsa; 1960, Apresa y Retesa), se unieron Protisa (1961), Teyma (1968) y Sainco (1970).
La cuarta década 1971-1980 fue para Abengoa de expansión internacional y consolidación de los mercados nacionales. A las actividades en Argentina desde 1968 se unieron las desarrolladas en Venezuela, Francia, Brasil, Marruecos, Uruguay y México, entre 1971-1979. En este tiempo, la implantación del PEN marcó una etapa de relanzamiento de Abengoa, basado en el esfuerzo innovador, adaptación tecnológica, formación de cuadros y diversificación de objetivos. Fueron especialmente espectaculares las actuaciones realizadas en los sectores de las industrias química y de automoción y transportes. Pero donde Abengoa más destacó en estos años fue en los sectores de las telecomunicaciones y la electrónica. Nuevas empresas especializadas se incorporaron en esta década, como Abecomsa (1971), Eucomsa (1973), Bargoa (1975), Sdem-Abengoa (1975), Inelasa (1978), y Aiesa (1978). En 1980 las cifras reflejaron la expansión lograda: 4.634 empleados, 52.396 millones de facturación.
Los años 1981-1990 fueron de rápidos cambios socioeconómicos y políticos, en los que Abengoa hizo grandes esfuerzos para adaptarse a las nuevas estructuras promovidas por la informática, la incorporación de España a la C.E.E. y las exigencias de las calidades de vida. Con el aprovechamiento integral de los avances tecnológicos, la empresa mantuvo y amplió sus mercados en las áreas de energía, industria, transportes, medio ambiente y telecomunicaciones. En esta década, las empresas del Grupo actuaban en los siguientes mercados: 19 en Energía; 17 en Industria; 21 en Transportes; 15 en Medio Ambiente; 21 en Telecomunicaciones, y 19 en Electrónica, todas ellas creando y utilizando las sinergias correspondientes. Abengoa ha participado en la construcción de “edificios singulares e inteligentes” en cooperación con grandes empresas internacionales.
En materia de Investigación y Desarrollo, Abengoa estuvo presente en actividades de los programas Ciemat, Pauta, Miner, Pein, Cern, y otros. Asimismo durante esta década amplió la presencia internacional en los siguientes países: Perú (1982), Estados Unidos de América (1986), Chile (1986), Portugal (1988) y Rusia (1990).
La sexta y actual década 1991-2000 la afrontó Abengoa como Grupo de Empresas proyectadas al Tercer Milenio. El grupo de desarrollo estratégico lo forman AWP (Plantas eólicas)(1986), participada por empresas norteamericanas. Y Seteca (1987), para redes de televisión por cable. El grupo de sistemas de control lo forman nueves empresas: Crisa (1989), ingeniería software y hardware, electrónica del campo aeroespacial; ACD (1986), sistemas de control de energía; Sainco Tráfico (1985), controles urbanos e interurbanos; Arce Ibérica (1988), control de autopistas, peajes, gestión de parkins, etc.; Trafinsa (1986), ingeniería para el tráfico; IBS (1990), soluciones para edificios singulares e inteligentes; Saincomex (México) (1990), controles industriales y para la defensa; Saintramex (México)(1990) y BST (Brasil)(1988), ambas para sistemas de tráfico urbano e interurbano.
Cinco empresas se agrupan en el área de contratas: Teima (Chile)(1987), Teyma (Uruguay)(1981), Marpe (Portugal)(1988), Abetisa (México)(191), Abengoa (Marruecos)(1985). Otras dos empresas forman el subgrupo de Medio Ambiente: ATW (EE.UU.)(1990) e Indra (Francia)(1990). Una, Abengoa Accesorios (1990) figura en el grupo de fabricación auxiliar de electricidad, y dos integran el grupo auxiliar de comunicaciones, Intey (Argentina)(1988) y Autesa (Venezuela)(1990). Otras empresas de actividades varias son Tysa (1983), Convesa (1984) y Elders Tecsa (1988).
Desde el 15 de mayo de 1995 ocupan la copresidencia de Abengoa los dos hijos varones del fundador, Javier y Felipe Benjumea Llorente, vinculados a la empresa desde la terminación de sus estudios. En 1994 se trasladó la sede central de Abengoa a su actual domicilio en la avenida de la Buhaira número 2, esquina a la calle Luis Montoto, donde ocupa un moderno edificio.
En noviembre de 1996 Abengoa comenzó a cotizar en la Bolsa española. Durante el primer trimestre del año 2000, el Grupo Abengoa obtuvo beneficios netos por valor de 1.170 millones de pesetas, con un crecimiento del 34 por ciento sobre los tres primeros meses del año anterior. La última adquisición de Abengoa ha sido la compañía Befesa Medio Ambiente, cerrada en junio de 2000, con lo que alcanza el liderato español en el sector medioambiental de gestión de residuos.
Durante el ejercicio de 1999, Abengoa fue la primera empresa de capital andaluz entre las diez primeras por facturación en la Comunidad andaluza, con 144.132 millones de pesetas. Las previsiones para el año 2000, expuestas a finales de junio de este año, tienen previsto ingresar más de 203.000 millones de pesetas por facturación, gracias a los nuevos negocios incorporados. De esta cifra un 37 por ciento corresponde a las exportaciones. A los negocios tradicionales se unen dos nuevos sectores, la Sociedad de la Información y el Desarrollo Sostenible. La plantilla total del Grupo Abengoa asciende a ocho mil empleados.
Nicolás SALAS
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FOCUS recuperó Los Venerables
La Fundación de Abengoa realiza desde 1982 una labor cultural excepcional en favor de Sevilla
La Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (FOCUS), que restauró el antiguo Hospital de los Venerables Sacerdotes entre 1987 y 1991, utilizándolo desde el último año citado como sede, fue constituida por la empresa Abengoa, S.A., el 23 de octubre de 1982. Con la Fundación, la citada empresa continuó y amplió su labor cultural en favor de Sevilla iniciada en 1972 con ayudas para estudiantes y la publicación de obras de reconocidos valores bibliográficos como “Temas sevillanos” (Primera serie) de Francisco Aguilar Piñal, e “Iconografía de Sevilla” de Antonio Sancho Corbacho, hasta sumar cerca de medio centenar de obras básicas sobre la ciudad.
La recuperación de los Venerables puede considerarse como uno de los más paradigmáticos testimonios de restauración y uso posterior de antiguos edificios emblemáticos, de los realizados en nuestra ciudad por iniciativa privada. El recuperado edificio del antiguo Hospital de los Venerables Sacerdotes, obra costeada por la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (FOCUS), donde tiene instalada su sede desde 1991, fue inaugurado por S.M. la Reina Doña Sofía el día 5 de noviembre del citado año, con una exposición dedicada a la "Pintura Sevillana de los Siglos de Oro". La recuperación de los Venerables, una de las más valiosas obras del barroco, fue posible por el acuerdo suscrito entre la Hermandad de los Venerables Sacerdotes y el presidente de FOCUS, Javier Benjumea Puigcerver, con la autorización del arzobispo de Sevilla, fray Carlos Amigo Vallejo.
La restauración del edificio procedente del siglo XVII (1676), realizada por el doctor arquitecto Fernando Chueca Goitia, y su posterior utilización cultural, supone una de las más importantes obras costeadas por la iniciativa privada española, cercana a los mil quinientos millones de pesetas, aunque FOCUS nunca ha informado sobre los costes de la rehabilitación y acondicionamiento posterior del edificio, con fachadas a la plaza de los Venerables y la calle Jamerdana, en pleno corazón del Barrio de Santa Cruz. La iglesia del antiguo Hospital de los Venerables Sacerdotes es del tipo tradicional sevillano de la segunda mitad del siglo XVII. Con la recuperación del edificio de los Venerables, FOCUS cumplió uno de sus fines primordiales, como es la conservación, difusión y desarrollo del patrimonio histórico y cultural de Sevilla.
Desde 1982, la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (FOCUS), está desarrollando una labor de difusión y defensa de la cultura en todos los frentes posibles: exposiciones de pintura, escultura, fotografía, dibujo, todas de alcance nacional e internacional. También dispone de una biblioteca de temas sevillanos y una valiosa colección de grabados de la ciudad.
El catálogo de exposiciones cuenta con casi una veintena de acontecimientos culturales de primera magnitud, iniciado con la dedicada a “La pintura sevillana de los Siglos de Oro” y continuada con muestras sobre Dalí, Sorolla, Antonio López, Carmen Laffón, Villaseñor, Murillo, Farnesio, El Greco y Lucio Muñoz, además de colectivas sobre los Museos del Prado y Sevilla, modernistas, costumbristas andaluces, y otros.
La biblioteca de Focus contiene unos seis mil títulos, que abarcan los siglos XVI al XX sobre temas y autores sevillanos. El gabinete de estampas colecciona unos trescientos grabados de los siglos XVI al XX, sin duda uno de los más ricos fondos sobre iconografía sevillana.
Conciertos de órgano –con un instrumento tubular construido expresamente por el artesano alemán Gerhard Grenzing e instalado en la tribuna de la capilla de los Venerables-, premios de pintura, universitarios, de formación profesional, de tesis doctorales, de B.U.P. y E.G.B., con especial atención al personal de Abengoa. Ediciones de obras de artes bibliográficas, entre ellas los cuatro tomos de "Iconografía de Sevilla", sin duda la más importante aportación gráfica sobre la ciudad hasta ahora publicada. Asimismo sus cursos de conferencias han contado con destacadas personalidades de la cultura internacional. FOCUS mantiene especial colaboración con las Universidades de Sevilla y Deusto.
FOCUS tiene concedido numerosos premios por su meritoria labor. Sobre el edificio de los Venerables puede consultarse la obra colectiva publicada en 1991, editada por la Fundación y escrita por Francisco Morales Padrón, Enrique Valdivieso González, José Fernández López, José Enrique Ayarra Jarne y Fernando Chueca Goitia.
Desde el 8 de junio de 2000 la Fundación Focus-Abengoa tiene los siguientes patronos: Presidente, Javier Benjumea Puigcerver, marqués de la Puebla de Cazalla; Vicepresidente de honor, Guillermo Jiménez Sánchez; vicepresidente, Juan Antonio Carrillo Salcedo; Patronos, Plácido Arango Arias, Felipe Benjumea Llorente, Javier Benjumea Llorente, Fernando Chueca Goitia, Alvaro Fernández-Villaverde y de Silva, duque de San Carlos; Carlos Fitz-James Stuart Martínez de Irujo, duque de Huesca; Santiago Grisolía, Luis Manuel Halcón de la Lastra, conde de Peñaflor de Argamasilla; Carmen Iglesia Caro, Manuel Losada Villasante, Federico Mayor Zaragoza, Luis Medina y Fernández de Córdoba, duque de Santiesteban del Puerto, Manuel Olivencia Ruiz, Rosario Parra Cala, Manuel Roca de Togores y Salinas, conde de Luna; Miguel de Solís Martínez Campo, marqués de Valencina; José B. Terceiro Lomba. Secretario, Jesús Pérez Rodríguez.
Nicolás SALAS
(Textos publicados en DIARIO DE SEVILLA, en la edición del 02.01.2002)
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
8) Documento... Zapatero Presidente

merecemos una España mejor
soluciones ahora
Programa Electoral
Elecciones Generales 2004
(Retirado)
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Conferencia de Nicolás Salas, sobre:
“Deuda histórica de España con Andalucía”
Foro de Sevilla
16 Marzo 2005 Hotel Colón

Recientemente, el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol, alertó sobre la deuda que España tiene en su conjunto con Cataluña (ABC, 24 de octubre de 2004), planteamiento que nos llevó a reflexionar sobre la deuda histórica moral que parte de España tiene con Andalucía.
Antes y después, el actual presidente de la Generalitat, Pascual Maragall, ha reiterado que no dará ni una gota de agua del Ebro para Murcia y Almería.
Pero antes de entrar en los contenidos de la deuda histórica moral de España con Andalucía, vamos a recuperar la memoria de lo que se ha dado en llamar Deuda Histórica administrativa.
Cuando hace varios años las izquierdas andaluzas plantearon el tema de la deuda histórica, cuantificada por los socialistas en veinte mil millones, y por los comunistas en cincuenta y un mil millones, se justificó en las diferencias entre las aportaciones recibidas por las transferencias del Estado y el coste real de las mismas. Por eso, la petición antes citada se argumentó para poder asegurar un nivel mínimo en los servicios transferidos a la Comunidad andaluza.
La sorpresa surge, cuando aquellas cifras han quedado reducidas a 2.500 millones de las antiguas pesetas, con la aquiescencia de la Junta de Andalucía, que ha modificado sustancialmente su actitud frente al Gobierno del Partido Popular cuando en la Moncloa manda su propio partido.
Pero además de esta sumisión, que perjudica a la Comunidad Andaluza, se produjo el rechazo de parte de las Comunidades Autónomas, que la consideran discriminatoria para sus intereses.
No entramos ahora en el largo y curioso proceso desarrollado durante los últimos Gobiernos del PSOE y del PP y la Junta de Andalucía.
La citada deuda histórica, fue un grave error de cálculo admitido en su día tanto por la Administración Central como por la Junta de Andalucía. Y no debe llamarse a esta situación, derivada de la ineptitud, inexperiencia o falta de rigor político y administrativo, una deuda histórica, sino un saldo negativo que debe valorarse con buena voluntad y abonarse a los perjudicados, o sea, los andaluces.
Pero enseguida surgieron dos actitudes negativas. Una, por parte de la Administración Central y de los partidos de la oposición, contraria al reconocimiento del evidente error presupuestario, y otra por parte de varias Comunidades que, al mismo tiempo que rechazaban la petición andaluza, esgrimían presuntas deudas históricas basadas en razones distintas que las nuestras. O sea, saltaron a la arena con evidente insolidaridad y desconocimiento de la historia. Y encima, nos llamaron victimistas a nosotros, cuando la practicaron ellos.
(De todos es conocido que ninguna región más sumisa que la andaluza, ni menos reivindicativa, ni más insolidaria entre sus propias provincias. Todo lo contrario que Cataluña, que es un ejemplo de unidad interna de cara al exterior).
Lo cierto es que la verdad de la deuda histórica andaluza es muy distinta y afecta, no sólo a la Administración Central, sino a la mayoría de las hoy Comunidades Autónomas y antes "regiones hermanas".
Aunque la deuda histórica podríamos documentarla, por lo menos desde mediado el siglo XIX, cuando la Administración Central arruinó y expolió a los andaluces con motivo del cambio de combustible industrial, pasando de la leña al carbón mineral, lo que acabó con la industria siderúrgica andaluza, que por entonces era la primera de España, nosotros vamos a situar la actual deuda histórica desde la postguerra de 1936-1939, hasta el final del Régimen de Franco.
RECORDATORIO DE LOS AÑOS DEL HAMBRE, VALORACIÓN DE LAS DIVISAS Y EL EXPOLIO DEL PATRIMONIO ANDALUZ
La primera aportación generalizada de Andalucía al resto de España, especialmente a la zona septentrional, fue de alimentos básicos; es decir, los andaluces se quitaron el pan de la boca y pasaron hambre y sufrieron racionamientos, por ser solidarios con los demás españoles del Centro y del Norte, que comieron gracias a la agricultura y la ganadería andaluza.
Como desde Despeñaperros para arriba se suele despreciar lo que se ignora, y los andaluces se callan, jamás se ha reconocido la solidaridad andaluza con los españoles hambrientos y arruinados por la guerra.
Nos referimos a un reconocimiento moral, pues nunca lo plantearíamos como deuda económica. (Ahora, Pascual Maragall, como antes citamos, ha negado el agua del Ebro que se pierde en el mar, para regar las sedientas tierras almerienses y murcianas).
Después de compartir con el resto de los españoles los alimentos básicos producidos por la agricultura y ganadería andaluzas, durante los años cuarenta y primeros cincuenta, vinieron las aportaciones de divisas facilitadas por las exportaciones de aceites de oliva, aceitunas de mesa y vinos jerezanos y cordobeses, más los minerales, que fueron los únicos productos que mantuvieron abiertos mercados internacionales después de la guerra civil. Pero con una particularidad: los beneficios de las divisas no revirtieron en Andalucía, ni tampoco en el conjunto español, sino en la recuperación de las zonas industriales de Cataluña y País Vasco. (Después vendría el “cinturón industrial” de Madrid).
Había que recuperar al Norte industrial y se comenzó por dedicarle las divisas obtenidas con los productos andaluces. Y más aún: se convirtió en comercio de Estado la exportación andaluza, y a los exportadores andaluces se les pagó el dólar a un precio mínimo irrisorio quedándose el Estado con la parte del león. Sólo por las diferencias entre el valor real del dólar y lo abonado a los exportadores andaluces, entre 1950 y 1970, se perdieron en nuestra región unos quince mil millones de pesetas de la época, según el empresario Leopoldo Salvador Gandarias.
En paralelo, la falta de industrias básicas y transformadoras de metales en Andalucía, impulsó la exportación hacia el País Vasco y Cataluña, además de al exterior, de los minerales sin elaborar, convirtiéndose esta actividad masiva en un expolio de la riqueza andaluza, que además perdió los valores añadidos de la industrialización y comercialización. Bastaría señalar las exportaciones realizadas a través del puerto de Sevilla, para valorar el alcance del citado expolio, pero por los puertos de Huelva y Málaga salieron todavía más minerales. Ahí están las memorias de los años 1959-1975 para demostrarlo.
LOS PRECIOS POLÍTICOS Y LAS REMESAS DE EMIGRANTES
Llegó la hora del turismo, impulsado por el Plan de Estabilización de 1959, sobre la base de sol, playas y alimentos baratos, y otra vez el agro andaluz fue sometido a los intereses del comercio de Estado nacional. Para comenzar, fueron intervenidos todos los precios de alimentos básicos. Si España pudo ofrecer los precios más baratos del área mediterránea fue gracias al sacrificio de los agricultores andaluces principalmente, que tuvieron que acatar precios políticos para sus productos. Ningún otro sector ha sido sometido a tal servidumbre y, encima, sin ninguna compensación, sino todo lo contrario, como explicaremos más adelante sobre la ruina del algodón andaluz.
A las divisas antes citadas y aportadas por la agricultura andaluza, debemos unir las enviadas a España por los emigrantes, en un setenta por ciento de origen andaluz. Llegaron a ser tan importantes las decenas de miles de millones procedentes de la emigración, que el Banco de España las eliminó de la balanza de pagos después del informe de 1970, y las unió a otras partidas para enmascararlas. Entre 1959 y 1970, las remesas sumaron 2.967 millones de dólares, equivalentes a 193.230 millones de pesetas a los diversos cambios establecidos durante ese período.
Huelga decir que las remesas de divisas de la emigración andaluza nunca fueron utilizadas para industrializar nuestra región, sino para fomentar la recuperación de Cataluña, el País Vasco y Madrid.
HAY UN EPISODIO QUE NADIE RECUERDA: LA RUINA DEL ALGODÓN PARA APOYAR A LA INDUSTRIA
En los primeros años sesenta del pasado siglo, desde la cúspide del Régimen franquista se animó a los labradores y empresarios andaluces para que intensificaran tanto el cultivo de algodón como las industrias desmotadora y textil, con objetivos sociales y económicos; es decir, para imponer cultivos que necesitaran mucha mano de obra campesina, e industrias transformadoras que proporcionaran valores añadidos a nuestros productos.
Fue el general Franco el principal valedor de la política recuperadora de la riqueza algodonera, con raíces ancestrales árabes. Y los labradores andaluces se prestaron de muy buena gana a intensificar el cultivo de algodón, y formaron cooperativas y empresas para desmotar la flor y aprovechar la simiente, que supuso la inversión de cientos de millones de pesetas de la época. Los labradores y empresarios andaluces creyeron de buena fe en la necesidad de producir "oro blanco" y olvidaron pasadas aventuras negativas. La más dolorosa de todas, el calvario padecido desde su fundación por Hytasa (Hilaturas y Tejidos Andaluces, S.A.), provocado por los poderes textiles catalanes influyentes en la Administración Central.
A finales de la guerra civil, se fundó Hytasa por un grupo de animosos empresarios agrarios e industriales y mercantiles, con varios objetivos: producir tejidos básicos (lienzos, tergales) para afrontar la escasez; hacerlo con algodón andaluz; y liberar a los labradores algodoneros de las servidumbres y abusos de la industria textil catalana, única receptora del producto. Naturalmente, Hytasa fue pronto sometida a todo tipo de arbitrariedades tanto desde la propia industria textil catalana como desde una Administración Central dominada por aquellos. Y el resultado fue que Hytasa apenas si pudo levantar cabeza, hasta que se produjo su ruina. (Lo mismo sucedió con tras empresas andaluzas textiles antes y después, caso de Málaga)
Lo cierto es que durante gran parte de los años sesenta, el algodón volvió a ser riqueza agraria nacional. Los labradores y empresarios andaluces, invirtieron grandes sumas en modernizar y mecanizar el cultivo y la recogida, en crear desmotadoras e industrias derivadas. Un éxito, como se demostró en las dos Fiestas Nacionales del Algodón, celebradas en Barcelona y Utrera.
Pero otra vez, desde la Administración Central, se sacrificó a la agricultura y a la agroindustria andaluzas para beneficiar a la España industrial de Madrid, Bilbao y Barcelona.
Resulta que para vender en el extranjero camiones y tractores Pegaso y Barreiro, aperos y máquinas herramientas vascas y catalanas, y textiles barceloneses, había que hacerlo a cambio de cobrar en especies. Y la principal era el algodón egipcio, el más barato del mundo gracias a los precios políticos y con fibra más larga. De manera que para poder exportar productos industriales españoles, se sacrificó el algodón andaluz, y quienes apostaron por apoyar la política agraria del Régimen, fueron a la ruina. Una ruina que se llevó por delante muchas empresas y esperanzas. ¿Quiénes se acuerdan ya de aquellos episodios antiandaluces? ¿Quiénes reconocen aquel nuevo sacrificio en favor de la España industrial? (Los casos de Cepansa, en Córdoba, Sevilla y Jerez de la Frontera, y de otras cooperativas andaluzas, arruinadas, no merecieron de la Prensa de Madrid ni un solo comentario. Ni tampoco el coste económico sufrido por empresarios como Salvador Guardiola Fantoni y otros que apostaron por el cultivo algodonero).
Sembrar algodón llevaba implícito utilizar mucha mano de obra campesina. También se promovieron otros cultivos industriales, como remolacha, girasol y tabaco. Y con todos los productos se repitió, aunque en menor escala, la misma situación injusta del algodón, sin que al Estado se le cayera la cara de vergüenza provocar la "revolución silenciosa" de la emigración. (El caso de la Sierra Norte es espectacular).
Los emigrantes aliviaron las tensiones sociales en las zonas rurales y además aportaron divisas, naturalmente, para industrializar el Norte. A cambio de la ruina tabaquera y remolachera, se hicieron grandes negocios directos e indirectos admitiendo los productos cubanos y polacos, para poder exportar vehículos y máquinas herramientas y tejidos. El Ministerio de Agricultura siempre fue marginado por los Ministerios de Industria y Comercio.
OTROS CONCEPTOS: DINERO PÚBLICO, RENFE, TAMARGUILLO…
Los créditos oficiales fueron otro exponente de la discriminación andaluza en favor de la España septentrional. Una sola empresa navarra, la tristemente famosa Matesa, recibió durante varios años más miles de millones de pesetas en créditos oficiales que todas las empresas juntas de las ocho provincias andaluzas.
Un escándalo que los medios de comunicación septentrionales consideraron normal y no le dedicaron nunca ni una palabra. Por el contrario, al diario ABC de Sevilla el Gobierno le censuró la sección "Números Cantan", en la que se exponían semanalmente los datos esclarecedores de los abusos cometidos con nuestra tierra por la Administración Central. (Esto dio origen a mi primer libro…)
La falta de respeto a los andaluces tuvo numerosas maneras de expresarse, que hay que conocer. Por ejemplo, con los servicios ferroviarios de RENFE. Los andaluces heredamos todo el material viejo reemplazado por el nuevo en las líneas de Madrid con Barcelona, Bilbao y Valencia. Máquinas y vagones estrenados por las líneas del Norte terminaron sus días en Andalucía. Por el contrario, puede recordarse el rechazo generalizado por la creación de la primera línea de AVE entre Madrid y Sevilla.
Entre 1962 y 1970, la Administración Central se volcó con Sevilla después de la catástrofe del Tamarguillo y surgió la nueva ciudad de las barriadas. Pero hay que recordar que, pese a la grandes ayudas para construir viviendas sociales, no llegamos a lograr las cifras que antes y durante el proceso de crear la nueva Sevilla, disfrutaron varias capitales de la España septentrional, que no tuvieron catástrofes ni fueron nunca ciudades con refugios, como Sevilla, vergüenza de España durante los años sesenta y setenta.
EN ESTE CASI, HAY QUE SUBRAYAR QUE NO HUBO TRATO EXCEPCIONAL
Todo el triunfalismo político que acompañó al enorme esfuerzo realizado en Sevilla en materia de viviendas por el Gobierno, que fue evidente a partir de la citada catástrofe del Tamarguillo, tuvo, sin embargo, una contrapartida estadística que dejó bien claro que Sevilla no había recibido trato de excepción respecto a otras capitales españolas.
Peor aún, en términos relativos había sido gravemente perjudicada, y no fueron valorados por las autoridades de Madrid, los antecedentes de abandono estatal desde 1939 hasta 1961 y la dramática realidad que la situaba como la única capital española con refugios para familias sin vivienda.
En efecto, durante el período de vigencia del I Plan de Desarrollo Económico y Social 1964-1967, coincidente con la crisis de viviendas sociales de Sevilla posterior a la riada del Tamarguillo, se construyeron poco más de diecinueve mil viviendas con protección estatal, todo un récord en comparación con épocas anteriores. Teniendo en cuenta los plazos de gestión y construcción, ofrecemos mejor el balance del cuatrienio 1965-1968, contenido en las memorias del Ministerio de la Vivienda.
Sintetizamos:
* Durante el cuatrienio citado se construyeron en España 717.625 viviendas con protección estatal, equivalente a 21,9 viviendas por cada mil habitantes.
* En el mismo período de tiempo, en Sevilla se construyeron 19.073 viviendas también con protección estatal, equivalente a 13,4 hogares por cada mil personas.
* Siempre sobre idéntico período de tiempo, en las ocho provincias de Andalucía se construyeron 103.633 viviendas con protección estatal, con un promedio de 15,1 viviendas por cada mil habitantes.
Las anteriores cifras revelan que Sevilla estuvo muy por debajo de la media española y también la andaluza. Pero todavía son más expresivos los números referentes a otras ciudades, en valores absolutos y relativos. Por ejemplo:
* En Alicante se construyeron 37.404 viviendas con protección estatal, equivalente a 44,5 nuevos hogares por cada mil habitantes. En Valencia, 63.604 (39,2); en Madrid, 121,761 (37,1); en Vizcaya, 32.259 (34,4); y en Barcelona, 110.594 (31,6).
Hemos seleccionado aquellas provincias donde la Administración Central, siguiendo las directrices sociales de los Planes de Desarrollo, admitió tener en cuenta la solidaridad estatal necesaria motivada por sus fuertes tasas inmigratorias. Sevilla, desde principio de siglo, y más aún en los años cuarenta y cincuenta, tuvo la misma presión inmigratoria, además de sus problemas endémicos de falta de viviendas sociales. Basta conocer las cifras absolutas y relativas antes indicadas para poder afirmar, sin rodeos, que Sevilla no recibió ningún trato de favor por parte del Gobierno tecnócrata del general Franco. Ni tampoco el apoyo que en justicia le pertenecía desde el término de la guerra civil, a cuyo éxito contribuyó de manera eficaz hasta el punto de que Sevilla fue la clave del 18 de Julio de 1936. (Este es un tema muy importante).
En materia de carreteras, sucedió lo mismo. Andalucía y Extremadura fueron las últimas. Cuando ir desde Sevilla a Málaga, y no digamos a Almería, pongamos por caso, era una aventura, Barcelona dispuso de la primera autovía española, la de Castelldefels, seguida por la vasca en la cornisa cantábrica. Durante los cuarenta años de franquismo, Sevilla tuvo dos puentes nuevos; en cinco años de socialismo, se construyeron nueve puentes básicos que debieron de ser hechos muchos años antes. (Este es otro tema importante para comentar).
VETO CENTRALISTA AL SUR
La España septentrional no admitió nunca que la España meridional pudiera contar con industrias básicas, de cabecera, como la siderurgia. De manera que la mitad Sur de la Península tuvo y tiene que depender del hierro y el acero producidos en el Norte, con el encarecimiento de los costes por los transportes hasta las zonas de consumos más alejadas.
Recordemos lo sucedido con la Exposición Universal de 1992, cuando los grandes beneficios industriales han sido para las empresas del Norte.
Esta situación fue determinante en los años sesenta, cuando desde la misma Ensidesa se propuso crear la IV Planta Siderúrgica Integral en un lugar del Sur, tanto por imperativos de mercados como de estrategia militar. Pero desde el primer momento, Altos Hornos se opusieron a la localización meridional y contó con el apoyo de la Administración Central, principalmente los ministros "lopeces", que al final se llevaron la citada planta a Sagunto, para el buen negocio de los empresarios vizcaínos y su factoría levantina. Entonces se despreció el bien común nacional en aras de los intereses industriales del Norte. La IV Planta Siderúrgica Integral hubiera equilibrado el mapa industrial español y, además, habría sido más barata su fundación, comenzando por el costo de los terrenos, que en la provincia de Cádiz eran de dehesas y en Valencia de frutales, aparte de otras circunstancias de transportes de minerales, etc.
Tampoco el Régimen de Franco recuperó el proyecto del primer Centro Minero-Metalúrgico de Andalucía y Extremadura, creado por la Dictadura de Primo de Rivera a instancias del ingeniero César Serrano Jiménez, que hubiera recuperado la historia industrial andaluza, pionera en El Pedroso, en 1817, de la fabricación de hierro. Y en segundo lugar, dejó inédito el descubrimiento en el Sur de Badajoz y Norte de Huelva y Sevilla, de uno de los mayores yacimientos férricos del mundo, que sigue sin ser explotado.
Mientras en Madrid, Bilbao y Barcelona, con penosas complicidades andaluzas, se cuestionaba el coste del entonces proyectado Canal de Navegación Sevilla-Bonanza, la industria siderúrgica vasco-asturiana recibió en subvenciones más de cinco mil millones de pesetas de los años sesenta, por cuenta de las producciones concertadas; es decir, casi lo que costaba el citado canal.
Ya durante la democracia, sólo la empresa Hunosa ha recibido más ayudas estatales que todos los parados agrícolas de Andalucía y Extremadura juntos. Y encima, los meridionales pagamos en el recibo de la energía eléctrica las ayudas al carbón norteño, cuando en los mercados extranjeros lo tenemos más barato y con más calorías. La diferencia está en que, mientras algunos tertulianos de Madrid no desaprovechan ocasión para criticar el "voto cautivo" andaluz, no tienen valor para opinar sobre el "voto cautivo" norteño. Saben que la mayoría de los andaluces no se dan por enterados.
CRIMEN SOCIAL DEL ANALFABETISMO
La más grave de las discriminaciones sufridas por Andalucía, con ser decisivas las de tipos socioeconómicos, fue la educativa. La falta de escuelas primarias y de politécnicas, de Institutos y Universidades, ha provocado daños irreparables a decenas de generaciones andaluzas, condenándolas al analfabetismo, el subempleo, el paro y la emigración.
Desde el último tercio del siglo XIX, por poner un tope, y sobre todo durante el siglo XX, y más aún en el Régimen anterior, hasta la llegada de la democracia, Andalucía ha sido víctima del crimen social más execrable: la condena al analfabetismo de un porcentaje enorme de niños. Recordemos que mediado los años sesenta, la capital y provincia sevillanas tenían más de sesenta mil niños sin escolarizar. Y que el conjunto andaluz figuraba con los porcentajes de analfabetos más altos de España. Todo lo contrario que la España septentrional, que contó siempre con las mayores dotaciones económicas "per cápita" para escuelas e Institutos y formación profesional. Todavía en los años setenta del pasado siglo, cuando se creó la primera Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en Sevilla, la Universidad vasca protestó públicamente por considerarla innecesaria
Las provincias más antifranquistas, fueron las más beneficiadas por las inversiones y ayudas estatales durante le Régimen anterior, cuyas Administraciones tuvieron siempre sus mandos intermedios decisivos en manos de catalanes y vascos. Un Régimen que nunca valoró ni agradeció, que Sevilla hizo posible el éxito inicial del Alzamiento Militar de 1936. Sin el triunfo increíble de Queipo de Llano y aquel puñado de sevillanos; sin Tablada, las Maestranzas de Artillería y Aérea, la Pirotecnia y la Fábrica de cañones, no hubiera podido resistir el Ejército de Franco los tres primeros meses de guerra. Y sin la agricultura y ganadería, la minería, la aceituna, el aceite y los vinos andaluces, tampoco hubiera habido materia de trueque para tener carburantes y material bélico, además de alimentos para las tropas.
Pues, bien; esas provincias norteñas que fueron increíblemente clasificadas como traidoras por el Régimen, recibieron los máximos beneficios. La muestra fue palpable durante décadas, con Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, en los tres primeros puestos de las rentas por personas, hasta que Madrid tomó el relevo. Por el contrario, siete de las ocho provincias andaluzas estuvieron en la cola de la tabla clasificatoria de las rentas provinciales.
REVOLUCIÓN SILENCIOSA
La emigración andaluza produjo divisas, como ya adelantamos, usadas para industrializar el Norte, pero también se convirtió en elemento positivo en otros aspectos básicos. En primer lugar, evitó la conflictividad social en las zonas rurales andaluzas; en segundo, facilitó mano de obra dócil y con escasa formación profesional que ocupó los puestos de trabajo más ingratos en las provincias de Madrid, vascas y catalanas; además de mano de obra joven para la industria norteña básica y manufacturera, sin contar los daños producidos en la población joven femenina desarraigada de los pueblos. Recordemos cómo las catástrofes de Galdácano y la Maresma sumaron decenas de víctimas todas ellas inmigrantes. Sólo en el área metropolitana de Barcelona se formó la llamada “Novena Provincia” andaluza.
En Sevilla, en el salón del Almirante de los Reales Alcázares, escuchamos decir al señor Pujol, que la economía catalana no dependía del mercado español, que ellos exportaban al exterior más del cuarenta por ciento de su producción y consumían otro tanto en su propia comunidad, siendo escasas y asumibles las ventas al resto del Estado español. Pero el señor Pujol no hizo referencia a que durante el Régimen anterior, los productos vascos y catalanes disfrutaron de la mayor ayuda estatal de la Historia de España. Nunca se llegó a tanto, aunque siempre gozaron de privilegios. Y la clientela cautiva española fue la base de los mercados catalán y vasco.
En las décadas más recientes, no es ningún secreto que, pudiendo abastecerse España en los mercados exteriores, con mejores precios e idénticas calidades, estuvo obligada a comprar los productos catalanes y vascos. Y no sólo tuvo Cataluña el cuasi monopolio en el sector textil, sino que hizo la vida imposible a las textiles sevillana, jiennense y malagueña.
Hizo referencia el señor Pujol a la aportación catalana a través del impuesto de la renta personal, destacando que Barcelona era la primera provincia española, pero se olvidó de matizar que todas las empresas con sede en Barcelona e implantación nacional, descuentan el I.R.P.F en origen, donde hacen las nóminas, y lo repercuten en aquella delegación de Hacienda, por lo que todos los empleados del resto de España ingresan sus impuestos en Barcelona y en no en su lugar de residencia y trabajo. Pongo como ejemplo de este método a La Caixa.
Y CERRAMOS CON LAS CAMPAÑAS ANTI ANDALUZAS
¿Cómo iban a admitir, sobre todo a partir de 1992, algunos tertulianos que actúan en Madrid, pero que no son madrileños, que Andalucía pueda tener razones que esgrimir para demostrar el abandono en que ha estado durante el Régimen de Franco? Lo que gusta más allá de Despeñaperros es la Andalucía de pandereta, desvalida, irredenta, de escopeta, puta y perro; una región convertida en sala de fiesta de los ricos septentrionales y extranjeros, exportadora de emigrantes y de materias primas sin elaborar, mercado cautivo de la España industrial. Una Andalucía de cortijos y haciendas con sus consejos de administración en Madrid, Barcelona o Bilbao. Una Andalucía que, nada más recibir atención normal durante los Gobiernos de Felipe González, ya no caía bien en parte de España. Ya el bien andaluz producía tristeza en algunos lugares de España; o sea, envidia. Tenemos que recordar, por citar solo dos ejemplos, los artículos publicados en el diario "El País" contra la Exposición Universal de 1992, por un escritor sin lectores, o la actitud antisevillana de algunas personas en la emisora de Televisión Antena 3, durante la citada Exposición.
Debemos subrayar que estas campañas antisevillanas no tuvieron en Sevilla ni una sola réplica. Ni las autoridades ni las corporaciones privadas se dieron por aludidas.
Desde 1992 en adelante, Sevilla ha sido descalificada por oyentes de las emisoras nacionales, con una fobia, ignorancia y envidia esclarecedoras de lo que podemos esperar de algunos compatriotas. Pero esto no es una novedad para los que conocen la historia de España. Bastaría recordar las actitudes antisevillanas cuando, en los albores del siglo XX, se propuso celebrar una Exposición Hispano-Americana (luego Iberoamericana), y las concesiones que el Gobierno de Canalejas tuvo que hacer a otras capitales para que aceptaran el proyecto sevillano. Y gracias a la labor conciliadora de Torcuato Luca de Tena y Álvarez-Ossorio, personalmente y desde las páginas de "Blanco y Negro" y "ABC".
No estamos, pues, ante nada nuevo bajo el sol.
No digamos del futuro que se avecina con las reformas constitucionales y estatutarias, asuntos actualísimos de los que hay mucho que hablar.
Podríamos perder todo lo conseguido el 28 de febrero de 1980.
He dicho.
(Al 05.04.2005)
Pregón de la Semana Santa de Madrid 2011
ad
XXXI Pregón de Semana Santa de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y de
Nuestra Señora de la Esperanza Macarena, por Nicolás Salas
Capilla del Monasterio del Corpus Christi, Plazuela del Conde de Miranda, sede de la comunidad de Religiosas Jerónimas Recoletas,
Hermanas de Honor de dicha Corporación madrileña
Madrid, 13 de marzo de 2011
PREGON
Han transcurrido setenta y un años desde que nuestra Hermandad fuera fundada en 1940. Pronto se cumplirán los setenta y cinco años, las “Bodas de Platino”.
Desde entonces los hermanos han venido cubriendo generación tras generación etapas condicionadas por las circunstancias de tiempo y lugar, y es evidente que el Madrid de 2011 no es aquel de 1940. Puede afirmarse que cada generación de hermanos ha dejado huella, ha hecho camino…
Tampoco es igual la Iglesia Católica española, ni la religiosidad popular. Puede decirse que nuestra Hermandad vivió en paralelo la idiosincrasia propia del Nacional-Catolicismo, cuando aún más de media España guardaba luto por la Guerra Civil.
Nuestros fundadores fueron personas ejemplares y cofrades responsables. Estaban en Madrid, lejos de su Sevilla, y no quisieron perder sus raíces. Tuvieron fe en que su semilla, lejos de perderse con el tiempo, iría ofreciendo nuevas cosechas.
La Hermandad es en Sevilla el crisol de voluntades que une a la feligresía. Cuando nace un niño o una niña, lo primero que hacen sus padres es inscribirlos como hermanos de la cofradía del barrio, de su barrio.
Cuando vemos los desfiles, no faltan estampas callejeras donde una madre lleva a su hijo en el cochecito, vestido con el hábito de su cofradía. Esta es la más esclarecedora expresión de espiritualidad popular. Y eso lo han conseguido durante siglos las Hermandades. Posiblemente sea el más importante servicio que las Hermandades hacen a la Iglesia, es decir, vincular desde su nacimiento al recién nacido con la fe en Cristo.
+
Nos basta recordar los nombres de la primera Junta de Gobierno para valorar lo que entonces representaba fundar una Hermandad y Cofradía en Madrid, en aquel Madrid de los años del hambre.
Estaban las personas que conocían y habían vivido el fervor de la Semana Santa de Sevilla, desde su infancia, pero les faltaba el hábitat. Y ya sabéis vosotros que el hábitat condiciona al ser humano. La sola lectura de los nombres de la primera hora, ya nos instruye de la Historia de España, de su cultura ancestral. Ninguno de ellos necesitaba protagonismo social para estar y ser en Madrid, porque ya eran figuras señeras. Fueron servidores fieles del futuro, del que hoy disfrutamos en nuestra Hermandad.
La Semana Santa, sus Hermandades, son lo que son porque nacieron en Sevilla, en el Mediodía. Y Madrid es la Meseta.
De ahí que desde aquel ya lejano 1940, todas las generaciones de hermanos de nuestra Hermandad decana, como todos los hermanos de las demás Hermandades que se fueron sumando en Madrid, tuvieran el mismo rango de misioneros seglares, de apóstoles en Tierra de Misión. Fueron cristianos de frontera. Y ahora, otra vez tenemos esa misma responsabilidad de misión apostólica en el tiempo que vivimos.
Sí, lo fueron y lo siguen siendo. Y además, ahora, en circunstancias distintas, pero quizás aún más adversas que entonces.
+
Os llamo la atención sobre una realidad casi oculta como es la expansión del Islam en España. No es casualidad que esa expansión se haya producido en Cataluña y el País Vasco. Y que Lérida, Gerona y Barcelona sean hoy focos musulmanes donde predominan las sectas más radicales, como la salafita.
Esto sucede en esas zonas geográficas porque allí no existen las Hermandades y Cofradías con raíces meridionales, las cuales frenan, hacen inviable que el Islam prospere. Ni el Islam ni siquiera el protestantismo.
Recuerden que mediado el siglo XIX, George Borrow, conocido en Madrid como “Don Jorgito el Inglés”, quiso imponer el protestantismo en la mismísima Sevilla. Y en nombre de la Sociedad Bíblica de Londres alquiló una oficina en la plaza de San Francisco e instaló un kiosco en la recién inaugurada plaza Nueva, para vender biblias protestantes.
El fracaso fue total y engendró tal odio en Borrow hacia Sevilla y los sevillanos que nadie le ha igualado en escribir mal de la ciudad y sus habitantes. Unas maldades que no fueron conocidas hasta que en 1921, Manuel Hazaña, publicó la primera traducción de “La Biblia en España”, obra cumbre del tal Borrow que tanto contribuyó en toda Europa a denigrar a los sevillanos y su ciudad mariana.
+
Las Hermandades y Cofradías hacen valer el título de Tierras de María Santísima. No en vano fueron las que defendieron antes que nadie el Dogma de la Inmaculada.
Antigüedad
Las Hermandades y Cofradías de Sevilla tienen raíces ancestrales. Siguiendo al analista Juan Carrero, decimos que estas Corporaciones constituyen una parcela vital de la Iglesia Católica y nacieron como impronta de sevillanía, como síntesis de su idiosincrasia.
Joaquín Romero Murube lo expresó magistralmente: “La Semana Santa es Dios en la ciudad”.
Nosotros añadimos, que los sevillanos han hecho posible una visión personalísima al crear la certeza de que allí, como aquí, se trata de vivir la “Semana Santa… según Sevilla”.
Hasta los más exigentes críticos con la Semana Santa, como fueron Eugenio Noel, Francisco Elías de Tejada o Antonio Núñez de Herrera, por citar solo a tres autores de prestigio, coincidieron en resaltar y valorar cómo la religiosidad sevillana, como la meridional en general, necesita de la imagen para que la luminosidad espiritual le llegue al alma entrándole por los ojos. Así embriagan los sentidos.
Como curiosidad muy expresiva recordamos la respuesta del comunista Pepe Díaz al agente de la GPU Alexis Katezbenco, cuando éste, sorprendido en las cuarteladas del mercado de abastos de la calle Feria, donde estaban expuestas unas junto a otras las fotografías de Stalin, Lenin, Hegel… con las de la Esperanza Macarena, el Señor del Gran Poder y el Cristo de los Gitanos, le aclaró con rotundidad y certeza:
¡Camarada, una cosa es la Iglesia Católica, enemiga del pueblo, con la que nosotros tenemos que acabar, y otra muy distinta son nuestras Hermandades!…
Por aquellos mismos día de 1930, Alexis Katezbenco presenció las cofradías del Jueves Santo desde el balcón del Centro Gallito, en la plaza de la Campana, donde fue llevado por los comunistas Pepe Díaz, Saturnino Barneto y Antonio Mije.
La muchedumbre exultante con el duelo de trompetas entre el maestro Rafael y los Húsares de la Reina, llamaron la atención del agente soviético. Y preguntó a sus amigos con evidente acento de incredulidad:
¿Pero estos hombres y mujeres con medallas colgadas del cuello, que gritan su fervor ante los pasos, no son los mismos que hemos visto esta mañana en los corrales de vecinos infrahumanos?
Claro que son los mismos, respondió Pepe Díaz. Pero ahora están con sus Hermandades del barrio de la Feria, con la cofradía de Monte Sión…
+
Esta es la realidad sociológica que la Iglesia Católica no ha comprendido nunca.
De todos los prelados sevillanos solo uno, el hoy beato Marcelo Spínola, comprendió, valoró y encausó razonablemente a las Hermandades. Claro que Spínola era andaluz, de la Isla de San Fernando. Y todos los demás procedían y siguen procediendo de tierras distantes y distintas…
Esto no sucede en Cataluña, en el País Vasco o Baleares.
Recordemos como en los años sesenta, cuando los catalanes impusieron que sus prelados fuera nacidos en Cataluña, aparecieron pintadas en las calles de Barcelona con este texto:
“Como somos mayoría, los queremos de Almería”
+
Estamos hablando de Hermandades con siglos de vida. Su primera legalización es del siglo XVII. Y sobre su origen hay documentos del siglo XIII, cuando la Reconquista. Y en el siglo XIV ya se organizaban peregrinaciones de fieles al Humilladero de la Cruz del Campo mediante las Estaciones del Vía Crucis.
La Semana Santa tal como hoy la conocemos nació en el siglo XVII, el año 1604, por iniciativa del arzobispo y cardenal de Sevilla, Fernando Niño de Guevara.
[Como curiosidad recordamos que el primer Director Espiritual de nuestra Hermandad fue don Lorenzo Niño Azcona, Párroco de Santa Cruz]
+
No es casualidad, sino consecuencia lógica, que el esplendor de las Hermandades sevillanas coincida con la Sevilla del Imperio, la ciudad de los Siglos de Oro, el XVI y el XVII.
Podemos hablar de un desarrollo cofrade que comienza en el siglo XIII, que alcanza plenitud durante laBaja Edad Media, en los siglos XIV y XV, cuando se registran cambios en los sentimientos religiosos y se afianza la figura de Jesucristo en el horizonte devocional.
Pero sería, primero en el Siglo XVI, cuando se produjo la aparición y expansión de las Cofradías de Semana Santa o de Pasión. Y luego, en el Siglo XVII cuando se consagró el cambio producido por la llegada de la época barroca. Este es el Siglo del Nazareno. Aquellas Hermandades son hoy la base de la Semana Santa, según Sevilla.
Vinculaciones sociológicas
Sorprende que siendo las Hermandades y Cofradías las célula primarias de la religiosidad popular sevillana, hasta el punto de que si se suprimieran de un plumazo, el vacío espiritual resultante sería tal que el cristianismo quedaría reducido a una minoría selectiva, pero insignificante.
Sorprende, repetimos, que a lo largo de los siglos, las jerarquías eclesiásticas y no pocos curas párrocos, se hayan empeñados en hacerles la vida imposible a las Hermandades y Cofradías, como más adelante comentaremos.
Caso Esperanza de Triana en 1910
Posiblemente el caso más significativo de intolerancia eclesiástica con las Hermandades, lo conocieron los cofrades sevillanos el día 25 de marzo de 1910, hace ahora ciento un años.
En esta fecha citada, al regresar a su templo la cofradía de la Esperanza de Triana, se encontró con las puertas del convento de San Jacinto cerradas y la prohibición de abrirlas por parte de la Comunidad de Dominicos que se había hecho cargo del citado convento el año antes.
La Orden de Predicadores inició desde el principio una lucha sorda contra la Hermandad hasta culminar con la espectacular e insultante decisión de cerrarle las puertas a la Esperanza de Triana a su regreso de la carrera oficial.
La Hermandad de la Esperanza de Triana estaba establecida en el convento de San Jacinto desde 1868 y contaba con el fervor del pueblo trianero que la había hecho suya al grito clamoroso de “¡La Esperanza es la Madre de Triana!”.
Pero los dominicos no compartían este fervor y querían que la Hermandad abandonara el convento y hasta el arrabal.
Fue un escándalo mayúsculo. Durante horas estuvieron los dos pasos de la Hermandad ante las puertas cerradas, mientras el prior debatía con la Junta de Gobierno cómo solucionar la situación.
Ni siquiera el alcalde de Sevilla logró convencer al prior, y tuvo que ser una orden del arzobispo Enrique Almaraz quien pusiera orden, pero con la promesa de la Hermandad de buscar otra sede en el menor tiempo posible. Pero esto no sucedió hasta 1962, más de medio siglo después.
[Los Dominicos ya escandalizaron a la Sevilla Mariana cuando se opusieron al Dogma de la Inmaculada, defendido a ultranza y con éxito por la Hermandad del Silencio. La primera Hermandad sevillana en hacer voto de sangre en defensa del Misterio de la Inmaculada Concepción. Eso fue ayer… el 29 de septiembre de 1615… O sea adelantándose 240 años a 1855…].
Caso arzobispo “Con las cofradías ni fía ni porfía…”
Fue nuestro admirado maestro y amigo Santiago Montoto de Sedas quien, en el diario “ABC” del día 6 de abril de 1955, explicó el sentido de una frase muy popular cuyo origen se ignoraba.
La frase en cuestión es esta:
“Ni fía, ni porfía, ni cuestión con Cofradía”.
Resulta que en el año 1750, el arzobispo administrador de la Diócesis de Sevilla, Francisco de Solis, en nombre del titular el cardenal Borbón, se empeñó en cambiar la tradición sevillana de que los prelados presenciaran las procesiones dentro de la Catedral, en el Coro, e impuso por las bravas que las Cofradías desfilaran por delante del balcón del Palacio Arzobispal, lo que en aquel tiempo era muy dificultoso por la existencia del Corral de los Olmos y varios arquillos en lo que ahora es la plaza Virgen de los Reyes.
A esta imposición se negaron, en 1750, el Hermano Mayor de la Hermandad de la Soledad, y en 1751, se le unió el hermano mayor de la Hermandad de la Exaltación de la Cruz.
Ambos fueron requeridos por los alguaciles del arzobispo bajo pena de excomunión, pero mantuvieron la negativa y los desfiles no pasaron por delante del balcón arzobispal y fueron inmediatamente excomulgados y anunciado así en todas las iglesias sevillanas.
Más ambas Hermandades, con el apoyo de las restantes, acudieron, primero a la Audiencia, que autorizó el recurso ante el Nuncio de Su Santidad y después ante el Rey de España. Y ambos le dieron la razón a las Hermandades y se la quitaron al arzobispo, y además el mismo cardenal Borbón le recriminó haberle expuesto su dignidad arzobispal a un desaire público.
Y desde entonces, el tal arzobispo Francisco de Solís, decía amargamente a quienes les recordaban el pleito:
Hijo mío, “ni fía, ni porfía, ni cuestión con Cofradía”
Pleitos y conflictos
Como anticipamos antes, los casos de conflictos entre la Iglesia y las Hermandades se remonta a siglos atrás. Ya hemos referido los casos del arzobispo Francisco de Solís y de la Esperanza de Triana.
Sobre los pleitos y conflictos en las Hermandades Sevillanas a través de la historia, contamos con un ensayo firmado por Carlos José Romero Mensaque, reciente, del año 2000, donde puede conocerse no solo los pleitos y conflictos de las Hermandades y Cofradías con la jerarquía eclesiástica, sino entre ellas mismas, o con las parroquias y conventos, incluso con los feligreses y vecinos del barrio.
Y si nos referimos a un tiempo más reciente, el de la posguerra conocido como años del Nacional-Catolicismo, y en general entre 1939 y 2000, también contamos con un espléndido ensayo firmado por José Hurtado Sánchez en el año 2000.
Podemos, pues, analizar las interferencias perjudiciales en dos etapas muy concretas: la del Nacional-Catolicismo, entre 1939 y 1975, y durante la Transición Política.
En la primera etapa citada, y en palabras de Dionisio Ridruejo, la Iglesia Católica tiranizó a Media España e idiotizó a la otra media. Bastaría recordar lo sucedido con la novela “La fiel Infantería”, de Rafael García Serrano, que estuvo catorce años secuestrada a petición del cardenal Pla y Deniel. O con la película “Rojo y Negro”, biografía de José Antonio Primo de Rivera, que se prohibió por la Iglesia.
En la segunda, las Hermandades se convirtieron en los objetivos de la infiltración política, lo que ya sucedió en el franquismo cuando ser hermano mayor era el sucedáneo del protagonismo político prohibido al margen del Régimen.
Para infiltrarse en las Hermandades y manejarlas, en vez de luchar contra ellas abiertamente como hizo la izquierda en la II República y la Guerra Civil, los caminos fueron subrepticios y aparentemente correctos. Así, la juventud de izquierda inició a partir de 1973, cuando la Hermandad de los Estudiantes inició las cuadrillas de hermanos, la vinculación con las cuadrillas de costaleros de otras Hermandades de barrios. Y pocos años después, los colectivos de costaleros fueron focos de contestación y conflictos en el seno de algunas Hermandades.
El otro camino fue la utilización de las Bolsas de Caridad de las Hermandades. Hombres y sobre todo mujeres de izquierda, se convirtieron en los más activos colaboradores de las actividades caritativas de las Hermandades, ganándose la admiración, el respeto y el cariño de los demás hermanos y feligreses… Y naturalmente, cuando llegaron las primeras elecciones democráticas, todos ellos fueron guías de las intenciones de voto.
Lo mismo que sucedió con la HOAC, la presunta Hermandad Obrera de Acción Católica.
La misma técnica se aplicó en las Caritas Parroquiales.
Los testimonios cofrades
No reconocerle a las Hermandades y Cofradías los valores que aportan al apostolado de la Iglesia, ha sido una constante durante centurias.
Pero al mismo tiempo, esa misma jerarquía eclesiástica sí ha recurrido siempre a las Hermandades y Cofradías cuando ha necesitado ayuda.
Por ejemplo, cuando organizaba Santas Misiones, o la llegada a Sevilla de la imagen de la Virgen de Fátima, o cuando organizaba tómbolas de caridad…
Las beatificaciones de Ángela de la Cruz y de María de la Purísima son dos recuerdos recientes. Como el Congreso Eucarístico Internacional o la Magna Hispalense…
Y siempre fue así. En 1929, las Hermandades y Cofradías hicieron posible el I Congreso Mariano Iberoamericano en Sevilla.
Lo mismo puede decirse del Instituto Obvian Christu que tan excelente frutos dio con las vocaciones sacerdotales tardías.
+
La crónica es antigua y amplia.
La Hermandad de San Bernardo, la del Barrio de los Toreros, fue la primera en crear talleres de formación profesional para muchachas sin recursos económicos de la feligresía.
Esta misma Hermandad tomó la feliz iniciativa de añadir al lema del escudo sevillano el título de Muy Mariana, en los años cuarenta del pasado siglo. Y el carácter mariano de estas Corporaciones se expresa en decisiones cumbres a lo largo de la historia.
Pero no solo las Hermandades y Cofradías están a disposición de la Iglesia en circunstancias especiales como las antes citada, sino que durante todo el año es para ellas Semana Santa. Y lo es a través de sus Bolsas de Caridad y de Trabajo, del apoyo a Caritas, y con especial cuidado a la pobreza vergonzante.
Hay que recordar el comportamiento ejemplar de todas las Hermandades y Cofradías de Sevilla con motivo de la catástrofe del arroyo Tamarguillo, hace ahora medio siglo.
Los hermanos de las cofradías fueron los primeros en ofrecerse voluntarios a las Caritas parroquiales para ayudar a los arriados, para llevarle en barcas y a veces con agua hasta la cintura, alimentos y mantas.
Y cuando se planteó el drama de los refugiados, no solo los procedentes de los 53 suburbios infrahumanos que rodeaban la ciudad, sino de los mismos corrales de vecinos de los barrios del casco histórico, hasta superar las 150.000 personas en total, entonces, otra vez las Hermandades y Cofradías dieron la cara.
Para hacer frente a la construcción del Refugio de Charco Redondo, las Hermandades tuvieron que hipotecar sus tesoros y veinte años después todavía estaban pagando los créditos recibidos.
+
Con este historial, nos subleva el alma que se acuse a las Hermandades y Cofradías de insolidarias. Y más aún que esas voces surgieran de la misma Iglesia sevillana.
Les acusan de gastar el dinero en riquezas ornamentales.
Sobre esto hay mucho que decir. Para empezar, una parte de las riquezas que exhiben algunas Hermandades en Semana Santa, son cedidas por hermanos para la ocasión.
Pero en el Evangelio tenemos la respuesta que Cristo le dio al apóstol Pedro cuando María Magdalena rocio sus pies con perfumes balsámicos.
Pero hay algo muy importante que plantear, y es la existencia de una serie de oficios artísticos que ya no existirían sin la demanda de las Hermandades. El censo de imagineros, orfebres, bordadores, músicos, carpinteros de lo blanco, pintores, cereros, viveros, modistas, bandas de música y otros oficios artesanales que viven gracias a las Hermandades constituye un patrimonio incalculable y un símbolo sevillano propio.
Y aunque las Cofradías no salen a la calle con fines turísticos y culturales, es innegable el valor añadido de cientos de millones de euros que aportan a la ciudad. Concretamente, en 2007, según la Cámara de Comercio de Sevilla, el impacto "global" de la Semana Santa en la economía de Sevilla osciló entre los 162 y los 164 millones de euros en su edición de 2007, muy lejos de los 88 millones de euros calculados en 1999 e incluyendo también más de 19 millones de euros que habrían gastado las 58 hermandades (11 más que en 1999) con sus nazarenos y hermanos y 5,2 millones de euros facturados por la industria suntuaria.
Patrimonio e independencia cofrade
La más reciente incomprensión eclesial con las Hermandades y Cofradías fue el propósito de administrar su patrimonio como excusa de su falta de solidaridad. Se le exigió a estas Corporaciones un mayor sacrificio económico a favor de la economía diocesana. Y entre las exigencias estaba disponer de la propiedad del patrimonio artístico e histórico, que el Arzobispado reclamó como parte indisoluble de la vinculación de las Hermandades con la Iglesia.
El asunto de convirtió en polémica. A nadie le pasaba por la cabeza que imágenes como la Esperanza Macarena, el Gran Poder o El Cachorro no fueran patrimonio exclusivo de sus correspondientes Hermandades como tesoros acumulados durante siglos gracias al esfuerzo de sus hermanos.
Por fortuna, el malogrado profesor universitario Alberto Ribelot, dejó el asunto bien claro en su libro básico “El Derecho de las Cofradías”, publicado en 2000. Es decir, marcó las diferencias entre asociaciones eclesiásticas y privadas, según el actual derecho codicial de 1983 que derogó el de 1917.
Una cosa es la vinculación espiritual con la Iglesia, representada por su jerarquía, y otra bien distinta que éstas tuvieran capacidad jurídica para intervenir los bienes patrimoniales de las Hermandades.
Dios no es propiedad privada
Todos los cristianos, incluidos los católicos, pueden organizarse en Hermandades y Cofradías según sus estatutos libremente aprobados por sus socios, de acuerdo con las leyes civiles de cada nación. Y la dependencia de las Iglesias es voluntaria, quedando vinculados exclusivamente para el ejercicio de las prácticas religiosas a las normas de cada Iglesia.
Tomen nota todos los católicos, todos los cristianos, todos los seres humanos vinculados a cualquier religión: Dios no tiene dueño; Dios es de toda la Humanidad al no pertenecer a ninguna Religión ni colectivo en exclusiva.
Hay que defender a la Humanidad de quienes se creen dueños de Dios y tiranizan a las sociedades en todos los Continentes. Y bien lo estamos conociendo últimamente con las persecuciones del Islamismo.
Hay que defender a la Humanidad de algunas organizaciones eclesiásticas oficiales y de las sectas seudorreligiosas que han secuestrado a Dios y lo han convertido en propiedad privada, abusando de la buena fe, o aprovechándose de la incultura o del miedo reverencial de las gentes sencillas.
Ningún ser humano tiene que pedir permiso a nadie para creer en Dios, para tener fe, para hacer el bien al prójimo, para organizarse en comunidades con objetivos espirituales y de prácticas religiosas según las normas de cada Iglesia. Nadie está obligado por estas causas a depender administrativamente de las Iglesias.
Al margen de la pastoral religiosa, ninguna Iglesia puede obligar a los socios de las Hermandades y Cofradías a condicionar sus normas civiles.
Cifras de la odiada Iglesia Católica
Vamos a terminar esta primera parte de nuestro pregón con un recordatorio oportuno sobre lo que representa la Iglesia Católica en España.
Según cálculos publicados por el diario “La Razón” y los semanarios “Alba” y “Alfa & Omega”, las aportaciones de la Iglesia Católica suponen un ahorro al Estado de entre 32.000 y 36.000 millones de euros al año.
En síntesis, estas aportaciones se vinculan con las siguientes actividades:

· 5.141 Centros de enseñanza; 990.774 alumnos. (Ahorran al Estado 3 millones de euros por centro al año)
· 107 hospitales (Ahorran al Estado 50 millones de euros por hospital al año)
· 1.004 centros; entre ambulatorios, dispensarios, asilos, centros de minusválidos, de transeúntes y de enfermos terminales de SIDA; un total de 51.312 camas (Ahorran al Estado 4 millones de euros por centro al año)
· Gasto de Caritas al año: 155 millones de euros (salidos del bolsillo de los cristianos españoles.)
· Gasto de Manos Unidas: 43 millones de euros (del mismo bolsillo)
· Gasto de las Obras Misionales Pontificias (Domund): 21 millones de euros.
· 365 Centros de reeducación para marginados sociales: ex-prostitutas, ex-presidiarios y ex-toxicómanos; 53.140 personas. (Ahorran al Estado, medio millón de euros por centro)
· 937 orfanatos; 10.835 niños abandonados. (Ahorran al Estado 100.000 euros por centro)
· El 80 % del gasto de conservación y mantenimiento del Patrimonio histórico-artístico.
Y ahora, en la segunda parte, completaremos nuestro pregón con un álbum de ilustraciones sobre la Esperanza Macarena.
Muchas gracias a todos por vuestra atención.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal